QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Apistogramma Borelli Opal con ¿enfermedad?
Respuestas: 7    Visitas: 224
#1
Escribo para ver si alguien ha tenido un comportamiento similar o sabe que le puede ocurrir al rey de mi acuario. Se trata de un Apistogramma Borelli Opal que introduje hace más de un mes con su hembra. Estaban perfectos pero hace unos días la hembra empezó a agobiar al macho y el macho se volvió tímido y escurridizo. De hecho lleva unos 4-5 días muy escondido en su "cueva". Desde ayer, lo poco que lo veo, me he fijado que tiene la boca abierta y los labios inflamados, adjunto unas fotos.

¿Alguien sabe qué puede ser?

Foto en su esplendor, antes del percance:


[Imagen: guWZAN8.jpeg]

Foto de su aspecto actual
[Imagen: P6yMP97.jpeg]


[Imagen: 1Tr9CZ5.jpeg]


Gracias por cualquier aporte! espero que no sea nada
#2
El comportamiento de la hembra puede ser normal, el hecho de que sean macho y hembra no significa que vayan a formar pareja. 

Ahora el macho, además de lo de la boca, al verlo de frente lo notas hinchado?
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#3
Lo del comportamiento agresivo-pasivo-vuelta a agresivo-repetir es comun en todos los ciclidos enanos, va por epocas. Lo del labio me paso lo mismo con una hembra de kribensis hace bastante tiempo. No pude averiguar lo que fue, solo me dio tiempo a separarla, poner multicure y empezar a preguntar cuando me la encontre muerta. Me quedo por aqui a ver si te dicen algo, suerte.
#4
(06-02-2025, 07:31 PM)Zazu escribió: El comportamiento de la hembra puede ser normal, el hecho de que sean macho y hembra no significa que vayan a formar pareja. 

Ahora el macho, además de lo de la boca, al verlo de frente lo notas hinchado?

No, solo le pasa lo de la boca. Si que ha perdido algo de coloración pero su cuerpo es normal
#5
Yo con mis Borelli (tengo 2 hembras y un macho…aparte de otro macho juvenil aún, nacido en el acuario) nunca he observado agresividad de las hembras hacia el macho, y eso habiendo realizado múltiples puestas las dos, en todo caso alguna vez entre ambas hembras sin ser nada grave ni mucho menos.
Por mi experiencia, el Borelli es de los apistogrammas más pacíficos, si no el que más.
Esa posición de la boca no es normal, por lo que seguramente se deba a algún tipo de enfermedad…lo que habría que saber es que fue primero, si la enfermedad del macho o el comportamiento agresivo de la hembra hacia él, para saber cuál de las dos cosas es origen y cuál consecuencia.
#6
(06-02-2025, 09:54 PM)yano escribió: Yo con mis Borelli (tengo 2 hembras y un macho…aparte de otro macho juvenil aún, nacido en el acuario) nunca he observado agresividad de las hembras hacia el macho, y eso habiendo realizado múltiples puestas las dos, en todo caso alguna vez entre ambas hembras sin ser nada grave ni mucho menos.
Por mi experiencia, el Borelli es de los apistogrammas más pacíficos, si no el que más.
Esa posición de la boca no es normal, por lo que seguramente se deba a algún tipo de enfermedad…lo que habría que saber es que fue primero, si la enfermedad del macho o el comportamiento agresivo de la hembra hacia él, para saber cuál de las dos cosas es origen y cuál consecuencia.
 
Tengo claro que primero fue la agresividad de la hembra hacia el macho. Éste, empezó a volverse más tímido y a pasar más tiempo escondido. Después llegó lo de la boca. ¿Puedo hacer algo para salvarlo?
#7
Sin saber del tema, tan solo por la apariencia... esa boca no parece estar inflamada, es más bien como si se hubiera "luxado" y la estructura ósea o cartilaginosa (no se exactamente de qué está hecha esa boca) se haya proyectado hacia adelante como suelen hacer para comer y ahora no pueda volver a recolocarse en la posición normal. Quizá en una pelea con la hembra se hayan enganchado... no se, es una teoría.
¿Puede comer con la boca en ese estado? ¿La tiene todo el rato así o puede cerrarla?
#8
(07-02-2025, 12:00 PM)Melchor escribió: Sin saber del tema, tan solo por la apariencia... esa boca no parece estar inflamada, es más bien como si se hubiera "luxado" y la estructura ósea o cartilaginosa (no se exactamente de qué está hecha esa boca) se haya proyectado hacia adelante como suelen hacer para comer y ahora no pueda volver a recolocarse en la posición normal. Quizá en una pelea con la hembra se hayan enganchado... no se, es una teoría.
¿Puede comer con la boca en ese estado? ¿La tiene todo el rato así o puede cerrarla?

Tu teoría suena factible, supongo que podrá comer. Siempre come entre las plantas y el musgo, sin acercarse a la superficie. Ayer lo vi cerrar la boca momentáneamente, para después volver a abrirla y quedarse así de nuevo. Además ayer estaba muy irritado incluso llegando a dar coletazos sin rumbo. 
Da bastante pena verlo así

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)