¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Cambio de sustrato
Respuestas: 17    Visitas: 1313
#1
Hola, me estoy planteando cambiar parte del sustrato, en concreto el Fondo Vivo Prodac que tengo porque son pirdtas pequeñas y muy irregulares:

"Es una material de fondo estudiado especialmente para favorecer el fuerte crecimiento de las plantas en acuarios de agua dulce porque está compuesto de arcillas, oligoelementos y está enriquecido con mineral ferroso bajo forma de sulfato. Su particular estructura porosa mantiene la oxigenación del fondo y hace que las raíces de las plantas encuentren fácil introducción."

De hecho como pesa tan poco aprovecho para ir quitandolo cuando hago los cambios de agua y poco a poco va saliendo, el caso es que me gustaría hacer algún cambio y no sé por donde tirar por eso os pido si me podéis aconsejar algo.

Gracias

Pego mi ficha y una foto actual

Tipo de Acuario: Para peces de bajo mantenimiento (guppys y tetras)

Dimensiones: 70x25x38

Capacidad: 70lts

Filtro: Eheim Experience 250

Tipo de sustrato: 2.5 kgs grava y 2.5kgs de Fondo Vivo Prodac

Iluminación: pantalla Philips Master TL-D 80 18w/865

Foto periodo:unas 8 horas al día

Decoración: Roca negra y roca Dragón 4 kg y tronco Driftwood



Peces y otros:

-2 Ramirezi Velo

-1 Guppys hembra

-1 alevines guppys

-5 Tetra Cardenal

-1 Caracol NeritinaZebra o Red Espotted

-1 Ancistrus L032



Alimentación: Omega One Escama

Artemias congeladas

Tableta Premium Vegetal Plecos Azoo

Granulos Prodac Biogran Small



Rutina de cambios de agua:Semanales al 40% salvo cuando hay imprevistos



Equipamientos extra: Calentador Hydromatic T50



Plantas:

-1 Anubia Gracilis

-1 Anubia Barteri

-1 Echinodorus Amazonicus (le quedan 3 hojas Sad )

-1 Ambulia

-1 Sagittaria Subulata">[Imagen: WOqKDDI.jpg]" alt="İmage"/>

-1 Microsorun Pteropus

-1 Vallisneria Spirallis



Abono semanal Seachem Flourish (1.4 ml dos veces a la semana) y 20 ml de sulfato pótasico.



Último parámetro del agua

Tiras JBL Easy 7 en 1

Test Salifert NO3

NO3 10

NO2 0

GH 7

KH 6

pH 7

Cl2 0


[Imagen: WOqKDDI.jpg]
#2
Para esas plantas Manado y te olvidas de historias.
#3
Ya, lo digo por el ancistrus que tengo, aunque viendo esas rocas casi dan miedo  Confused
Con 5 lt. Creo que será suficiente.
#4
Los ancistrus pueden PERFECTAMENTE con el manado, son mucho más duros que las corydoras
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#5
Vale, gracias miraré a ver como podría ponerlo porque con todo lo que tengo lo veo complicado.
#6
Hola, retomo el hilo una vez sacado casi todo el sustrasto Fondo Vivo, pero ahora no sé que hacer pues como veréis más bien son priedecitas decorativas y no sé por donde tirar para cambiarlo o si es factible echar manado encima. El caso es que con este sustrato las plantas no me agarran bien y el ancistrus no pone nada de sus parte y lo remolinea todo por la noche.
Os dejo unas fotos a ver si me podéis dar alguna idea al respecto.
[Imagen: nUnrRUX.jpg]

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

[Imagen: 1XGoGp8.jpg]
#7
Viendo esa foto con la decoración de tu acuario y ese tipo de grava de granulometría grande, creo que lo mejor, lo más rápido y práctico es sacar todo, (no tienes una decoración muy engorrosa) y sustituir el sustrato con el acuario vacío.

Esas piedrecitas no van a dificultar el que las saques y además creo que no vas a tardar apenas nada, es que si echas el manado encima, al final va a acabar en el fondo entre las piedras y todo mezclado.

Si optas por el manado, ya sabes....cribar bien, hervir mucho, enjuagar mejor y con todo y con eso que haya suerte con los cambios de parámetros durante una temporadita.
#8
Ufff me da no sé que toido eso ahora que ya lo tengo más o menos equilibrado, seria empezar otrea vez con problemas después de todo lo que he pasado. ¿No hay otro tipo de sustrato que pueda echar encima? O ir haciendo lo por partes. Vaya folllón más que nada por los habitantes.
#9
El problema que le veo yo es que ese tipo de grava o pequeños guijarros no creo que los puedas sifonar con una manguera para sacarlo sin vaciar el acuario y otro sustrato que tape eso o bien es de granulometría superior o con el tiempo va a acabar colándose entre esas piedrecillas salvo que eches un camión encima.
A veces hay que atajar los problemas de raíz, yo he estado muchos meses pensándomelo con una mudanza, (5 acuarios de diversos tamaños) y al final rescatando el agua y el material filtrante, no he perdido el ciclado de ninguno de los acuarios.
#10
Pues seguiré pensándomelo.
Gracias
#11
Pues ya te digo que te va a pasar como a mí, que me lo pensé mucho y al final no me quedo más remedio que pasar por el aro, pero en mi caso con la mudanza era si o si.
#12
Hola Toscal, yo he utilizado manado dark en el 28lts y te puedo decir que, tras seguir los pasos que se indica  en este hilo no me ha alterado nada los parametros del agua (montaje a primeros de abril), cosa que me preocupaba porque ya partía de un ph de 7,5 y gh alto en torno al 7 u 8. 
Y 0 variación, Eso sí, lave y herví no se la de veces... pero en mi caso era poca cantidad (aunque traté los 5lts de la bolsa), así que le di como si el mundo fuera a terminar Big Grin y perfecto.

(23-05-2021, 08:32 PM)Gemmademaig escribió: Hola Toscal, yo he utilizado manado dark en el 28lts y te puedo decir que, tras seguir los pasos que se indica  en este hilo no me ha alterado nada los parametros del agua (montaje a primeros de abril), cosa que me preocupaba porque ya partía de un ph de 7,5 y gh alto en torno al 7 u 8. 
Y 0 variación, Eso sí, lave y herví no se la de veces... pero en mi caso era poca cantidad (aunque traté los 5lts de la bolsa), así que le di como si el mundo fuera a terminar Big Grin y perfecto.
No se que he hecho, pero creo que el enlace no se ve. Te lo pongo otra vez aquí: Preparación manado jbl
Continua sin salir? 
Por si fuera así y te interesa, lo encontrarás en Temas generales / Sustratos y decoración y el hilo se llama: PREPARACIÓN DE JBL MANADO ANTES DE INTRODUCIRLO EN EL ACUARIO
#13
No sale, per gracias a la busqueda lo he encontrado, voy a echarle un vistazo, supongo que es este el enlace:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-PR...EL+ACUARIO
#14
(23-05-2021, 08:53 PM)toscal escribió: No sale, per gracias a la busqueda lo he encontrado, voy a echarle un vistazo, supongo que es este el enlace:
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-PR...EL+ACUARIO

Yes!  -good.gif
#15
Como veis arrinconar todas las piedrecitas a la derecha donde tengo las roca dragón y el resto a la izquierda unos 5 lt de manado.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: