Hace ya tiempo que no actualizo el post:
El acuario está cerca ya de cumplir los 15 meses, y la madurez y estabilidad se notan en todos los sentidos: prácticamente no hay ninguna presencia de algas a pesar de alimentar sin reparo todas las noches a las Peckoltias y Parotocinclus Haroldoi (dada la competencia por el alimento que suponen los cientos de gambitas presentes en el acuario, hay que alimentarlos sin mucha mesura para evitar que adelgacen), las plantas están desatadas en crecimiento, invadiendo zonas fuera de su lugar de plantación (sobre todo las cryptocorynes con sus brotes rastreros, o la Tripartita Mini), y los cristales apenas se ensucian, de hecho hace ya muchos meses que dejé de limpiarlos para dejarles algo de alimento extra a los Parotocinclus Haroldoi.
Os dejo un par de panorámicas de esta misma mañana:
Pero no todo son buenas noticias, varios Nannostomus marginatus han ido saltando fuera del acuario, por lo que su número actual es de solo 6 ejemplares (creo que 2 machos y 4 hembras), también perdí 4 de los Parotocinclus Haroldoi por estar demasiado delgados, de ahí el que ultimamente haya tenido que incrementar la alimentación por la noche.
Ahora tengo solo dos, los más grandecitos y que más gorditos estaban, junto con las dos Peckoltias, que en algún momento también estuvieron algo delgadas pero que ya he logrado recuperar con el incremento de alimentación por la noche (les echo pastillas de fondo, larva roja, artemia, artemia paste...voy alternando).
Os dejo por aquí un par de videos:
Aparte de estas pérdidas sufridas en los últimos meses, la verdad es que a día de hoy los peces se encuentran la mar de a gusto, y prueba de ello es que no paran de hacer puestas tanto los Nannostomus como los Apistogrammas.
Aquí podéis ver varios Nannostomus desovando:
Obviamente y a pesar de la densa plantación existente en el acuario, entre los cientos de gambas (que seguramente darán buena cuenta de los huevos) y los peces, no he llegado a ver ningún alevín superviviente de estas puestas.
También los Apistogramma Borelli han realizado múltiples puestas últimamente, en la última del mes pasado, llegaron a coincidir alevines de ambas hembras en el acuario con tan solo 4 días de diferencia entre unos y otros:
Pero lamentablemente, y a pesar de haber alimentado estas últimas puestas con infusorios y nauplios de artemia, no he conseguido sacar adelante ningún superviviente de ellas.
Es posible que otra ocasión intente sacar adelante algunos alevines fuera del acuario, pues aquí es casi imposible que el resto de los peces no se los acaben devorando.
Curiosamente, el verano pasado sin ninguna intervención por mi parte, si que logró salir adelante un alevín, que a día de hoy ya es un macho juvenil del tamaño de una hembra:
De momento, y aunque ya empieza a cortejar a las hembras en cuanto puede, su padre, el macho dominante que a estas alturas ya es un ejemplar de una gran belleza, le tolera sin mostrar signos de agresión hacia él:
Y esto es todo por el momento!