¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Proyecto acuario 230 litros con ¿emergido?
Respuestas: 17    Visitas: 579
#1
Hola a todos.

Más o menos por estas fechas el año pasado puse en marcha un acuario plantado tras bastantes años. Al poco de empezar le entró cladophora y no pude con ella, así que no me quedó más remedio que cortar por lo sano. Aprovechando esta circunstancia y nuevo proyecto, voy a intentar (veremos en qué queda) tener una pequeña zona de emergido y "sacar" el acuario al salón.

A grandes rasgos:
- Urna 100 x 50 x 50
- filtro oase 600 con calentador
- lámpara micmol master de 90 cm

Voy a intentar hacer una especie de montículo con roca volcánica y ayudaré a estabilizar todo con recortes de placas de polietileno que son precisamente para estabilizar gravas en jardín o terrenos. Para intentar darle aspecto natural lo decoraré también con maderas, botánicos varios y una zona de playa con arena fina. Entre las rocas meteré grava gruesa porosa (por ejemplo aqualit o jbl vulcano) y encima sustrato trópica para plantar.

Voy a intentar sacar parte del montículo fuera del agua, y también bajaré algo el nivel del agua para ver si ayuda. Ahí colocaría helechos y plantas similares que puedan estar fuera del agua. También pondré en el cristal trasero unas placas de malla para cultivo de plantas en terrario y dar continuidad al montaje fuera del agua. Para humedecer esta zona compré una T para el filtro, de manera que tendré dos salidas. Una fuera del agua que empapará esta malla, y otra convencional en el agua. 

Estoy preparando materiales. Por el momento parece que un volquete tiró unas cuantas rocas encima de un cartón, pero le daré forma estos días para ir haciéndome una idea.

[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: K42pTP6.jpg][/font]
sdfg[Imagen: f78U39B.jpg]

Habitantes por decidir, pero seguro que boraras briggitae, ya que tengo un cardumen de casi 30 en otro acuario temporal. Seguramente meteré más y especies del estilo. Que estén bien en un acuario "tranquilo", sin mucha corriente y con una iluminación no muy fuerte y tamizada con flotantes. En cuanto a las plantas creo que me decantaré por verdes y, aunque tendrán luz, que no sean de muy altos requerimientos. 

A ver qué me sale.
#2
Según lo planteas, suena bien. Además es un proyecto de los que me gustan... muy elaborado y muchos detalles a planificar.
Seguro que la evolución del proyecto es muy interesante de ver.... -fisch.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
La idea me gusta mucho, una pregunta ¿la altura del cartón es la real de la urna? Yo los emergidos que más me gustan son aquellos en los que la base (rocas-troncos) sobresalen unos 15cm del borde superior.

Lo comento porque ahora est-as a tiempo de subir…. Y con esos soportes que estás usando te quedará súper estable .Además cuanta más base te sobresalga = más juego te dará para plantar a diferentes alturas. En fin que la idea me encanta… me suscribo a ver qué tal va el desarrollo. ?
#4
Quizás le puedas poner alguna celosia en la pared a la que vaya pegado el acuario y enredar por ahí alguna planta y tal, podría quedar chulo xD
#5
(16-05-2024, 08:12 AM)3Dr.Bacter escribió: Según lo planteas, suena bien. Además es un proyecto de los que me gustan... muy elaborado y muchos detalles a planificar.
Seguro que la evolución del proyecto es muy interesante de ver.... -fisch.gif

Correcto, el cartón tiene 50 cm de alto. Voy a intentar subir más y que salga de la urna, pero para eso tal vez me falte roca (se puede comprar llegado el caso).

(16-05-2024, 03:08 PM)roberturizar escribió: La idea me gusta mucho, una pregunta ¿la altura del cartón es la real de la urna?  Yo los emergidos que más me gustan son aquellos en los que la base (rocas-troncos) sobresalen unos 15cm  del borde superior.

Lo comento porque ahora est-as a tiempo de subir…. Y con esos soportes que estás usando te quedará súper estable .Además cuanta más base te sobresalga = más juego te dará para plantar a diferentes alturas. En fin que la idea me encanta… me suscribo a ver qué tal va el desarrollo. ?

Pues es algo que tenía en mente, pero eso lo haría después si veo que el emergido engancha, y lo complementaría entonces con algún helecho o hiedra "del país", que no tenga problema algo alejada de la humedad del acuario.
#6
Tienes varias echinodorus también que suben y emergen y tiran hacia arriba…
Unos trancos de madera que sobresalgan desde el agua combinarían muy bien con ese tipo de roca… ¿es lava / volcánica negra?…
#7
Creo que no se pueden poner aquí enlaces de wallapop, pero un día buscando encontré algo parecido a lo que tienes en mente (aunque con ramas) con una enrredadera por encima que quedaba muy muy chulo.
Si buscas "ficus quercifolia" en wallapop seguramente te salga y supongo que puedes encontrar un buen matojo en cualquier vivero por el precio de una tarrina de cualquier planta de acuario xD

Por otro lado quizás unas ramas saliendo en en emergido de entre las rocas te queden bien (si te pilla cerca alcorcón tengo unas cuantas que con un buen hervido te podrían valer).
#8
Los pothos también se adaptan sin problemas y si dejas las raíces dentro del agua te filtran el agua…
#9
(17-05-2024, 01:40 PM)Sarcodino escribió: Creo que no se pueden poner aquí enlaces de wallapop, pero un día buscando encontré algo parecido a lo que tienes en mente (aunque con ramas) con una enrredadera por encima que quedaba muy muy chulo.
Si buscas "ficus quercifolia" en wallapop seguramente te salga y supongo que puedes encontrar un buen matojo en cualquier vivero por el precio de una tarrina de cualquier planta de acuario xD

Por otro lado quizás unas ramas saliendo en en emergido de entre las rocas te queden bien (si te pilla cerca alcorcón tengo unas cuantas que con un buen hervido te podrían valer).

La ficus esa parece interesante  ¿Va con las raíces dentro del acuario o se ancla en algún sitio? ¿Necesitan mucha humedad o son como el potos?
#10
(17-05-2024, 04:54 PM)DonCachopo escribió:
(17-05-2024, 01:40 PM)Sarcodino escribió: Creo que no se pueden poner aquí enlaces de wallapop, pero un día buscando encontré algo parecido a lo que tienes en mente (aunque con ramas) con una enrredadera por encima que quedaba muy muy chulo.
Si buscas "ficus quercifolia" en wallapop seguramente te salga y supongo que puedes encontrar un buen matojo en cualquier vivero por el precio de una tarrina de cualquier planta de acuario xD

Por otro lado quizás unas ramas saliendo en en emergido de entre las rocas te queden bien (si te pilla cerca alcorcón tengo unas cuantas que con un buen hervido te podrían valer).

La ficus esa parece interesante  ¿Va con las raíces dentro del acuario o se ancla en algún sitio? ¿Necesitan mucha humedad o son como el potos?
Son como el poto, pueden ir en agua
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#11
La mayoría de las plantas de la familia araceae te podrían tirar bien en esa zona emergida con las raices dentro y hay muchas en cualquier vivero/floristería. Calas, potos, singonios, anthurim...
Tienen un aire a las anubias (también son de esa familia).

También las típicas cintas que muchos tenemos por casa, que son de otra familia, pero van bien con las raices dentro y las hojas fuera xD

Lo único que veo ahí un poco "raro" son esos huecos que quedan en la estructura de apoyo a las piedras :S no se si te puede dar problemas de suciedad que se acumule o de peces que se metan ahí y no sepan salir... Quizas rellenando con greda volcánica para que se metan las raices vaya mejor (o igual se acumula más suciedad). A ver si alguien ha hecho algo parecido y te puede decir...
#12
En idroponica tienes un montón de posibilidades, por ejemplo a parte de las ya mencionadas por los compis tienes, dracaenas, cintas, tradescantias, spartophyllum, monsteras (estás muy muy grandes) y muchas más. De tamaño más contenido tienes por ejemplo la fittonia, tienes varias variedades y puedes jugar con los varios colores, puedes también hacer crecer sobre musgo que por capilaridad lleve agua más arriba (mejor no directamente en el agua o como mucho solo la punta de las raíces) alguna phalenopsis, puedes usar también fresas o si no mismamente plantas acuáticas que se puedan adaptar a la forma emergida, como pueden ser hygrophilas, bacopas, rotalas, Ludwigia, buces y anubias y muchas más
#13
(17-05-2024, 01:29 PM)roberturizar escribió: Tienes varias echinodorus también que suben y emergen y tiran hacia arriba…
Unos trancos de madera que sobresalgan desde el agua combinarían muy bien con ese tipo de roca… ¿es lava / volcánica negra?…

Mucha información, gracias a todos por los mensajes. Ya iré contando, lo primero creo que será comprar más roca. Con lo que tengo me parece que no me va a llegar.

La roca es volcánica negra, sí.

(17-05-2024, 07:07 PM)Sarcodino escribió: La mayoría de las plantas de la familia araceae te podrían tirar bien en esa zona emergida con las raices dentro y hay muchas en cualquier vivero/floristería. Calas, potos, singonios, anthurim...
Tienen un aire a las anubias (también son de esa familia).

También las típicas cintas que muchos tenemos por casa, que son de otra familia, pero van bien con las raices dentro y las hojas fuera xD

Lo único que veo ahí un poco "raro" son esos huecos que quedan en la estructura de apoyo a las piedras :S no se si te puede dar problemas de suciedad que se acumule o de peces que se metan ahí y no sepan salir... Quizas rellenando con greda volcánica para que se metan las raices vaya mejor (o igual se acumula más suciedad). A ver si alguien ha hecho algo parecido y te puede decir...

Por los huecos no te preocupes, eso es porque estoy presentando las rocas sin más para ir buscando la disposición que quiero.

Cuando lo monte en el acuario irá todo con grava o sustrato, no habrá huecos.
#14
Tiene buena pinta, ya mandarás fotos. Las higrophilas pinnatifidas tambien tiran para arriba si estan plantadas en susbstrato y tienen la posibilidad y quedan bastante chulas.
#15
Interesaaa

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: