¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
ayuda¡¡¡ como transportar un acuario funcionando a otra casa
Respuestas: 13    Visitas: 3225
#1
hola, como se puede transportar un acuario que esta funcionado, de una casa a otra,sobre todo el tema del agua..necesito consejos de todo tipo
#2
Empieza por decirnos el tamaño del acuario.
#3
es de 100l con estos peces
Peces:
6 Corydoras Sterbai
2 ancistrus
8 endlers
1 Betta
1 hembra Cacatuoides
2 Caruleus limón
#4
mi opcion:
en una garrafa las corys, ancistrus y betta.
en otra los endles y cacatuoide.
en otra los caruleus.
asi tendras unos 15 litros de agua y los peces.
luego, el 50% minimo de agua si puedes el garrafas o lo que tengas y en un cubito las plantas.
ya solo tendrias que sacar el sustrato y transportar todo.
el filtro, si es externo con no vaciarlo te aguantaria, si es interno o de mochila, metelo en otro cubo con agua.
es lo que haria yo.
un saludo y suerte con el traslado.
#5
Pues mira compañero .
Lo vacias casi por completo salvo unos cinco dedos de agua , lo cojes en brazos y lo dejas en el maletero del coche y cuando estes en casa lo vas rellenando de agua muy poco a poco y si hace falta en en dos o tres dias . Como la alcachofa del filtro de salida al filtro estara por debajo del nivel del agua , lo podras poner en marcha en cuanto lo tengas en tu casa y asi no perderas las bacterias que en el se alojan , y ya esta .

Suerte .-good.gif
#6
(12-12-2015, 07:40 PM)javiercostoso escribió: hola, como se puede transportar un acuario que esta funcionado, de una casa a otra,sobre todo el tema del agua..necesito consejos de todo tipo

Buenas javiercostoso


Antes que nada te invito a pasarte por el Área de Presentaciones y nos cuentas mas de ti .

También te insto a leer las Normas del Foro.



Saludos Edu :d
#7
lo mas importante es saber a parte de como es el acuario es saber si el traslado es muy lejos por que si es poco yo no sacaría casi nada a parte de los peces.
con poca agua entre dos y con cuidado puedes transportarlo en cuanto llegues pones el filtro en marcha en un cubo con los peces
luego dejas reposar, sifonas un poco y comienzas a llenarlo, cuando lo veas mas o menos limpio le pones el filtro y a los peces un aireador y en un rato tendrás el acuario preparado.
Ojo hazles una climatación como si fueran nuevos
#8
(12-12-2015, 09:35 PM)Ricardodefco escribió: mi opcion:
en una garrafa las corys, ancistrus y betta.
en otra los endles y cacatuoide.
en otra los caruleus.
asi tendras unos 15 litros de agua y los peces.
luego, el 50% minimo de agua si puedes el garrafas o lo que tengas y en un cubito las plantas.
ya solo tendrias que sacar el sustrato y transportar todo.
el filtro, si es externo con no vaciarlo te aguantaria, si es interno o de mochila, metelo en otro cubo con agua.
es lo que haria yo.
un saludo y suerte con el traslado.

gracias por responder estoy leyendo que las bacterias del filtro en 30,60 minutos estan muertas sera ese el tiempo del traslado como lo hago¿
#9
Si las bacterias las mantienes en agua del acuario y a unos 20/25°C te aguantan unas 24h tranquilamente....
#10
(12-12-2015, 09:56 PM)pedmar escribió: lo mas importante es saber a parte de como es el acuario es saber si el traslado es muy lejos por que si es poco yo no sacaría casi nada a parte de los peces.
con poca agua entre dos y con cuidado puedes transportarlo en cuanto llegues pones el filtro en marcha en un cubo con los peces
luego dejas reposar, sifonas un poco y comienzas a llenarlo, cuando lo veas mas o menos limpio le pones el filtro y a los peces un aireador y en un rato tendrás el acuario preparado.
Ojo hazles una climatación como si fueran nuevos

hola pedmar gracias por respondeme..a ver con calma el traslado sera de unos 50 minutos o asi..
--cuando llegue abro las bolsas de los peces y los voy echando en un cubo hasta que echo todos los peces, y pongo el filtro a funcionar cuanto tiempo¿ --mientras tanto voy preparando la urna...
--cuando dices sifonar el agua que es? soy nuevo en esto..y comienzo a llenar la urna con el agua que recogemos mas o menos un 50%
---cuando dices cuando lo veas mas o menos limpio(el que),pongo el filtro en la urna?
--y el aireador eso que es jajaja.
--como los aclimato.
mil gracias
#11
Tienes muuuuucho que leer,
empieza por esto
http://acuariofiliamadrid.org/Thread-Gu%...-Acuarismo
Saudos!!!!
#12
Yo he realizado un par de traslados y ha sido sin problemas.

Depende de la cantidad de viajes, vas hacer, si van hacer mas de un viaje.

Pues en el primer viaje llevas la urna, filtro y parte de agua, lo montas y vas por l
el segundo viaje.

En el segundo viaje, llevas mas agua y los peces, en este tiempo mas importante es la tempèratura, que no baje mucho.

Rellenas con el agua que lleves y con agua del grifo, y un buen anticloro, lo dejas una hora y metes los peces.




Yo lo hice asi, y sin problemas.



Saludos Big Grin
#13
(12-12-2015, 10:41 PM)javiercostoso escribió:
(12-12-2015, 09:56 PM)pedmar escribió: lo mas importante es saber a parte de como es el acuario es saber si el traslado es muy lejos por que si es poco yo no sacaría casi nada a parte de los peces.
con poca agua entre dos y con cuidado puedes transportarlo en cuanto llegues pones el filtro en marcha en un cubo con los peces
luego dejas reposar, sifonas un poco y comienzas a llenarlo, cuando lo veas mas o menos limpio le pones el filtro y a los peces un aireador y en un rato tendrás el acuario preparado.
Ojo hazles una climatación como si fueran nuevos

hola pedmar gracias por respondeme..a ver con calma el traslado sera de unos 50 minutos o asi..
--cuando llegue abro las bolsas de los peces y los voy echando en un cubo hasta que echo todos los peces, y pongo el filtro a funcionar cuanto tiempo¿ --mientras tanto voy preparando la urna...
--cuando dices sifonar el agua que es? soy nuevo en esto..y comienzo a llenar la urna con el agua que recogemos mas o menos un 50%
---cuando dices cuando lo veas mas o menos limpio(el que),pongo el filtro en la urna?
--y el aireador eso que es jajaja.
--como los aclimato.
mil gracias
-Si los transportas en bolsas no podrán estar demasiado tiempo dentro por lo que antes de nada prepara todo en el lugar de destino.

-lo ideal un taper de al menos de 15 o 20 litros los que venden en los chinos para meter mantas son ideales.

-luego en el lugar donde esta el acuario sacas agua con garrafas unos treinta litros seria suficiente, si puedes mas pues mejor.

-luego sacas mas agua hasta quedar cuatro o cinco centimetros, no saques los peces hasta que veas que no tienes mas remedio por que se quedan sin agua , y con el filtro igual, mantelo en marcha hasta que veas que te puede tomar aire.
-Aquí es donde tienes que darte prisa para intentar que tanto los peces como el filtro esten el minimo tiempo.
-cojes todo y al coche.
-Allí nada mas llegar metes los peces en el taper con el agua de las bolsas y agua reservada, le pones el calentador y el filtro.
y ya te puedes tomar las cosas con mas calma.
colocas el acuario en su sitio definitivo recolocas lo que se halla descolocado y esperas a que se asiente la porqueria. echas el agua que te quede.
-luego para que la aclimatación sea facil, ves intercambiando agua sacas del taper una jarra y la echas en el acuario con cuidado de no revolver mucho y luego sacas de acuario y al taper.
-Esta operación te diria que lo hagas cada diez minutos mas o menos, durante un par de horas así ya estarán muy igualados los parámetros por lo que empiezas a sacar agua del taper y ponerla en el acuario y lo mismo cuando no quede agua peces dentro y resto del agua.
-pones el filtro y el calentador y ya esta hasta el día siguiente.
#14
(12-12-2015, 11:17 PM)pedmar escribió:
(12-12-2015, 10:41 PM)javiercostoso escribió:
(12-12-2015, 09:56 PM)pedmar escribió: lo mas importante es saber a parte de como es el acuario es saber si el traslado es muy lejos por que si es poco yo no sacaría casi nada a parte de los peces.
con poca agua entre dos y con cuidado puedes transportarlo en cuanto llegues pones el filtro en marcha en un cubo con los peces
luego dejas reposar, sifonas un poco y comienzas a llenarlo, cuando lo veas mas o menos limpio le pones el filtro y a los peces un aireador y en un rato tendrás el acuario preparado.
Ojo hazles una climatación como si fueran nuevos

hola pedmar gracias por respondeme..a ver con calma el traslado sera de unos 50 minutos o asi..
--cuando llegue abro las bolsas de los peces y los voy echando en un cubo hasta que echo todos los peces, y pongo el filtro a funcionar cuanto tiempo¿ --mientras tanto voy preparando la urna...
--cuando dices sifonar el agua que es? soy nuevo en esto..y comienzo a llenar la urna con el agua que recogemos mas o menos un 50%
---cuando dices cuando lo veas mas o menos limpio(el que),pongo el filtro en la urna?
--y el aireador eso que es jajaja.
--como los aclimato.
mil gracias
-Si los transportas en bolsas no podrán estar demasiado tiempo dentro por lo que antes de nada prepara todo en el lugar de destino.

-lo ideal un taper de al menos de 15 o 20 litros los que venden en los chinos para meter mantas son ideales.

-luego en el lugar donde esta el acuario sacas agua con garrafas unos treinta litros seria suficiente, si puedes mas pues mejor.

-luego sacas mas agua hasta quedar cuatro o cinco centimetros, no saques los peces hasta que veas que no tienes mas remedio por que se quedan sin agua , y con el filtro igual, mantelo en marcha hasta que veas que te puede tomar aire.
-Aquí es donde tienes que darte prisa para intentar que tanto los peces como el filtro esten el minimo tiempo.
-cojes todo y al coche.
-Allí nada mas llegar metes los peces en el taper con el agua de las bolsas y agua reservada, le pones el calentador y el filtro.
y ya te puedes tomar las cosas con mas calma.
colocas el acuario en su sitio definitivo recolocas lo que se halla descolocado y esperas a que se asiente la porqueria. echas el agua que te quede.
-luego para que la aclimatación sea facil, ves intercambiando agua sacas del taper una jarra y la echas en el acuario con cuidado de no revolver mucho y luego sacas de acuario y al taper.
-Esta operación te diria que lo hagas cada diez minutos mas o menos, durante un par de horas así ya estarán muy igualados los parámetros por lo que empiezas a sacar agua del taper y ponerla en el acuario y lo mismo cuando no quede agua peces dentro y resto del agua.
-pones el filtro y el calentador y ya esta hasta el día siguiente.

-hoy fue mi chica al chino del barrio, y vio como una especie de taper para transportar peces, viene con una pegatina de peces de unos 30cm x 20cm con esos iria bien¿lo de la bolsa es por ahorrame los 3 euros que vale cada uno.
-o puedo meter todos los peces en un taper de esos de mantas de los chinos
--y al dia siguiente que hago¿
--no tengo que comprar ningun producto para el agua.
--el agua que le heche del grifo no hay que hacerle nada,,ni dejarla reposar 24 horas antes¿

se me olvido como mantengo la temp del agua en el trayecto¿
que acodicionador o anticloro le hecho...

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: