¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Queridas Corydoras !!
Respuestas: 1032    Visitas: 69288
#916
Muchas gracias por vuestros comentarios, ojala pudiera transmitirlos a las queridas corys... Smile

Para contestar a nuestro compañero Bjtorres sobre su problema de alimentación con sus corydoras:

Primero su alimentación no es específica para corydoras, debes tener un grupo de tetras u otros en tu acuario, porque las alimentas con "micro pellets" destinados principalmente a peces pequeños tipo neones. De la misma marca, existe un tamaño superior de granulados, que ya suministraba a mis corys, que es  Ultra fresh de Azoo para corydoras Les gustaba mucho.

Las corydoras se alimentan principalmente en la arena que van filtrando buscando así su comida. No son de las más rápidas para comer, de ahí surgen problemas de desnutrición en presencia de compañeros más vivos y espabilados. Existen pastillas para peces de fondo que son grandes, que se hunden enseguida y que las gambas no pueden acabar con ellas en poco tiempo, quizás dé la oportunidad a las corys de llegar a tiempo y comerse algo. Son de JBL novotab (proteinas) y novofect (vegetal). Aunque las corys sean principalmente carnívoras (70-80%), necesitan algo de vegetal.

No sirve alimentarlas de noche, porque las japonicas son activas también de noche pero quizás mejore la situación distribuyendo la comida en varios sitios para que las corys puedan llegar a algún punto de comida menos concurrido. -nosweat.gif

Te recomiendo que leas este tutorial de Horlack, completo para el mantenimiento adecuado de las corydoras.

Lista de alimentación recomendada para las corydoras:

- JBL Novo Tab
- JBL Novo Fect
- API - peces de fondo
- Dennerle - Cookies
- Ocean Nutrition - Tropical Wafers
- Tetra - TetraWafer Mix
- Tetra - Pleco Wafers
- Tetra - Pleco Multi wafers
- Tetra - Tablets tabiMin
- Sera Vipachips
- AquaPrime - peces de fondo
- Carnivore Fish Formula 10 mm de Northfin (Canada)

Sin olvidar la alimentación viva / congelada / liofilizada.

En caso de duda de una alimentación optima, un aporte vitamínico (Atvitol) evitaría unas carencias que podrían afectar su salud.

Leerás que necesitan vivir en grupo, 3 ejemplares son demasiado poco para estar bien. El aspecto gregario es muy importante para ellas.

Esperemos que tu problema se arregle y no dudes en exponer los problemas que puedan surgir que estamos aquí para ayudarnos en llevar lo mejor posible esta bonita afición... Wink

Saludos
#917
Ostras!! Que de ellas!! Y que tamaño!! Vaya espectáculo!! Smile Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#918
(29-01-2022, 12:44 AM)chanti escribió: Muchas gracias por vuestros comentarios, ojala pudiera transmitirlos a las queridas corys... Smile

Para contestar a nuestro compañero Bjtorres sobre su problema de alimentación con sus corydoras:

Primero su alimentación no es específica para corydoras, debes tener un grupo de tetras u otros en tu acuario, porque las alimentas con "micro pellets" destinados principalmente a peces pequeños tipo neones. De la misma marca, existe un tamaño superior de granulados, que ya suministraba a mis corys, que es  Ultra fresh de Azoo para corydoras Les gustaba mucho.

Las corydoras se alimentan principalmente en la arena que van filtrando buscando así su comida. No son de las más rápidas para comer, de ahí surgen problemas de desnutrición en presencia de compañeros más vivos y espabilados. Existen pastillas para peces de fondo que son grandes, que se hunden enseguida y que las gambas no pueden acabar con ellas en poco tiempo, quizás dé la oportunidad a las corys de llegar a tiempo y comerse algo. Son de JBL novotab (proteinas) y novofect (vegetal). Aunque las corys sean principalmente carnívoras (70-80%), necesitan algo de vegetal.

No sirve alimentarlas de noche, porque las japonicas son activas también de noche pero quizás mejore la situación distribuyendo la comida en varios sitios para que las corys puedan llegar a algún punto de comida menos concurrido. -nosweat.gif

Te recomiendo que leas este tutorial de Horlack, completo para el mantenimiento adecuado de las corydoras.

Lista de alimentación recomendada para las corydoras:

- JBL Novo Tab
- JBL Novo Fect
- API - peces de fondo
- Dennerle - Cookies
- Ocean Nutrition - Tropical Wafers
- Tetra - TetraWafer Mix
- Tetra - Pleco Wafers
- Tetra - Pleco Multi wafers
- Tetra - Tablets tabiMin
- Sera Vipachips
- AquaPrime - peces de fondo
- Carnivore Fish Formula 10 mm de Northfin (Canada)

Sin olvidar la alimentación viva / congelada / liofilizada.

En caso de duda de una alimentación optima, un aporte vitamínico (Atvitol) evitaría unas carencias que podrían afectar su salud.

Leerás que necesitan vivir en grupo, 3 ejemplares son demasiado poco para estar bien. El aspecto gregario es muy importante para ellas.

Esperemos que tu problema se arregle y no dudes en exponer los problemas que puedan surgir que estamos aquí para ayudarnos en llevar lo mejor posible esta bonita afición... Wink

Saludos

Que preciosidad de corys, que bonitas! En cuantos litros las tienes??

Yo tengo 12 corys orange venezuela en una urna de unos 140L reales, cuando llegaron si salian asi a comer pero poco a poco han dejado de salir todas a la vez, pensé que era algo normal pero al ver las tuyas algo esta pasando por ahi
#919
Muchas gracias Natillasamarillas, es un placer leerte!!  Smile


"Que preciosidad de corys, que bonitas! En cuantos litros las tienes??

Yo tengo 12 corys orange venezuela en una urna de unos 140L reales, cuando llegaron si salian asi a comer pero poco a poco han dejado de salir todas a la vez, pensé que era algo normal pero al ver las tuyas algo esta pasando por ahi"


Hola Am18, pero llegan a salir, aunque sea en grupitos separados y van buscando la comida por todo el acuario? Puede ser también que haya otros habitantes que les intimiden...Hay bastante corriente en tu acuario?

Mis corys están en específico y es cuando se puede apreciar mejor su comportamiento gregario, a no ser que el acuario comunitario esté bien estructurado, con muchos escondites y que las otras especies hayan sido escogidas entre peces tranquilos y pacíficos.

Este tutorial de Horlack te proporcionará una información valiosa sobre el mantenimiento de las corydoras  Wink

Saludos
#920
Las mías tampoco van juntas, van a su bola, por todo el acuario. Pero yo creo que eso es porque están tranquilas, van a grupitos  Cuando la comida es de fondo  se agolpan alrededor de la comida, pero cuando es de gránulos, que se distribuye por todas partes, a lo suyo, lógico. Tengo un par de ellas que les gusta más comer lo que está flotando que lo que cae, recorren toda la superficie con la tripa arriba cogiendo escamas  Claro que son las reinas del acuario, cualquiera las discute.

Y cuando digo por todo el acuario, es todo. Nadan cantidad por el medio y más arriba. Desterrado lo de peces de fondo Smile
#921
(28-01-2022, 01:55 AM)chanti escribió: Hora de la cena  -nosweat.gif

[Imagen: nYWC9TH.jpg]

Las Venezuelanus son más educadas:

[Imagen: vYBgo38.jpg]

Las Aeneus son pequeños bulldozers, no son adecuadas para un bonito plantado  -nosweat.gif 

Saludos


¿Cuántas tienes aproximadamente y en cuántos litros?
He tratado de buscar la ficha del acuario pero no la he encontrado, por ver también filtración y resto de habitantes.
Acabo de montar recientemente un 100L en el que hay 16 corys, y voy a meter más, de tu respuesta dependerá cuántas  -laughbounce2.gif
Anotar que tengo bastante corriente, lleva un JBL 902.
#922
Ahhh, me interesa la respuesta, xq yo voy a pasar en breve a un 240 litros. Tengo ahora 13 coris, 7 bronces y 6 pandas. Me gustaría meter alguna bronce más y coger un pequeño grupito de otra clase. Pandas no, y mira que me gustan, pero es que a nada que sube un poco la temperatura en verano lo pasan fatal... Y estaba mirando cual podría ser y cuántas
#923
Zazu, si tienes problemas de temperatura alta creo que la mejor es la Sterbai, aguantan hasta 32 ocasionalmente en su hábitat natural.
#924
"¿Cuántas tienes aproximadamente y en cuántos litros?
He tratado de buscar la ficha del acuario pero no la he encontrado, por ver también filtración y resto de habitantes.
Acabo de montar recientemente un 100L en el que hay 16 corys, y voy a meter más, de tu respuesta dependerá cuántas  -laughbounce2.gif
Anotar que tengo bastante corriente, lleva un JBL 902. "


Hola Stephan20,

Efectivamente no tengo ningún acuario registrado y fichado, por la simple razón que son bastantes (unos 15) y no son relevantes, más bien feos al lado de los vuestros. No me importa que se vean los filtros y no son acuarios plantados. Solo mantengo unas 300 corydoras y un ancistrus que vive con neocaridinas. En este momento tengo endlers/guppys en cuarentena para mi hija, que no tiene sitio para hacerla y se acabó... Wink

El acuario principal de las aeneus es de 200L brutos con bastante filtración ya que estoy en sobrepoblación, como en todos mis acuarios principales puesto que las familias están reunidas. Por esa razón he tenido que sobrefiltrar los acuarios y realizar un mantenimiento muy regular. De unos 12 adultos de cada especie he llegado a cifras de 45/50 en cada acuario y eso que regalé un montón de alevines mayorcitos a acuaristas de Mallorca. Mis acuarios están a tope y no pueden acoger más descendencia.

Este acuario de las aeneus de 200L brutos lleva ya once años de funcionamiento con la misma arena que no he sifonado nunca; debe contener una buena cantidad de bacterias útiles y la filtración es importante ya que consta de 3 filtros externos (un Ica de 1000L/hora + 2 Eheim classic 2213/250), uno de mochila Aquaclear 70, 3 filtros internos Eheim pickup 200 y 2 filtros de esponjas grandes). En total debe haber unas 60 aeneus, en la foto se habían juntado casí todas en el mismo sitio de comida aunque reparta siempre en 4 puntos. Realizo un cambio de agua de unos 50L cada 5 / 6 días; comen mínimo 4 veces al día, siempre variando, prefiero más dar menos en cada toma pero más a menudo. Así las corys están entretenidas y hacen ejercicio. En su habitat natural dedican mucho tiempo a la búsqueda de comida. Cuando hago el cambio de agua limpio una semana los filtros internos y la otra las filtros de esponjas. No toco los externos a no ser que observe una reducción importante de caudal y pasan meses sin que tenga que tocarlos.

Como plantas, solo hay anubias en troncos, un poco de cryptocorynes y bastante potho aereo:

[Imagen: hwjGVxb.jpg]

Es una foto de ahora mismo, no parece el mismo acuario que en la foto anterior; las corys van por todo y les encantan buscar por las hojas grandes de las anubias, no solamente escarbando en la arena. Tengo que podar las anubias que han crecido demasiado para dejarles más espacio libre para la natación.

El acuario me funciona de momento por todo lo acabo de explicar anteriormente y si falla un filtro externo será sustituido por el modelo más grande que me quepa en el compartimiento de la mesa del acuario.

Los otros acuarios principales son de 150L y varios de 120L brutos, con una filtración importante también.

120L brutos, acuario de las venezuelanus:

[Imagen: xU993h3.jpg]

Acabo de cambiar la arena antigua por la sansibar white, las anubias también provienen de un tupper donde guardo el excedente de anubias, no están en plena forma; el acuario tenía antes muchos cryptocorynes y troncos. Esta nueva arena es ideal para las corys. En total, 43 venezuelanus; empecé con 12...

Yo de tí, no pondría más corys ya que no hay que olvidar su gran capacidad reproductiva si están en específico, acuario adaptado y si están protegidos los alevines del riesgo de aspiración por la filtración del acuario. Siempre hay que pensar en la descendencia. Es un asunto importante por lo menos con las corydoras que si están a gusto van poniendo huevos en la temporada que les toca.

Para más información que proviene de Horlack, te pongo una tabla de Excel muy completa que indica el número de corydoras aconsejado para un acuario de 54L netos, para darte una idea. La superficie de arena disponible para las corys y el tamaño de ellas son valores que se tienen en cuenta.

[Imagen: CmKCviq.jpg]

Espero que te será de ayuda... Smile

Saludos
#925
He visto la tabla, madre mía cuanta información de calidad nos dais a menudo.
Es un privilegio tener a Horlack y a ti en AM.
Gracias.
#926
(30-01-2022, 02:11 AM)Zazu escribió: Ahhh, me interesa la respuesta, xq yo voy a pasar en breve a un 240 litros. Tengo ahora 13 coris, 7 bronces y 6 pandas. Me gustaría meter alguna bronce más y coger un pequeño grupito de otra clase. Pandas no, y mira que me gustan, pero es que a nada que sube un poco la temperatura en verano lo pasan fatal... Y estaba mirando cual podría ser y cuántas

Hola Zazu,

Me pasa lo mismo que tú pero con las paleatus en verano, que son también de aguas más frescas...Procuro mantener su acuario a 26/27º y aumento mucho la oxigenación de su agua para que estén mejor. En cambio las sterbai están muy a gusto y siguen con su reproducción, que en mi casa es casí todo el año... -nosweat.gif

Saludos
#927
Résultats de traduction
Para 100 L, es más bien esta mesa
100 L = aproximadamente 3000 cm² de suelo

"Dominado" y "Experto", son más bien para acuarios específicos, respetar el biotopo y las necesidades básicas de los peces .  (como @Chanti)

Básicamente, para 100L, son entre 10 y 20 corydoras, según el nivel de espacio disponible en el suelo y el tamaño de las corydoras.

[Imagen: gvys.jpg]
#928
(30-01-2022, 08:45 PM)Horlack escribió: Résultats de traduction
Para 100 L, es más bien esta mesa
100 L = aproximadamente 3000 cm² de suelo

"Dominado" y "Experto", son más bien para acuarios específicos, respetar el biotopo y las necesidades básicas de los peces .  (como @Chanti)

Básicamente, para 100L, son entre 10 y 20 corydoras, según el nivel de espacio disponible en el suelo y el tamaño de las corydoras.

[Imagen: gvys.jpg]

Una tabla muy buena, la tendré en cuenta  -hi.gif
#929
Gracias por las respuestas. La otra pregunta que me ha surgido, alguna especie de corydora depreda sus alevines?
#930
Muy buenas .

Las mías suele depredar sobre sus huevos , como no este rápido se los zampan todos. Sobre los alevines no lo se ( las e visto al lado de alevines recién nacidos y han pasado de ellos) yo suelo añadirlo cuando tiene 1 mes aporx al acuario de las corydoras y salvo que tenga algún tipo de percance suelen salir adelante.
Ahora mismo tengo dos crias espontáneas en el acuario una tendrá un mes y la otra 2 semanas aprox . Pues esta semana a aparecido la que tenía un mes sin parte de la aleta caudal que yo creo que alguna de sus mayores se la a comido , ya que parece tenerles miedo.( O eso es lo que yo pienso)
A la otra pequeñaja la suelo ver escondida entre las anubias que tiene muchas hojas.

Por cierto chatin me gusta mucho tu acuario muy bonito.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: