QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Comenzamos nuevo proyecto 200 litros
Respuestas: 320    Visitas: 14779
#271
Pues a mi y supongo que al resto de usuarios no nos salía ni el link, tuve que editar el mensaje para poder verlo, además me fijé que usaste la opción de Daily motion pero usaste imgur en lugar de esa plataforma y por eso no salía ni el link.
#272
Chic@s!!!

Alguna recomendación sobre el co2???

Lo veis bien como sale en el vídeo o mejor otra orientación o posición para evitar pérdidas??

Saludos
#273
Yo creo que de CO2 esta bien así, por el color del Drop Checker que parece correcto y por la cantidad de burbujas que se ven salir que también parece adecuada....mi duda, creo que como la tuya es sobre la circulación y correcto reparto de ese CO2 por el acuario.
Tu urna es bastante larga, y da la sensación que casi todo el CO2 queda en esa mitad del acuario y no se si llega suficientemente al otro extremo...yo creo que esto mejoraría si le quitas el NeoReliever (la esfera de la salida) y dejas solo el tubo orientado hacia el extremo opuesto, claro está. Y lo mismo con el de enfrente.
Ese accesorio es para acuarios cortos en los que quieres disminuir la potencia del chorro ampliando su reparto, pero en tu caso necesitas que el chorro de salida llegue al otro extremo con mas facilidad.
#274
(01-10-2022, 01:20 AM)yano escribió: Yo creo que de CO2 esta bien así, por el color del Drop Checker que parece correcto y por la cantidad de burbujas que se ven salir que también parece adecuada....mi duda, creo que como la tuya es sobre la circulación y correcto reparto de ese CO2 por el acuario.
Tu urna es bastante larga, y da la sensación que casi todo el CO2 queda en esa mitad del acuario y no se si llega suficientemente al otro extremo...yo creo que esto mejoraría si le quitas el NeoReliever (la esfera de la salida) y dejas solo el tubo orientado hacia el extremo opuesto, claro está. Y lo mismo con el de enfrente.
Ese accesorio es para acuarios cortos en los que quieres disminuir la potencia del chorro ampliando su reparto, pero en tu caso necesitas que el chorro de salida llegue al otro extremo con mas facilidad.

Buenos días 

Si la duda principal es que se reparta bien por todo el acuario. 

Con la orientación actual es verdad que el drop está en verde clarito todo el día, pero no se ven las “burbujas” del co2 en el otro lado de la urna…

Voy a mover las dos pipas de salida y hacer lo que me comentas, quitar la pieza redonda y dejar la salida libre orientadas hacia el otro extremo.

Gracias y saludos
#275
Creo que va llegando el momento de ir metiendo los peces!

Las especies que barajamos son:




  • Coridoras 
  • Otocinclus
  • Neones verdes
  • Pareja ramis u otro ciclido 
  • Japonicas
  • Red cherry??
  • Sugerencias 
Los ramis, serían los últimos, la duda es por dónde empezar y en qué cantidades para ir introduciéndoles poco a poco en el acuario.

No sé si cabría alguna otra especie por eso he puesto lo de sugerencias

Saludos
#276
Me parece bien el listado…yo con eso ya no añadiría más.
Sólo pongo un pero, las neocaridinas con los ramirezis u otros ciclidos no las vas a ver casi, por que se comerán a las crías así que no las verás criar y las adultas permanecerán bastante escondidas.

Puedes empezar por el equipo de limpieza: Japonicas, y otocinclus.

Luego puedes ir metiendo el resto de especie en especie, los neones (unos 30 o así estará bien), las corys y para terminar los ramirezis.

Son todo especies amazónicas, eso si, que como ya sabes no es lo ideal para la dureza media de tu agua (si no recuerdo mal andabas por kh 6-7 y gh 8), por lo que lo ideal sería haber elegido especies asiáticas pero yo creo que no tendrás problema si se trata de peces ya criados en cautividad.
#277
Qué tal son los otos de guarros??

Estoy leyendo que al principio sí que comen algas, pero luego apenas las tocan y que “cagan” mucho….

Algunas sugerencias de asiáticos??

He encontrado un hilo en el foro del biotopo asiático
#278
Los otos se alimentan de algas, pero claro, tampoco son la panacea Smile
Contra las algas mejor que el acuario vaya bien.
Lo de cagar nunca lo he oído. Yo siempre he tenido, me parecen peces muy curiosos. Mola que además, aunque no lo aparenten por su nado, les gusta estar en grupo, siempre les veo juntitos en su rincón Smile
#279
Hola

No sería mejor meter el cardumen de neones verdes y 7-10 días después las coridoras y otos??

Lo digo porque si son más sensibles a los nitrogenados, mejor meterlos cuando ya haya otro cardumen y la colonia bacteriana se haya fortalizado, aunque el ciclado ya va por 12 semanas e igual lo que digo no tiene sentido….

Los otos al final se quedan, por cierto

Saludos
#280
(02-10-2022, 12:32 AM)Sabonis escribió: Hola

No sería mejor meter el cardumen de neones verdes y 7-10 días después las coridoras y otos??

Lo digo porque si son más sensibles a los nitrogenados, mejor meterlos cuando ya haya otro cardumen y la colonia bacteriana se haya fortalizado, aunque el ciclado ya va por 12 semanas e igual lo que digo no tiene sentido….

Los otos al final se quedan, por cierto

Saludos

Ciclado ya debería estar.
Ni las Japonicas ni los otos requieren de alimentación directa, ya que se van a alimentar del biofilm y las algas que pueda haber en el acuario (siempre las hay aunque sólo sea en los cristales), por lo que puede ser un primer aporte de carga al acuario muy leve sin generar nutrientes por la alimentación y además ayudarán a controlar las algas desde el principio.
Después ya metes los neones y comienzas a alimentar sin hacerlo en exceso, y las corydoras que por sus hábitos de alimentación en el fondo requieren un mayor aporte de alimento mejor más adelante cuando el sistema esté más maduro.
Así es como yo lo haría, pero vamos, que mientras se haga de forma progresiva no deberías tener problemas sea así o en otro orden.
#281
Pequeña actualización.

Las plantas van creciendo bien, solo estoy abonando potasio, pero la eleocharis parece que termina de animarse…. 

Qué os parece?
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: WRZJytR.jpg][/font]
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: DtA9pF4.jpg][/font][/font]
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: L3jqFjc.jpg][/font][/font][/font]
[font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][font="Proxima Nova Regular", "Helvetica Neue", Helvetica, Arial, sans-serif][Imagen: jEKrsGy.jpg][/font][/font][/font][/font]
Sobre los habitantes: Mañana me llega un pedido de 10 japonicas y 8 otocinclus.

Como siempre, se agradecen vuestros comentarios.

Saludos!

Edito: quiero decir que parece que la eleocharis NO termina de animarse….
#282
Eso va estupendamenteSmile
Por la eleocharis no te preocupes, tarda en arrancar pero luego no hay quien la pare Smile
Me mola como queda la reinekii! De aquí a nada tocará podarla, para que “abra” y vaya haciendo arbusto.
Sigue así!
#283
Está estupendo todo!  -good.gif

Efectivamente, la eleocharis necesita mas tiempo, pero si te fijas ya está echando algunos brotes rastreros (en el cristal se ve alguno).
El resto en nada ya empiezas a podar.
La tripartita yo creo que ya deberías darle una poda para eliminar todo lo que está creciendo hacia arriba y estimular el crecimiento más rastrero porque si le dejas tirar hacia arriba no le llega luz abajo que es donde quieres que brote para que te forme un tapiz más bajo.
#284
Muy muy chulo el acuario! Enhorabuena
#285
Por cierto…¿que es ese círculo blanco que se ve en el cristal bajo el sustrato?

Usuarios navegando en este tema: 3 invitado(s)


Salto de foro: