QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Elección manado
Respuestas: 206    Visitas: 12543
#91
Pues la tripartita me mola..

El tema de poner led investigaré si se puede o que.. Luego miro a ver cuanto necesitaría.
#92
Hay que hacer un pequeño brico pero se puede. yo lo he hecho para la cocina. Difícil no es. O no me lo pareció.
#93
(26-11-2019, 06:29 PM)Gelu escribió: Hay que hacer un pequeño brico pero se puede. yo lo he hecho para la cocina. Difícil no es. O no me lo pareció.

Preguntaré en burbujin que iré ahora a ver que tienen respecto a que LED poner, cuantos W y todo ese tema
#94
Te cuento. Según mis calculos, para esa urna, considerando un Low y suponiendo fotoperiodo de 8 horas, necesitas un mínimo de 20W con led y 40W con fluorescentes (es el doble que en led).
Si le puedes meter un poco más, mejor, ... pero sin pasarte. Para un Low no pondría más de 30W en led.
#95
(26-11-2019, 07:08 PM)Carlos70 escribió: Te cuento. Según mis calculos, para esa urna, considerando un Low y suponiendo fotoperiodo de 8 horas, necesitas un mínimo de 20W con led y 40W con fluorescentes (es el doble que en led).
Si le puedes meter un poco más, mejor, ... pero sin pasarte. Para un Low no pondría más de 30W en led.
Muchas gracias Carlos!

Ya lo he pedido en la tienda de un conocido que es electricista.

30W y 6500k, y el LED creo que me ha dicho que mide 50cm.

Hay que quitar la reactancia y conectar un extremo del led a 220v, con una clema.
#96
Acabo de lavar y hervir las piedras que cogí del pantano y fracaso, solo 2 buenas.
La blanquita de la derecha y la que está al lado pequeña creo recordar.
Undecided
[Imagen: 282dd8c9dd99e3788fdc0f5de9a26a08o.jpg]
#97
Cuando vayas al pantano llévate alli el salfuman y las, pruebas antes de cogerlas.

Yo de todas formar no hice el viaje al pantano, me fui directamenre a un sitio donde venden piedras de jardin que me salian mucho más baratas
#98
(27-11-2019, 10:27 AM)Almudenaplanello escribió: Cuando vayas al pantano llévate alli el salfuman y las, pruebas antes de cogerlas.

Yo de todas formar no hice el viaje al pantano, me fui directamenre a un sitio donde venden piedras de jardin que me salian mucho más baratas

cierto, mejor llevarlo..

Conoceís esta pagina?

https://alipet.es/ (no se si puedo poner paginas)

Venden raices baratas y estoy hablando con el chico por wallapop (tiene muchos votos positivos). Es tienda online solo
#99
No conozco la página, pero las raices están tiradísimas de precio
#100
(27-11-2019, 08:38 PM)the_boss escribió: No conozco la página, pero las raices están tiradísimas de precio

Estan baratas si..

Una pregunta. Las raices, troncos de viña, limpiandolo bien e hirviendo se puede meter al acuario sin problema?

edit: he leído que hace falta de 6 a 12 meses para "curar" los troncos.. me sale mejor comprarlos
#101
(27-11-2019, 08:46 PM)Gambacruda escribió:
(27-11-2019, 08:38 PM)the_boss escribió: No conozco la página, pero las raices están tiradísimas de precio

Estan baratas si..

Una pregunta. Las raices, troncos de viña, limpiandolo bien e hirviendo se puede meter al acuario sin problema?

edit: he leído que hace falta de 6 a 12 meses para "curar" los troncos.. me sale mejor comprarlos

Cepa de vid se usa (es lo que tengo yo ahora) y te puede durar un par de años o tres (según el grosor).

¿Que es currar un tronco? Prepararlo para tenerlo en el agua. ¿Como lo preparamos? Limpiando las partes más blandas (las que antes se descomponen) y sumergiéndolo para que penetre el agua y no flote. No está de más pasarlo por agua con lejía, enjuagar, y volver a pasarlo por agua con salfumant (para cargarse cualquier patógeno). ¿Meses? Yo no diría tanto aunque es cierto que yo los que he preparado los he tenido siempre que he podido un tiempo en el depósito del rellenador (el agua tiende a tintarse con los taninos pero no es un problema para el acuario). También te digo que lo mismo los he tenido en el depósito del rellenador un tiempo para que los restos de corteza sean más fáciles de sacar y, una vez limpios, los he guardado en el trastero hasta que he decidido usarlos.

Nota (para evitar confusiones): cuando los he tratado con químicos (lejía, salfumant) los he tenido como una semana en un depósito a parte (NO el del rellenador).

Nota 2: Por las fotos no lo parece pero en el enlace que has puesto habla de "Raíz de manglar". Si no recuerdo mal está prohibida su venta.
#102
(27-11-2019, 09:18 PM)RoFran escribió:
(27-11-2019, 08:46 PM)Gambacruda escribió:
(27-11-2019, 08:38 PM)the_boss escribió: No conozco la página, pero las raices están tiradísimas de precio

Estan baratas si..

Una pregunta. Las raices, troncos de viña, limpiandolo bien e hirviendo se puede meter al acuario sin problema?

edit: he leído que hace falta de 6 a 12 meses para "curar" los troncos.. me sale mejor comprarlos

Cepa de vid se usa (es lo que tengo yo ahora) y te puede durar un par de años o tres (según el grosor).

¿Que es currar un tronco? Prepararlo para tenerlo en el agua. ¿Como lo preparamos? Limpiando las partes más blandas (las que antes se descomponen) y sumergiéndolo para que penetre el agua y no flote. No está de más pasarlo por agua con lejía, enjuagar, y volver a pasarlo por agua con salfumant (para cargarse cualquier patógeno). ¿Meses? Yo no diría tanto aunque es cierto que yo los que he preparado los he tenido siempre que he podido un tiempo en el depósito del rellenador (el agua tiende a tintarse con los taninos pero no es un problema para el acuario). También te digo que lo mismo los he tenido en el depósito del rellenador un tiempo para que los restos de corteza sean más fáciles de sacar y, una vez limpios, los he guardado en el trastero hasta que he decidido usarlos.

Nota (para evitar confusiones): cuando los he tratado con químicos (lejía, salfumant) los he tenido como una semana en un depósito a parte (NO el del rellenador).

Nota 2: Por las fotos no lo parece pero en el enlace que has puesto habla de "Raíz de manglar". Si no recuerdo mal está prohibida su venta.

Muchas gracias por tu respuesta.
Aun así, estoy mirando para comprar alguna raiz grande y alguna piedra
#103
Tengo medio saquito de JBL SANSIBAR WHITE, esta arenilla la puedo combinar con jbl manado? por encima para estética o no es recomendable
#104
Buenas¡¡

Por poder puedes, el problema es que con el tiempo, se te irá mezclando, la arena se irá hacia abajo y el manado hacia arriba.
Si se llega a compactar, puedes crear zonas anaeróbicas.

Un saludo.
#105
Se te va a hundir la arena en el manado. Yo no lo mezclaría

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: