¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Filtro gambas
Respuestas: 6    Visitas: 1860
#1
Buenas,
próximamente todos los peces del gambario de 38L pasarán al nuevo 100L y quedarán las gambas solas.
Voy a cambiar la urna, que esta es "clásica" por otra cúbica más adaptada para ellas.

Aún no sé si coger urna y accesorios por separado o si comprar el gambario kit de Aquael (viene completo, no hay nada malo que deba sustituirse y el precio es idéntico)
¿Qué filtro me recomendarías para las gambas? Debe ser interno ya que estará completamente tapado, y además prefiero que pasten en la entrada, antes que anden colándose por uno de mochila o tener que andar con mallas.
#2
¿De esponja?
Algunos permiten carga biológica (https://www.acuarioplantado.com/filtros-...ogico.html).

Les puedes acoplar un patmini si no tienes compresor de aire.

Pero como cualquier interno... el mantenimiento es un engorro (sobre todo si lo tienes plantado).
#3
Yo creo que lo mejor sería una urna destapada (más estético y versátil) con una luz adecuada a lo que quieras tener y un filtro de mochila lleno solo de material biológico y un protector en la entrada (busca "protector filtro esponja" en aliexpress). El mantenimiento sería muy sencillo, cuando cambies el agua sacas el protector, lo enjuagas y lo vuelves a poner y listo xD
La esponja en la entrada te bajará algo el caudal, pero para gambas no es problema... Y el acuario destapado te acumula menos calor en verano (a las gambas les putea más el calor que el frío), te permite poner ventiladores, tener flotantes y verlas, etc.
#4
Esto es León, aquí problemas de calor no hay, pero sí de frío. Por eso y que alguna gamba ha trepado por la silicona y saltado este lo vamos a tener tapado.
El que viene con el kit de Aquael es un 320l/h de esponja que tiene buena pinta. La clave es si hay algún otro similar por si finalmente me decanto por cogerlo por separado, claro si cuesta 25€ ya no va a merecer la pena con respecto al kit Smile
#5
Un filtro interno no debería darte problemas... Con un trozo de esponja tras la rejilla de entrada y el resto material biológico funciona bien. Como tu dices no se traga a las crías y pastan por encima tranquilamente xD
El único problema es que cada 1-2 semanas te tocará limpiar la esponja, y es bastante engorroso (al menos en los mios porque tengo que sacarlos y desmontarlos enteros prácticamente xD). Por eso te comentaba lo del filtro de cascada con la esponja en la toma de entrada, que me parece mucho más cómodo.
#6
Las gambas a 21-22 están mejor que tú a 27 Wink

Lo que necesitan es temperatura constante, así que pon algo que se adapte a tu zona.

Sobre el filtro, yo las he tenido con mochila, aireador, esponja y externo, y no he visto nada sustancial. Si vas a meter muchas muchas, pues necesitaras más material filtrante y por ende un filtro más grande. Yo he tenido buena experiencia con todo, así que te sugiero que uses algo con lo que tú te sientas cómodo y que permita ciclar tu acuario, y eso dependerá del número de gambas y del tipo de sustrato que pongas

Si vas a plantar mucho con un sustrato potente, entonces te sugiero un filtro grande, bien mochila o externo.

Si vas a meter solo gambas y poca planta, con un sustrato tipo Manado o akadama, entonces no te hace falta mucha filtración.

Lo que sí te digo es que intentes mover unas 8 veces el volumen del acuario. No te hace falta llegar a 10 si solo metes gambas, pero hace falta circulación.

Saludos Wink
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#7
Estoy con Obuneo, yo tengo 9 gambarios, desde hace bastante tiempo y las he tenido con esponja y aireador, con interno ( Pat mini) y ahora voy a ir poniéndoles de cascada, porque mis necesidades han ido cambiando. Todo depende de lo que busques en ese acuario, si es específico para cria de gambas, si va a ir plantado, si va a ser un low, etc.
Primero tienes que definir el proyecto.
En cuanto a destapado o tapado, en mi opinión, siempre destapado, el intercambio gaseoso y la oxigenación en gambas son fundamentales, de ahí que se usen tanto los Pat mini.
Un saludo!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: