QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Puesta de pterophyllum scalare silver veil x nanay
Respuestas: 140    Visitas: 12098
#91
59 días desde la puesta, algunos ya tienen el cuerpo como una moneda de 2 euros.....más las aletas... Big Grin



No hay secretos: buena genética, buena alimentación, buena calidad de agua...(cambio 40 litros diarios con agua directamente de la red, sin declorar siquiera, sobre un volumen de 300 litros netos, sifonando toda la porquería que puedo, así como caracol que pillo por medio  -fisch.gif )

So far, so good!!

Salu2
#92
Preciosos!!

Oye shogun! Mi ojo está muy poco entrenado a ver si me ayudas..

¿como diferencias los nanai / nanai de los nanai / velo? Por el tamańo pq las puestas no fueron a la vez? O ignorando el tamańo sabes distinguirlos?

Obvoamente veo la diferencia de tamańo y unos tienen una tonalidad mas ocura, pero no veo el velo..
#93
(19-11-2020, 10:39 PM)ahevia escribió: Preciosos!!

Oye shogun! Mi ojo está muy poco entrenado a ver si me ayudas..

¿como diferencias los nanai / nanai de los nanai / velo?  Por el tamańo pq las puestas no fueron a la vez? O ignorando el tamańo sabes distinguirlos?

Obvoamente veo la diferencia de tamańo y unos tienen una tonalidad mas ocura, pero no veo el velo..

Bueno, ahora mismo aparte del tamaño, poca diferencia hay, hasta que no maduren, no habrá diferencia en los colores y la forma del cuerpo, aunque no debería ser muy marcada, ya que todos llevan sangre nanay. En cuanto al velo, a saber como terminan sacando las aletas, seguramente algunos las tengan un poco más grandes que los nanay "normales" pero otros las tendrán estándar, ya que la madre velo, solo llevaba el gen en dosis simple, por lo tanto. Por suerte, parece que todos tendrán las aletas con dibujos rojizos como el padre, así que espero que el aspecto general sea muy de "nanay" salvo la longitud de las aletas mas largas aquellos que pillen el gen velo.

Para celebrar que hoy estamos de "cumple mes" un par de videos.

El de hoy:


Y un recopilatorio

Salu2
#94
(19-11-2020, 09:56 PM)shogun escribió: 59 días desde la puesta, algunos ya tienen el cuerpo como una moneda de 2 euros.....más las aletas... Big Grin



No hay secretos: buena genética, buena alimentación, buena calidad de agua...(cambio 40 litros diarios con agua directamente de la red, sin declorar siquiera, sobre un volumen de 300 litros netos, sifonando toda la porquería que puedo, así como caracol que pillo por medio  -fisch.gif )

So far, so good!!

Salu2

Que sobrados los tios, les ofreces 2 euros y no los quieren  Big Grin 

Estan espectaculares los escalares, enhorabuena.
#95
No estoy acostumbrada a verlos tan peques pero parece que q todos tengan gen velo..
#96
(22-11-2020, 12:07 PM)Almudenaplanello escribió: No estoy acostumbrada a verlos tan peques pero parece que q todos tengan gen velo..

No, lo que pasa es que los nanay tiene prolongaciones filamentosas en la aleta anal, lo que les hace parecer mas largas, eso lo llevan todos, tanto los nanay 100% como los mixtos, pero entre estos ultimos, algunos tiene ademas la aleta dorsal casi el doble de largo de lo normal, y la caudal con mayor abertura en abanico.

Esto es un mixto de aleta "normal"

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: YY0erp1.jpg][/font]

Curiosamente los de aletas "cortas" son de los mas corpulentos, se ve que emplean la energia en sacar cuerpo, en lugar de aletas  Big Grin

Esto es un mixto con las aletas "ligeramente" mas largas

[Imagen: 7xQJnu7.jpg]

Y estos son de los que las tienen más larga  Blush

[Imagen: ydRRvJN.jpg]

[Imagen: pmFl98E.jpg]

Cuando están juntos, se nota bastante la diferencia, entre un 25% y un 50% mas...

[Imagen: I0UNa6W.jpg]

No son ni mejores, ni peores, pero sí que hay variaciones.

Mira que hoy no pensaba poner video...pero bueno, ya que estamos pongo algunos macros, para que puedas apreciarlo  Big Grin



Salu2
#97
Ah pues si, que bonitos son los de aletas largas
#98
(22-11-2020, 10:25 PM)Almudenaplanello escribió: Ah pues si, que bonitos son los de aletas largas

Quitando a "Quasimodo" que tiene el cuerpo un poco deforme, y a "Torcuato" que tiene las aletas un poco torcidas, -fisch.gif el resto han salido todos muy guapos, (algunos, para mi, sinceramente excepcionales!!) independientemente del tamaño de las aletas, tanto por forma como por "presencia" estoy bastante satisfecho con ellos, aunque lo mismo es "amor de padre"  Big Grin

Me alegro de que te gusten. 

A ver si de mayores, alguno me sale asi

[Imagen: Peruvianmacho02.jpg]

(Nanay 100% de aletas "standard" de José Luis Gutiérrez "Guti")


Todo depende de como vayan evolucionando los colores y la forma....pero el potencial, lo tienen  -good.gif

Salu2
#99
(22-11-2020, 10:06 PM)shogun escribió: No, lo que pasa es que los nanay tiene prolongaciones filamentosas en la aleta anal, lo que les hace parecer mas largas, eso lo llevan todos, tanto los nanay 100% como los mixtos, pero entre estos ultimos, algunos tiene ademas la aleta dorsal casi el doble de largo de lo normal, y la caudal con mayor abertura en abanico.

Salu2

Muchas gracias por compartir estos conocimientos en escalares!

Tengo un este hilo una consulta a la que tu respondiste y que me ayudó mucho en mis dudas. Por desgracia justo en ese momento atravesé unos problemas personales y dejé muy de lado muchas cosas, y no he respondido al hilo ni te he dado las gracias allí. Por suerte, en esta vida con paciencia todo llega, no hace mucho he retomado, con muchas ganas, el proyecto que empezé. Que ahora se ha reconvertido en esto. Y retomaré ese hilo para identificarlos en cuanto pueda.

Como ya he comentado en el hilo de mi acuario, falta introducir los escalares. Los tengo en la antigua urna de 180L, con 4 troncos, luz natural, mucha comida y mucho cambio de agua. Está por la mitad porque fuga por una esquina si lo lleno mas, les vendría mejor a los escalares menos base y mas altura. Pero no creo que estén muy mal tampoco...

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: WkPnYnb.jpg][/font]



Pues eso, en cuanto los ponga en la urna nueva que se les aprecie bien los colores retomo el hilo a ver si somos capaces de identificarlos correctamente. Que con gente con tanta experiencia como tu, seguro que va a poder ser con bastante certeza.

Y nada, que siga yendo tan bien la cria de esas bellezas! Y si, descuéntale el 50% por amor de padre. No porque yo los vea feos a tus enanos eh, sino porque el amor de padre esa así...

Muchas gracias por este hilo y por compartir tantos conocimientos!

Saludos
#100
Update 26/11/2020 66 dias desde la puesta



@DavidPM los tuyos también están sacando muy buena planta, a ver si pones fotos con algo más de luz (a ser posible en tu hilo  Big Grin ) para apreciar los detalles.

Update 27/11/2020

Antes del sifonado diario
[Imagen: YAMqzNu.jpg]

Despues
[Imagen: E6m8QyF.jpg]

Ya lo dice el refrán, según como come el mulo.... Big Grin
Update 28/11/2020


Salu2
#101
Update 01/12/2020

Tratamiento preventivo con permanganato potásico. No lo habia utilizado nunca, pero como se oyen maravillas contra parasitos, y mejora la tasa de crecimiento en discos, (o eso dicen,) he optado por probar con los escalares.

Por el momento no se si será bueno, lo que si parece es que malo, no es. Al menos estos ansias no han perdido el apetito  Big Grin



Los pasos han sido

  1. 19:00 limpieza de filtros para disminuir al máximo la materia orgánica en el sistema, y cambio de 30 litros de agua sifonando excrementos.
  2. 19:30 Preparar una disolución de 1 g. de soluto en 500 ml de agua. He empezado añadiendo 300 ml de disolución para un volumen de unos 300 litros netos, el acuario es de 450 litros brutos, pero no está lleno hasta el tope, y hay bastante madera.
  3. 19:40 Tras 10 minutos  y observar que los peces no presentan ninguna anomalía, he añadido el resto de la disolución hasta completar la concentración de 1 g. en 300 litros. He aportado una pizca de comida, y se lanzan como lobos, as usual  -dance4.gif
  4. 20:30, Tras una hora de tratamiento, he neutralizado con agua oxigenada, y cambiado 1/3 del agua.
  5. 21:00, El último clip de video, aparentemente los peces no han notado nada raro, comen y respiran con normalidad. Cero bajas.
Veremos que tal amanecen mañana.

En el acuario hay escalares nacidos el 21/09/2020, otros el 26/09/2020.
Ancistrus nacidos en octubre de 2020
Ancistrus nacidos en noviembre de 2020
Varios hibridos de endlers/guppy de edad indeterminada.
Caracoles planorbis y physa,
Vegetación: Ceratopteris, higrophyla, riccia, cryptocorine.

So far, so good.

Salu2
#102
Pero lo has echado a todos? Mae mía.. A ver si les va a pasar algo!!!!
#103
(02-12-2020, 12:45 AM)Almudenaplanello escribió: Pero lo has echado a todos? Mae mía.. A ver si les va a pasar algo!!!!

Bueno, afortunadamente no ha habido ningún problema.

Esta mañana me he encontrado un ancistrus muerto, pero ha sido al limpiar entre los troncos:  Creo que se ha debido quedar aprisionado o haber sido aplastado accidentalmente al moverlos para sifonar entre ellos. Era de los más grandecitos, y solo ha sido una baja, por lo que no creo que el tratamiento con permanganato haya tenido mucho que ver en su fallecimiento.
El resto, incluso los alevines, se mueven con normalidad. Los escalares comen como siempre, y los poecilidos siguen afanados en su obsesión por perpetuar la especie para dominar el mundo!!  Big Grin

Las plantas no presentan signos de haber sido afectadas, y aunque me esperaba encontrar con los caracoles muertos, también siguen como si nada.

Por lo tanto, no puedo decir nada sobre la efectividad del tratamiento, pero al menos, desastroso no ha sido.  -good.gif

Salu2
#104
Se les ve muy bonitos.
Alguna vez me ha llamado la atención el tema del permanganato ¿El agua oxigenada no afecta al filtro? ¿O paras uno de ellos?
#105
(02-12-2020, 01:04 PM)Senda escribió: Se les ve muy bonitos.
Alguna vez me ha llamado la atención el tema del permanganato ¿El agua oxigenada no afecta al filtro? ¿O paras uno de ellos?

Pues no sabría decir, en esto aún bastante pez  Huh A las malas tengo el acuario principal con 820 litros de agua y más de 100 de material filtrante maduro para poder hacer un reset del de cría, así que he tratado todo, filtros, y maderas incluidas, para ver que pasa.

Salu2

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: