QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Aula Arduino para principiantes.
Respuestas: 1783    Visitas: 438623
#781
Buenos días a todos.

Antonio, ya tengo el CAO1_0_2_BETA funcionando.

Cambié el modo de conectar los sensores de temperatura, de alimentación parásita a normal, y funcionan perfectamente.Big GrinBig GrinBig Grin

Una duda que me ha surgido navegando los menús, mira:

Código:
Menu V. --> M.PRINCIPAL
Menu V. --> Menu Sensores
# INFO.SENS.TEMP.ACUA
Ac=26.1C(Ok)
# INFO.SENS.TEMP.LEDS
Le) Decr->LOW  ======== ¿¿¿¿¿¿que significa esto?????
Le=25.9C(Ok)
Le) Decr->LOW
09/10/2014 12:40:25
Ac=26.2C(Ok); Le=26.0C(Ok); PH(?)
Zn6 Az=240 Ro=240 Am=240 Bl=240

Cuando entro en el menú de los sensores, y al mirar el sensor de los leds, me sale por pantalla:


Código:
Le) Decr->LOW

Y luego marca bien la temperatura.

¿Que significa?.

Tengo un Arduino DUE, me tendré que poner a hacer pruebas con él.


Saludos
#782
Ummm, esa pantalla se ne antoja pequeña y mas teniendo hecho el hueco ya para la 16x2.

Antonio, a ver si puedes explicarne algo sobre la DUE que no acabo de entender.
He leido que los modulos que trabajen a 5v no pueden conectarse a la DUE ya que esta tiene un voltaje de operacion de 3.3v, pero sin embargo la DUE tiene su pin para suninistrar 5v, pero sin embargo dicen en la pagina que es compatible con casi todis los modulos que hay en el mercado, hay algo que se me escapa y no logro entender.
Ayer la pantalla funcionaba en ocasiones, pero luego me di cuenta que el potenciometro para regular el contraste fallaba y me quede con la duda si por esa razon habia veces que funcionaba y veces que no.

En definitiva, ¿un lcd que trabaja a 5v puede ser usado con la DUE en su pin de 5v?
#783
Davidmadrid, puedes alimentar el lcd directamente con 5v, no desde el Arduino.
Yo lo tengo montado de esa manera; GND compartido, y SCL y SDA del Arduino.
#784
No es compatible con todos lo módulos. Hay módulos que trabajan solo a 5v, y otrs que admiten 3,3v. En el caso de salidas digitales de Arduino puede pasar que la tensión de salida de 3,3v sea insuficiente para trabajar con algunos circuitos.

En el caso de las entradas es peor. Si un módulo intenta meter 5v al Arduino DUE lo puede dañar.

Tienes razón que el display que te he dicho tiene una pantallita miniatura.

Te puse un enlace a un manual con prácticas con Arduino DUE y mencionan algún hardware aprovechable.

El objetivo sería hacer una lista de hardware utilizable. La compatibilidad de Arduino DUE falla con muchas cosas. Lo que ocurre es que representa un salto brutal. Con el tiempo se irán sumando más y más proyectos a esta plataforma. A mí me encanta pero sé que tendré que empezar por lo que te he comentado. Estudiar una lista de módulos compatibles.

No todos los fabricantes detallan los aspectos de compatibilidad con DUE, otros sí.
#785
Bien Antonio, el caso que me lo descargue cuando me lo pusiste, pero las ansias de empezar a funcionar con el DUE me hizo olvidarlo. Ahora, leyendolo un poco por encima, sale un ejercicio para una pantalla LCD 16x2 con chip Hitachi HD44780, que es exactamente el que tengo yo, pero no hace mencion de si es 5v o 3.3v, me inclino a pensar que se refieren al de 5v, ya que no hacen mencion sobre nada del voltaje y son las mas comunes de encontrar.
Estoy por tirarme a la piscina y hacer mis pruebas, lo malo que lo conectan en paralelo, con la pereza que me da soldar ahora mismo, bueno, asi tengo excusa de estrenar el nuevo soldador que compre el otro dia.

¿Que opinas sobre lo de la pantalla? no somo adivinos, pero imagino que no haciendo mencion sobre ello presupongo que sera la de 3.3v.
#786
En esa práctica vine claramente un LCD HD44780 conectado a un Arduino DUE, pero lo estoy investigando y no me fío un pelo. -huh.gif

En la Wikipedia viene como compatible 3.3v.. 5v
http://en.wikipedia.org/wiki/Hitachi_HD4...controller

En otros sitios viene como 5v nada más.
http://eii.unex.es/profesores/jisuarez/d...d_alfa.pdf

Me da la sensación de que ese chip tiene varias versiones y que no todas pueden trabajar a 3.3v. Mi consejp es que no te arriesgues.

Ademas yo buscaría que viniera preparado para i2C a 3.3v


¿El RTC que te ha funcionado cual es? ¿Va con I2C?
#787
hola antonio una cosa si yo tengo los dos ventiladores de 12 v si compro dos reles tinen que ser de 12v o 5v no entiendo eso bien a y lo otro que te comente que te parecio
#788
Parece que hay dos tipos de chips el HD44780S a 5v+/-10% y el HD44780U 2.7 a 5.5v http://electronic-engineering.ch/microch...d44780.pdf

(09-10-2014, 05:32 PM)william escribió: hola antonio una cosa si yo tengo los dos ventiladores de 12 v si compro dos reles tinen que ser de 12v o 5v no entiendo eso bien a y lo otro que te comente que te parecio

Veo que no sabes como trabaja un relé.
[Imagen: Rele_partes.jpg]
Una cosa es la tensión que necesita el relé para cambiar de estado. Básicamente la bobina del electroiman debe ser alimentada con la tensión suficiente para atraer la pieza de hierro que conmute el circuito y otra es la tensión que se puede aplicar al circuito de conmutación que no tiene nada que ver con el circuito de excitación. Los relés tienen dos circuitos uno trabaja a un voltaje y el otro puede conmutar corrientes con un límite máximo de amperios y de voltios bastante superior pero limitado para que los contactos mecánicos no sufran una chispa que pueda fundirlos y dejarlos pegados. Ambos circuitos no tienen ninguna relación, están completamente separados.

El circuito de conmutación tiene una posición de descanso y otra con el relé excitado. En esta última posición la fuerza del electroimán vence a la fuerza de un muellecito atrayendo una pieza de hierro y conmutando el circuito. Es un mecanismo muy simple.

La tensión y el amperaje de excitación suelen ser pequeños y los de conmutación suele ser bastante mayores y ahí radica su utilidad.
#789
ok pero no entiendo yo tengo los ventiladores a 12v que rele compro ? para conectarlo a los ventiladores y al arduino
#790
Antonio, tu ofreces la red, no los pescados...
#791
a mi no me parece tan lojico como a ustedes porque sino para que mierda venden reles de 5v de 12v de 48v de 220 cada uno sera para una cosa
#792
Bueno antonio, mirando el pfd que me dejaste he observado en el esquema de la demostracion del lcd que esta alimentado directamente a 5v, imagino que esto no quiere decir que dentro el lcd opere a 3.3v, asi que me he arriesgado, y la prueba la tienes aqui...

[Imagen: OssxIAP.jpg]

[Imagen: 29oeuHv.jpg]

... funciona perfectamente, he accionado varias veces el reset, he desconectado varias veces la alimentacion y funciona perfectamente, lo malo que esta conectado en paralelo, que son 12 cables, pero bueno no es problema, el caso que por i2c era bastante inestable o era el potenciometro, tendria quemirarlo.

Respecto al RTC es este, te dejo el enlace, y la libreria que he utilizado es la del DS1307 normal.

RTC DS3231

Decir que ayer observando el paso de los segundos no daba saltos en los segundos, es decir, antes a lo mejor se comia 2 o 3 segundos y saltaba, pero con la DUE iva segundo por segundo.

Bueno, ya tengo funcionando el LCD, RTC y los reles, me queda el DS18B20 que he leido que tambien trae tela.

Decirte que compre una pferta una oferta que me enviaban 2 RTC por 4 y pico euros, pero no lo vende ya el vendedor, te lo digo porque se puede conseguir mas barato que en el anuncio que te he puesto.
#793
Y se me olvidaba, el RTC si es I2C.
#794
David, muy interesante tus avances. El siguiente paso, PWM de 4095 pasos.
#795
(09-10-2014, 07:28 PM)xavi escribió: David, muy interesante tus avances. El siguiente paso, PWM de 4095 pasos.

Si, ahora tengo unos dias en los cuales voy a estar algo liado pero en los proximos dias subire un video para que veais ese dimeo, yo tambien tengo ganas de ver que tal se comporta con tantos pasos PWM.

Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)


Salto de foro: