¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Pensando en dejarlo
Respuestas: 111    Visitas: 8310
#61
Hay algún post pero con los TDS aunque, como te digo, yo lo estimé con la temperatura. Ahora no puedo buscártelo.
#62
(17-11-2020, 10:15 PM)RoFran escribió: Yo también tengo una marquita con un rotulador indeleble en el perfil del crista y hasta ahí cambio agua.

La cosa es tener una rutina, y un 50% semanal está bien. Simplemente te explicaba lo que te explicaba para que no te llevaras a confusión y supieras lo que realmente cambiabas semanalmente. Obviamente tus peces sufrirán un poco menos si haces dos cambios de 30 % pero por comodidad podrías plantearte hacer un sólo cambio semanal de 50%.

Por cierto, me acabo de acordar que tenía esta calculadora que alguien puso en el foro en marcadores y sus cálculos coinciden con los míos. Wink





Por cierto, a colación de lo que ha mencionado RAD. ¿Sabes calcular los litro netos? Yo en su momento lo hice con la temperatura pero se puede hacer con cualquier otro valor que puedas medir con cierta precisión y rapidez.

Básicamente es medir el mismo valor en el agua del acuario, en el agua que vas a cambiar y en el agua del acuario una vez cambiada. Si a eso le añades que mides el volumen de agua que sacas/metes ya es ponerse con las matemáticas.

Gracias por tu aportación RoFran, está genial esa calculadora, nunca se dejan de aprender cosas nuevas.

Disculpa que no te haya podido responder antes pero hay veces que el curro no deja tiempo a nada.

Cuando puedas, ¿podrías decirnos como calcular el volumen neto con ese método que nos comentas?. No tengo ni idea. ¿Es fiable?.

Es increíble lo que se puede hacer con las matemáticas jajaja.
#63
Os pido disculpas porque estos días ando demasiado liado para explicarlo. Lo habitual es que la gente lo haga con los TDS (con un medidor electrónico) pero la idea es extrapolable a cualquier medida que podamos tomar en el acuario. Será más preciso en función del tipo de medida y lo rápido que podamos tomarla pero la idea es la misma.

Pero aunque no tenga tiempo para explicarlo detenidamente sí puedo usar los superpoderes de Google y buscar en este mismo foro:
https://www.google.com/search?client=fir...olumen+tds

Con esa búsqueda y mirándolo rápido creo que el sitio del foro donde está más claro es el siguiente:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Me...el-acuario

Pero también tenéis estos más por ejemplo:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ca...io-de-agua
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Calcular-litros
#64
(19-11-2020, 12:44 AM)RoFran escribió: Os pido disculpas porque estos días ando demasiado liado para explicarlo. Lo habitual es que la gente lo haga con los TDS (con un medidor electrónico) pero la idea es extrapolable a cualquier medida que podamos tomar en el acuario. Será más preciso en función del tipo de medida y lo rápido que podamos tomarla pero la idea es la misma.

Pero aunque no tenga tiempo para explicarlo detenidamente sí puedo usar los superpoderes de Google y buscar en este mismo foro:
https://www.google.com/search?client=fir...olumen+tds

Con esa búsqueda y mirándolo rápido creo que el sitio del foro donde está más claro es el siguiente:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Me...el-acuario

Pero también tenéis estos más por ejemplo:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Ca...io-de-agua
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Calcular-litros

Muy interesante y muy útil!!! 

Muchas gracias compañero por las molestias!

Bueno compañeros pues hoy, contra todo pronóstico, he podido iniciar la batalla contra las algas, además de otras cosas importantes!

Mañana os enseñaré el resultado final! Muy satisfecho con el trabajo realizado hoy!

Acciones llevadas a cabo hoy:

1. Instalar playita para corydoras.
2. Limpieza completa de toda la decoración (piedras y tronco).
3. Cambio de agua.
4. Comienzo de tratamiento antialgas con excel.


[Imagen: 20201118-210713.jpg]
[Imagen: 20201118-210716.jpg]
[Imagen: 20201118-210748.jpg]
[Imagen: 20201119-004046.jpg]
#65
Venga! A ver esa playa!
#66
Eso, quere ml os ver esa playa.

Por cierto, debes hacerle una barrera o algo, si no el manado tapará todo a la larga. Yo me desespere y al final puse barrera de rocas. Me cansé todo el día quitando manado.

A ver esas fotillos.
#67
Mucho animo! esta super bien montado! No tires la toalla, a veces nos desesperamos y no sabemos que hacer y nos llevamos las manos a la cabeza, pero piensa que todo tiene una solución. Todo esto se resume en paciencia y más paciencia y sobre todo tener la cabeza fría y darle al coco y ya veras como lo solucionas todoo.
#68
¿De quién crees que lo aprendí?  Big Grin  -notworthy.gif
#69
Pues lo prometido es deuda, ahí van esas fotos. La bomba de recirculación ya está de camino también, llega esta semana.


[Imagen: 20201119-210237.jpg]
[Imagen: 20201119-210245.jpg]
[Imagen: 20201119-210251.jpg]
[Imagen: 20201119-210300.jpg]
#70
Increíble. Viendo la primera foto y la última y viendo el poco tiempo que ha pasado.... Y parece que has metido el acuario en un armario mágico y lo has sacado limpio.
#71
No se lo que te durará así de curiosa la playa. Yo lo tengo separado por vidrio plástico del Leroy y roca y tengo la arena llena de Manado todo el día.
#72
(19-11-2020, 10:54 AM)Almudenaplanello escribió: Venga! A ver esa playa!

Espero tu valoración!

(19-11-2020, 12:52 PM)waferos escribió: Eso, quere ml os ver esa playa.

Por cierto, debes hacerle una barrera o algo, si no el manado tapará todo a la larga. Yo me desespere y al final puse barrera de rocas. Me cansé todo el día quitando manado.

A ver esas fotillos.

Ahí la tenéis! No sé que poner para evitar el problema que me comentas con el manado.

No salgo de una y me meto en otra  Huh -nosweat.gif

(19-11-2020, 02:01 PM)Veronica09 escribió: Mucho animo! esta super bien montado! No tires la toalla, a veces nos desesperamos y no sabemos que hacer y nos llevamos las manos a la cabeza, pero piensa que todo tiene una solución. Todo esto se resume en paciencia y más paciencia y sobre todo tener la cabeza fría y darle al coco y ya veras como lo solucionas todoo.

Muchas gracias Verónica!!!  -good.gif

(19-11-2020, 11:12 PM)Gelu escribió: Increíble. Viendo la primera foto y la última y viendo el poco tiempo que ha pasado.... Y parece que has metido el acuario en un armario mágico y lo has sacado limpio.

Muchas gracias Gelu! La verdad que tiene su trabajo pero merece la pena, pues el resultado es bastante bueno dentro de lo que cabe, ahora a esperar que haga efecto el tratamiento antialgas con excel

(19-11-2020, 02:12 PM)RAD escribió: ¿De quién crees que lo aprendí?  Big Grin  -notworthy.gif

Big Grin Big Grin

Espero tu valoración!

(19-11-2020, 11:14 PM)Xurdix escribió: No se lo que te durará así de curiosa la playa. Yo lo tengo separado por vidrio plástico del Leroy y roca y tengo la arena llena de Manado todo el día.

Como le comentaba al compañero waferos, no salgo de una y me meto en otra jajaja. Increíble esto de la acuarofilia  Huh
#73
Menudo cambio compañero!!! Las Coris van a estar de lujo ahora!!!!
#74
(20-11-2020, 12:13 AM)Vicuario escribió: Menudo cambio compañero!!! Las Coris van a estar de lujo ahora!!!!

Eso espero! Ya os iré comentando. -good.gif
#75
(19-11-2020, 11:14 PM)Xurdix escribió: No se lo que te durará así de curiosa la playa. Yo lo tengo separado por vidrio plástico del Leroy y roca y tengo la arena llena de Manado todo el día.

Como ya te comenté antes es un problema. En una semana vas a tener eso mezclado. La arena pesa más y el manado es súper ligero. Si tienes un ancistrus como yo, ni una semana jeje.

Yo puse piedrecitas alrededor pero no fue la solución.

Como dice el compañero, hay que hacer un merito desde abajo. Yo metí piedras desde abajo. Si ves mi ficha lo verás. Ha sido la única forma de lograr que se mantenga separado.

Yo intenté incluso con los plásticos rígidos que trae las camisas en el cuello pero no lograba fijarlo.  En fin, imaginación y bricolaje. -dontknow.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: