¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Filtro oase acuario 42 y 80 litros
Respuestas: 6    Visitas: 682
#1
Hola a todos, estoy barajando la posibilidad de cambiar los filtros de cascada a filtros externos a mis dos acuarios. Estoy pensando en cambiar a filtros oase con calentador incluído.

Mi duda es la siguiente. Para el modelo de 42 litros es adecuado el filosmart termo 200, ¿.demasiado caudal?

Y para el de 80 litros el más adecuado sería el filtro biomas ten 250 o 350?

Muchas gracias
#2
Para el de 38 litros que estoy montando tengo un Filtosmart 200 y le voy a bajar el caudal con una llave de cierre en la salida. Ten en cuenta también que viene con tubos de 16/22 mm que son bastantes mamotreto en un acuario pequeño. Por eso voy a usar reductores de diámetro a 12/16 mm.

En mi 144 litros tengo el biomaster 250 y es absolutamente suficiente. Estoy encantado con el. Sobre todo por el mantenimiento fácil del prefiltro.
#3
Muchas gracias Tim por la info, esa es un poco mi duda para el 42 litros. Si los tubos 16/22 son demasiados, que según dices, lo son. Preguntaré en la tienda para confirmar si el 100 es el más adecuado o voy a lo grande con el 200 y le acoplo el reductor.
#4
Hola Eiwer.

Yo en mi 73L tengo el biomaster 250 y es una pasada.
Lo pete de carga biologica y va de lujo. Muy comodo el calentador en el filtro y el prefiltro.

Saludos
#5
Hola Pamann, va a ser la opción para el 80 litros. A ver si encuentro el mejor precio, pero me parece a mí que los 180 leuros no me los quita nadie.
#6
(23-04-2021, 10:13 AM)Eiwer escribió: Muchas gracias Tim por la info, esa es un poco mi duda para el 42 litros. Si los tubos 16/22 son demasiados, que según dices, lo son. Preguntaré en la tienda para confirmar si el 100 es el más adecuado o voy a lo grande con el 200 y le acoplo el reductor.

Por caudal vas muy bien con el 100, ten en cuenta que da 600 litros/hora, y el acuario es de 42. La principal diferencia entre el 100 y el 200 es que admite mucho más material biologico. Pero vamos, yo creo que con el 100 vas perfecto.
#7
Genial, muchas gracias por tu ayuda Carlos.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: