QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Diario de un plantado nuevo
Respuestas: 178    Visitas: 10224
#136
Bueno, vengo con la actualización semanal de parámetros
He entrado ya en la tercera semana de modo que estoy alargando los cambios ya a cada 3 días. Cambié el agua el domingo
Ph: 6,6
Kh: 8,5
No3: 2
Po4: <0.02
K: 6
CO2: 64,05
Los nitratos han bajado sustancialmente, cosa que me alegra porque la hartura de cambios esta sirviendo de algo -nosweat.gif
Tengo ciano en toda la Cuba, empezó en un par de brotes en la parte trasera y se ha extendido a prácticamente toda sin tener un montoncillo con el otro contacto, aunque en el sustrato no la veo como la anterior vez. La ataqué con agua oxigenada pero esta claro que no ha sido efectivo
No tengo filamentosa pero sobretodo en las plantas del anterior montaje hay una pelusilla verde en las hojas, y particularmente a la Althernanthera le esta costando muchísimo enraizar, a 20 días del montaje sigue levantándose sola porque no tiene raíces
Tengo una especie de filamentosa marrón, empezó en los troncos pero me la he encontrado en la Bolbitis, no se si es diatomea porque no es como una costra, pero se quita fácil
Llevo un par de veces que he tenido que limpiar los cristales de verde punto, así que por lo pronto vuelvo a tener buena colección de algas y es frustrante, aunque al final alcanzaré nivel experto en ensalada de algas -nosweat.gif
A la Pinnatifida le veo hace unos días los bordes de las hojas marrones aunque por el centro son verdes, sin haber hecho los test hubiera dicho que es el momento de añadir Potasio, pero es el valor más alto que tengo del NPK, así que no se que pensar

Me he olvidado comentar que solo he añadido hasta ahora Advace y micros de Tropica, pero al ver tanta alga he empezado con el Excel

A ver por donde puedo tirar. Gracias!
#137
Que bien que lo estes controlando, la ciano es tan sencillo como tener una buena circulación de agua, veo que tienes lilly pipes, que tal? Mueven bien el agua? Es lo mas efectivo contra la ciano, los pimeros dias de montaje del comunitario empezo a aparecer en el sutrato y despues en la arena, fua dirigir la salida del filtro hacia la ciano y en un par de dias ya estaba casi erradicada, con unas dosis de agua oxigenada tambien. Has reutilizado plantas? Por que de ser si la respuesta te tocara retomar otra batalla con las algas de tu anterior acuario Big Grin
#138
(18-08-2020, 05:03 PM)Gorri escribió: Que bien que lo estes controlando, la ciano es tan sencillo como tener una buena circulación de agua, veo que tienes lilly pipes, que tal? Mueven bien el agua? Es lo mas efectivo contra la ciano, los pimeros dias de montaje del comunitario empezo a aparecer en el sutrato y despues en la arena, fua dirigir la salida del filtro hacia la ciano y en un par de dias ya estaba casi erradicada, con unas dosis de agua oxigenada tambien. Has reutilizado plantas? Por que de ser si la respuesta te tocara retomar otra batalla con las algas de tu anterior acuario Big Grin

Pues yo creo que hay buena circulación pero hasta el sustrato no llega prácticamente nada. Tengo un 2211 de Eheim, tendría que ir sobrado, pero no se como hacer para que la circulación sea mejor
No reutilicé todas las plantas pero si la Cuba, Althernanthera y Cryptos, las limpié en condiciones con gluta pero no ha debido ser suficiente -dontknow.gif
Os traigo fotos para ilustrar el tocho anterior -laughbounce2.gif

[Imagen: 839892507228f60b694ec131a270c140867d38ab...69151e.jpg]
[Imagen: 66662141dc5abc403f89043bcf5423906405bf06...6582e0.jpg]
[Imagen: 88712677a482f39119f4bee060f916dc06691157...a20fd2.jpg]
[Imagen: 74691033c208b98882864d07c5ade9a9863dd744...ccab36.jpg]
#139
Novedades en base a lo que os comenté el otro día:

He empezado a bajar el Kh con la proporción que me dió Mirdav en su momento, a ver si así absorben mejor el abono y empiezan a tirar mejor

Finalmente he incorporado el skimmer de cara a mejorar la circulación a ver si me cargo la ciano, porque la verdad aunque va sobrado de filtro, me da la sensación de que le falta circulación. He hecho un esquema en planta del acuario con la colocación de las cosas a ver si lo veis adecuado.
[Imagen: 23887516b32f05232a76ba84ed122614927135c3...5d5862.jpg]
La salida del filtro esta ligeramente torcida para que empuje las burbujas del Co2 por todo el acuario. En marrón son los troncos
El skimmer tiene la salida a mitad del cuerpo, no llega a dar directamente sobre la Cuba (los pegotes verdes de alrededor) pero espero que sea suficiente para que le llegue. También el hecho de que la composición tenga forma de "montaña" (linea discontinua) no se si ayuda o donde podría ponerlo mejor, pero no puedo bajarlo más de la mitad del acuario porque la pieza de skimmer no da de altura sino
Espero que se entienda -nosweat.gif
#140
Se entiende guay Smile
Te digo la verdad, a mi no me mola Undecided :
[Imagen: 7-E72-ED76-31-E0-473-C-A6-DA-7-B2-A24878756.jpg]

Al enfrentar skimmer y filtro en esa esquina, creo que estás provocando una turbulencia que provocará un menor reparto del agua. A mi al menos me gusta más generar círculos.
Por otro lado (es una opinión) me gusta unir entrada y salida en lo posible. Según mi teoría, equivocada quizá, de ese modo se favorece aún más esa corriente circular, de lo contrario esa zona del fondo entre entrada y salida se moverá menos.
Si añades algo nuevo (un skimmer por ejemplo) yo lo pondría de nuevo favoreciendo esa corriente:

[Imagen: AC90-A959-79-E2-4149-81-BE-B735-A397026-A.jpg]

Pero ojo! Es una opinión Smile lo mismo así te va de lujo.
Por otro lado, es una urna pequeña, me tiene loco que tengas que meter un skimmer para mover agua. Algo se nos está escapando Undecided
#141
Gracias Unay por los esquemas-good.gif
La verdad es que conforme lo dibujaba me daba cuenta de que no terminaba de estar del todo bien ubicado. Lo modificaré a ver que tal, igual en vez de a la derecha podría ir mejor a la izquierda en la zona delantera también para que recoja mejor el Co2 y haga más barrido de izquierda a derecha hasta la entrada Huh
A mi también me mosquea lo del filtro, el acuario va sobrado de potencia, pero si que es verdad que no llega a la zona más baja donde esta plantada la Cuba, lo he revisado y no está obturado. No se cuantos años tiene el filtro la verdad, pero tampoco tantos como para esperar que se haya estropeado ya, haciendo memoria igual diría 3 años, pero ni idea. He usado 2211 de Eheim desde siempre y no he notado esta perdida tan fuerte la verdad

Edito: creo que he hecho un buen combo poniendo el skimmer en el lado de la izquierda. La salida del filtro dirige las burbujas de co2 a la cabeza del skimmer y (entiendo que) disueltas del todo, empuja ese agua hacia el resto del acuario. De aquí si veo que empiezan a burbujear de una vez las plantas me doy con un canto en los dientes-laughbounce2.gif
#142
Me ha dado por comparar las fotos de los primeros días con el estado actual del acuario y la verdad es que me resulta frustrante que después de todo el esfuerzo las plantas siguen sin tirar
[Imagen: 5018303002e5e76e12d14188bfe6fb7c5baa1361...a1156a.jpg]

Mi pregunta es: abono o no abono? y si abono, con qué? después del patinazo en el anterior montaje no quiero liarla tantísimo como la otra vez, me fío al 100% de lo que me digáis más que de mi

La Pinnatifida ha desaparecido por completo, ni palo ni historias, completamente desintegrada -dontknow.gif y la Althernanthera la noto con las hojas muy débiles, ninguna de las plantas ha enraizado como para no salir florando en los cambios de agua

Cualquier ayuda es bien recibida. Gracias de antemano
#143
Como andas de temperatura? La verdad es que las plantas tienen el aspecto de cuando sufren por temperatura, a mi me pasó en mis inicio, con el acuario a unos 29 grados.
Que rutina de cambios de agua estás siguiendo?
#144
Llevo todo el verano con el ventilador a tope, no ha pasado de 26ºC
Por el Amazonia, esta semana he hecho dos cambios, cada 3 días, la segunda semana un día sin otro y la primera cambio diario
Gracias
#145
OK, es que no veía el ventilador.
Yo, bajo mi punto de vista, continuaría haciendo cambios de agua cada dos días hasta notar mejoría y que las algas remitan, me da que entre el Amazonia y las Tabs, tienes un cuabata cargadito y tus plantas llevan un moco de colores, a parte de que ese exceso de nutrientes, lo aprovechan las algas.
Haría eso y bajar fotoperiodo o intensidad de la luz.

A mi cuando llegue a casa (estoy de vacaciones) me espera algo parecido, siempre que vuelvo, me encuentro alguitas y me hago bien con ellas usando estas rutinas, rara vez acudo al agua oxigenada, gluta o cualquier otro método, retiro manualmente lo que puedo y a seguir rutina.
#146
Desmonté entero el acuario al que le puse las Tabs RAD, este montaje lleva desde primeros de mes iniciado. Hice una ficha nueva y la dejé enlazada en el perfil -nosweat.gif Desde la página 9 vengo actualizando con el nuevo montaje, aunque sea el mismo acuario
Disculpa el lío, igual debería haber abierto otro hilo o no sé donde preguntar las cosas, todavía me estoy manejando con el foro, lo siento -nosweat.gif
#147
Nada tranquilo, el fallo es mío por no leerlo entero Big Grin
Aún con todo y con eso, haría lo mismo, pero ya te aviso, cada acuario es un mundo y lo que a mi me funciona, puede que a ti no.
Aunque es un método barato, es solo cambiar agua y ser constante.
Abonar...... Pues..... como mucho potasio y poco.
#148
No, si constancia no me falta, llevo 3 meses con cambios diarios prácticamente -laughbounce2.gif
Cuanto potasio debería añadir?
Gracias
#149
Hola,
5ppm de potasio en cada cambio de agua vendrían bien, si.
Por otro lado, yo el primero, creo que he metido la pata Undecided
He repasado:

Cryptocoryne Parva, Cryptocoryne Willisii y Bolbitis Heteroclita Difformis son plantas demasiado lentas para arrancar un nutritivo, incluso la reineckii o el juncus... pero bueno!
Que tal van: Cuba, Hydrocotyle Tripartita y Juncus Repens?
Tengo la sensación de que en lo que esas pobres reaccionen, las algas ya se han venido arriba con el sustrato Undecided
En todo caso, también estoy convencido de que en esta lo vas a lograr. Si la pinnatifida ahora no ha podido, puedes volver a probarla en un par de meses, cuando aquello sea más estable. La reinekii más de lo mismo.

Y meter unas rotalas que crecen como la espuma?
Haz caso a RAD, sigue así!
#150
En general a ninguna la he visto enganchar, ni hojas ni raíces, sobretodo las raíces después de tantos tiempo me mosquea.
La Bolbitis es tan lenta que yo creo que todavía no se ha enterado donde está.
Creo que las Cryptos están de morros por el cambio de aires: la Willisii la metí cortándole todas las hojas y no ha sacado ninguna nueva, la Parva se mantiene pero sin una hoja nueva ni media.
La Cuba peleando con la ciano.
La Tripartita pude rescatar un minitallo sin estar comido de algas, lo planté pero desapareció.
El Juncus es el único que puedo decir (junto con la Parva) que no está mal del todo, no ha crecido, pero sigue donde lo planté, que ya es decir mucho -laughbounce2.gif

Voy a ver si me patrocinan o algo los de Bezoya para tanto cambio de agua -rofl.gif
(intento actualizar los parametros en cuanto pueda)

Empiezo con el potasio entonces -good.gif

Gracias!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: