QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Mi goldfish está enfermo.(DIAGNÓSTICO: Hidropesia)
Respuestas: 128    Visitas: 8308
#76
Estoy en shock, activo y comiendo como estaba.. Acabo de llegar del trabajo y estaba muerto. Les voy a mandar fotos que pude sacarle ahora. Creo q si es hexamita...
https://drive.google.com/drive/folders/1...4wDzwuCoVg
Recuerdenme xfa el tratamiento
#77
Vaya, cuanto lo siento. Mira, en este enlace, entre otras enfermedades, viene el tratamiento para la hexamita. 
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Gu...co-y-otros

 Pero todos pasan por el metronidazol, a ver si puedes conseguirlo. Ya nos contarás
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#78
zazu que opinas del metronidazol liquido? porque de ese si que tengo muchísimo...sé que no lo recomiendan para nada por el azucar que trae..pero tambien he leido en algunos foros gente que lo usó, le fue bien y no le cambió los parámetros..
#79
Los excipientes usados varían según el fabricante, estaría bien saber de qué marca estamos hablando. En cualquier caso el más utilizado es el Flagyl, que no supone ningún peligro para tus peces.
#80
Macreando, aun el liquido? Eso fue lo q pregunte dice 3gr sucrose.. El asunto es q en este pais nada se compra sin receta y no tngo manera de adquirir encima la cantidad de pastillas qq necesito para 300 litros
#81
La dosis sería esta:

Cita:Tratamiento:
Metronidazol (Flagyl, 1 comp.500mg/30 lit.) hasta mejoría total renovando el tratamiento cada 48 horas.

Fuente: https://acuariofiliamadrid.org/Thread-En...n-causante
Apartado: Protozoos
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#82
Alguno sabe el tema del flagyl liquido?
#83
Vaya, una muerte demasiado repentina, la úlcera habrá traspasado el capuchón del oranda para alcanzar partes vitales del oranda. Lo sentimos muchisimo!!

En lo que se refiere al tema del flagyl líquido he encontrado esta composición, dudo que pueda servir en acuariofilia, por la cantidad de sacarina y glucosa que contiene...A ver lo que opina Macreando al respecto...

1. Name of the medicinal product

Metronidazole Rosemont 200mg/5ml Oral Suspension

Metronidazole 200mg/5ml Oral Suspension
2. Qualitative and quantitative composition

Metronidazole Benzoate Ph Eur 320mg/5ml

Excipients with known effect:

Sorbitol Solution 70% (E420) 0.8mg/5ml

Propylene Glycol (E1520) 155.5mg/5ml

Sucrose 625mg/5ml

Glucose 1100mg/5ml

Methyl hydroxybenzoate (E218)1mg/5ml

Ethyl hydroxybenzoate (E214) 5mg/5ml

Propyl hydroxybenzoate (E216) 4mg/5ml

For excipients see section 6.1
3. Pharmaceutical form

Oral Suspension

https://www.medicines.org.uk/emc/product/6690/smpc#gref

========


Flagyl ®
metronidazole tablets:


Flagyl tablets contain 250 mg or 500 mg of met-
ronidazole. Inactive ingredients include cellulose,
FD&C Blue No. 2 Lake, hydroxypropyl cellulose,
hypromellose, polyethylene glycol, stearic acid,
and titanium dioxide

Con la siguiente advertencia: Se ha demostrado que el metronidazol es cancerígeno,
en ratones y ratas. (Ver PRECAUCIONES.)
El uso innecesario de la droga debe ser evitado Su uso debe reservarse para las condiciones descritas.

https://www.accessdata.fda.gov/drugsatfd...yl_lbl.pdf

Puede ser que te sea de alguna utilidad el siguiente artículo sobre esta enfermedad:

"Agujero en la cabeza de un goldfish: causas, síntomas y tratamientos

Probablemente esté familiarizado con el popular Goldfish. Pero, ¿sabía que son  criaturas bastante sensibles? Una dolencia que pueden desarrollar los goldfish es un agujero en la cabeza, que también se conoce como enfermedad de la línea lateral y de la cabeza.

¿Qué es la enfermedad del agujero del pez dorado en la cabeza?

La enfermedad del agujero en la cabeza es causada por protozoos parásitos llamados Hexamita.

La hexamita se conoce coloquialmente como "enfermedad del agujero en la cabeza" porque uno de los síntomas más distintivos y notorios es la presencia de hoyos circulares o agujeros que se forman en la cabeza del pez. Afecta principalmente a los peces de agua dulce, especialmente a los peces dorados y a los cíclidos.

Si bien el parásito Hexamita puede infectar tanto a peces salvajes como cautivos, es mucho más común en estos últimos. Es probable que esto se deba a que los peces cautivos a menudo se mantienen hacinados y en condiciones insalubres, lo que los hace más susceptibles a la infección. Los peces suelen tener un sistema inmunológico más robusto y es menos probable que contraigan la enfermedad en la naturaleza.

El parásito Hexamita ingresa al cuerpo del pez a través de las branquias, viaja al intestino y se multiplica. Luego, el parásito daña el revestimiento intestinal, lo que provoca varios problemas de salud graves, que incluyen desnutrición, deshidratación y muerte.

Factores de riesgo: ¿Qué causa la hexamita?

Varios factores diferentes pueden aumentar el riesgo de que un pez desarrolle Hexamita. Éstos incluyen:
Mala calidad del agua


Uno de los factores de riesgo más comunes de Hexamita es la mala calidad del agua. Esto se ve a menudo en peces cautivos mantenidos en tanques pequeños y estrechos con mala filtración. Estos crean las condiciones perfectas para que el parásito prospere, se multiplique y se propague.

Otros elementos de las malas condiciones del agua incluyen altos niveles de amoníaco y nitrito y bajos niveles de oxígeno. En tales circunstancias, los peces están mucho más estresados y su sistema inmunológico es más débil, lo que los hace más susceptibles a las enfermedades.

Para mantener a sus peces saludables y evitar la Hexamita, es crucial mantener una buena calidad del agua en su tanque. Esto incluye cambios regulares de agua, usar un filtro de calidad y asegurarse de que los niveles de amoníaco y nitrito estén en 0 ppm.

Otra causa común de la enfermedad "agujero en la cabeza" es una mala dieta. Al igual que nosotros, los goldfish y otros peces de agua dulce requieren una dieta equilibrada para mantenerse saludables. Una dieta que carece de vitaminas y minerales específicos puede debilitar el sistema inmunológico de los peces y hacerlos más susceptibles a las enfermedades.

Proporcionar una dieta variada y de alta calidad es especialmente importante para los goldfish porque son propensos a desarrollar Hexamita. Esto se debe al hecho de que los goldfish son omnívoros, lo que significa que requieren tanto materia vegetal como animal para mantenerse saludables.

Alimentar al goldfish con una dieta incorrecta o inadecuada es una de las formas más seguras de enfermarlos. Para evitarlo, es importante proporcionarles una dieta variada que incluya tanbién alimentos frescos / congelados.

Las urnas sobrepobladas representan una fuente de estrés profundo para los peces, debilitan su sistema inmunológico y los hacen más susceptibles a las enfermedades. Esta es una de las razones por las que Hexamita es tan común en los goldfish.

Muchos acuaristas tienen la impresión equivocada de que los goldfish se pueden mantener en una pequeña pecera, cuando en realidad necesitan al menos 40 litros de agua por pez, es importante proporcionarles mucho espacio. Nada estresa más a un goldfish que un tanque abarrotado, lo que puede conducir rápidamente a Hexamita.

Las condiciones de hacinamiento también causan estrés adicional porque dificultan que los peces encuentren comida. Cuando los peces compiten constantemente por la comida, se estresan, lo que provoca muchos problemas de salud, incluida la Hexamita. Las disputas territoriales también son comunes en tanques superpoblados, lo que provoca lesiones físicas.

Síntomas de la enfermedad del agujero en la cabeza

Habiendo discutido las causas de Hexamita, veamos algunos de los síntomas más comunes:

Presencia de hoyos en la cabeza



El primer y más común síntoma de Hexamita es la presencia de hoyos en la cabeza. Estas pequeñas lesiones en forma de cráter son causadas por el parásito que come la piel del pez. Estos hoyos pueden ser apenas visibles en las primeras etapas, pero adquirirán una apariencia hueca más evidente a medida que avanza la enfermedad.

Una buena manera de saber si su pez tiene Hexamita es buscar estos pequeños hoyos en la cabeza. Si ve alguno, es bueno que lleve su pez al veterinario o a la tienda de acuariofilia más cercana para un diagnóstico.

En caso de duda, siempre es mejor elegir el lado de la precaución y hacer que revisen a su pez. Un diagnóstico oportuno puede marcar la diferencia en si su pez se recupera o no de Hexamita.

Erosiones a lo largo de la línea lateral

La línea lateral es una fila de poros que corren a lo largo del cuerpo de un pez. Estos poros están conectados a los nervios y los peces los utilizan para detectar movimiento en el agua.

En los peces con Hexamita, estos poros suelen erosionarse e inflamarse. Se notará llagas visibles a lo largo de la línea lateral, que pueden ser bastante dolorosas para los peces. Toda la línea lateral puede erosionarse en casos severos, dejando el cuerpo del pez abierto a la infección.

Las consecuencias de una línea lateral erosionada son más que cosméticas. Este importante órgano sensorial permite a los peces orientarse en el agua. Son presa fácil para otros peces o incluso animales que ingresan al acuario sin él.

Pérdida del apetito

Otro síntoma común de Hexamita es la pérdida de apetito. Esto puede deberse a la presencia del parásito en el intestino del pez, que interfiere con su capacidad para digerir los alimentos correctamente. En algunos casos, los peces pueden dejar de comer por completo.

La pérdida de apetito puede tener otras causas, por lo que es importante descartar cualquier otro problema potencial antes de atribuirlo a Hexamita. Si el pez no come, lo primero que se debe hacer es comprobar la calidad del agua. Los niveles de amoníaco y nitrito que son incluso ligeramente elevados pueden hacer que los peces pierdan el apetito.

Luego dado que la hexamitiasis comienza en el tracto gastrointestinal, otro síntoma notable es que el goldfish puede tener excrementos blancos, largos y fibrosos. Esto puede comenzar incluso antes de que se note llagas en el pez.

El último y más común síntoma de Hexamita es el letargo. Aquí es cuando el pez se vuelve lento y deja de nadar tanto como lo haría normalmente. En algunos casos, los peces pueden incluso dejar de nadar por completo y quedarse en el fondo del tanque.

Al igual que la pérdida de apetito, el letargo puede tener varias causas, por lo que es importante diagnosticar con precisión al pez antes de atribuirlo a Hexamita. Sin embargo, si el pez muestra síntomas más obvios, como hoyos en la cabeza o líneas laterales erosionadas, es probable que la causa sea Hexamita.

La prevención es lo mejor en todos los casos...



Administrar Medicamentos:

La hexamita es una infección parasitaria, por lo que el tratamiento más común son los antibióticos. Los dos antibióticos más utilizados para Hexamita son metronidazol y nitrofurazona.

Estos antibióticos están disponibles en forma oral e inyectable. En el caso del primero, colocaría medicamentos en alimentos en gel y se los daría de comer a sus peces. En este último caso, deberá llevar a su pez al veterinario para que le ponga una inyección.

Aunque no se trata de una infección bacteriana, también puede ser necesaria la medicación antibacteriana si se ha producido una infección secundaria. Consulte a su veterinario para el mejor tratamiento".

https://www.tankarium.com/goldfish-hole-in-the-head/

https://www.itsafishthing.com/goldfish-h...d-disease/

Después en otras fuentes he leído que podía provenir también de bacterias.

Entre los goldfish, la variedad de orandas es particularmente propensa a esta patología, debido a la fragilidad de su protuberancia. Sin embargo, hay otras causas responsables de la enfermedad. Uno es causado por una parasitosis, el otro por una bacteria que provoca la pudrición de la protuberancia.

Antes de buscar cualquier patología, es necesario asegurarse de que ningún otro pez ataque la protuberancia del oranda. De hecho, los goldfish entre ellos, a veces pueden mostrar signos de agresión que pueden causar daños reales al pez víctima: desgarro de la protuberancia o de las velas, incluso de las aletas enteras.

https://voiledechine.forumactif.org/t142...-des-trous#

https://fr.aqua-fish.net/articles/maladi...ons-rouges

Lo que me extraña en la muerte tan rápida de tu red cap es que no aparentaba estar enfermo...En tu vídeo se le veía aún activo. No sé si comía aún y también es complicado poder observar el aspecto de sus heces...
#84
Yo tampoco creo que puedas usarlo, incluso avisan de la cantidad de sacarosa y alcohol que tienen...
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#85
Gracias.. Veré qué puedo hacer para conseguir esas cantidades de metronidazol
#86
Bueno... Alguien ha usado alguna vez metronidazol puro? Y no las pastillas de seres humanos? Xq conseguí un lugarx Internet de peces q venden metronidazol.. Compre 4 bolsas d e metronidazol en polvo pensando q estaba haciendome mi botiquin... Resulta q me llaman y dicen q cada bolsa tiene 1 gr.. Y digo como puede ser? Dicen q no es como laq pastillas sino q es puro... Q equivale cada gramo como a 4 pastillas.. No tngo idea como usarlo, el dz la tienda no me supo decir ademas que me maltrató y todo es por el mismo fuck*** problema del idioma. A ver.. El pez con hexamita ya murió. Ayer limpie el acuario pero necesito medicar.. Alguien sabe compro se usa este metronidazol 100% puro en polvo?? Para tener una idea de tratamiento y ver si compro mas o sigo intentando conseguir la droga x otro lado
#87
Un gramo equivale a 4 pastillas de 250 mg cada una (o a 2 pastillas de 500 mg). Es muy cómodo ese formato, porque no tienes que machacarlo para añadirlo. Piensa que el que es para consumo humano, suele venir recubierto de una película resistente y muchas veces hasta de un protector gástrico ya que la idea es tragarla entera. En este caso, solo tienes Metronidazol.
Calcula cuanto necesitas para el tratamiento completo, y así sabrás si necesitas comprar más.
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#88
Zazu hay quienes escriben 250 cada 30 lit y quienes ponen 500 cada 30...cual es la dosis??
#89
Lo he tenido que buscar. Lo he copiado y pegado, para que lo tengas. Viene por 40 litros, como dosis segura:

A- Directamente diluido en el agua: Metronidazol de acofarma. (Dosis segura, 250mg por cada 40L)
- 1er día: Cambio 40% agua. Dosis 250mg por cada 40L (Metronidazol)
- 2º día: Descanso.
- 3er día: Cambio 40% agua. Dosis 250mg por cada 40L (Metronidazol)
- 4º día: Descanso.
- 5º día: Cambio 40% agua. Dosis 250mg por cada 40L (Metronidazol)
- 6º día: Descanso.
- 7º día: Cambio 40% agua. Filtrar con Carbón Activo 24h.
- 8º día: Cambio 40% agua.
- Reiniciar ciclo pasados 6 o 7 días.
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#90
Graciassssssss!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: