¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Rocas Seiryu (Ryuoh) Black. ¿Realidad o gris tratada?
Respuestas: 35    Visitas: 3226
#31
(09-10-2022, 03:26 PM)javichuteck escribió: Hola @147selespeed

Es muy común para limpiarlas usar salfuman.

Una concentración controlada, lógicamente, y con cuidado de los vapores que emanan.

El tema es tener mucho cuidado porque:
- Si la roca es Gris, la vas a pasar a negra (oscura) fácilmente si te pasas en el tiempo de exposición al salfuman.
- Si la roca es porosa (o poco porosa pero con algún agujerito) y en su interior tiene alguna otra mezcla o elemento, cualquier ácido, va a hacer que "chorré" por esos agujeritos también parte de su composición interior.

Así que, cuidado con estas acciones, que pueden desde quedar fenomenal, a cambiar la roca radicalmente de lo que realmente tenemos entre manos, a dejarla incluso peor por esta "extracción" interior.

También te digo que ... hay mucha gente (incluido yo) que las limpiamos con agua, quizás un cepillo para eliminar barros y dejar la beta limpia limpia, y nada más. No hay que volverse tampoco loco.


Tengo alguna piedra como esta... que a lo mejor si le vendría bien un poco de salfuman no?  -hi.gif

Me preocupa los diferentes tonos que tienen... y no se si la de la izquierda que se ve sucia mejoraría.
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: 2722uNm.jpg][/font]
#32
No se como editar para separar la cita de mi pregunta.

Bueno pues tenia salfuman en casa y estaba con la duda como si tuviese una almorrana sin parar de moverse. Es imprescindible tener un espacio al aire libre y mandar a tu mujer e hijos a unos 150km de distancia para que no vean lo que esta ocurriendo en casa.

He comprado una maceta grande en los chinos y he gastado 3L de salfuman. También como protección he comprado unos guantes de 0,75€

Y este es el resultado, en algunas se nota mucho mas que en otras

Estas son las piedras sin tratar:



[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: A9PtqdI.jpg][/font]


Y con el salfumanazo:


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: m0gYg6s.jpg][/font]

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: PpLIHsE.jpg]
[/font]


[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: zhz0tcg.jpg][/font]
#33
Vaya diferencia, lucen mucho más! Smile
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#34
Te han quedado estupendas Smile
Por mi parte, lo he hecho unas cuantas veces y me encanta como quedan. En cuanto a proporciones o concentraciones, yo suelo echar directamente de la botella a la piedra, despacio para no salpicar, y poco más.
Para asegurarse una vez termines de que el líquido resultante no sea dañino, puedes rebajarlo con algo de agua y unas cucharadas de bicarbonato (sódico, de el del súper). Así neutralizas el ácido y evitas enredos.
Saludos
#35
Que maravilla como han quedado las piedras, es un gris oscuro que aportará contraste al acuario y esas vetas blanquecinas molan mucho.
Gran trabajo!
#36
Gracias! Ahora les estoy dando con un cepillo metálico para quitarle las zonas que han quedado sucias y están quedando bastante bien!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: