¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Alga filamentosa
Respuestas: 20    Visitas: 2838
#16
(31-12-2020, 04:27 PM)lechecolacaoygofio escribió: La puedes ponerla mas alejada de la superficie o reducir el fotoperiodo. soy mas partidario de la primera.

Por reducir el fotoperiodo no tengo problema ninguno. En principio alejarla más no puedo. Está al máximo. Jajaj a no ser que haga algún apaño feo y casero

(31-12-2020, 04:27 PM)Unay escribió: Me temo que la alternativa sería Eda o bien llenar aquello de plantas y abonar en consonancia, pero en ese caso el acuario cambiaría totalmente.
En cuanto a regular la Twinstar lo cierto es que la gran mayoría de compis así lo hacen por aquí de uno u otro modo y sin incidencias. Es más, por lo general prolongarás la vida de los Leds que trabajarán a menos potencia.

Saludos

De todas formas carencia de nutrientes debo de tener (además de lo observado en los test) las anubias han ido amarilleando y sacando hojas nuevas muy pequeñas o con agujeros. Las puntas de los helechos de otro color y las Hygrophylas no crecen tan erectas como antes. Están más caídas

İmage



İmage



İmage

#17
No hay duda. Efectivamente las plantas están sufriendo, pero al mismo tiempo son de crecimiento lento. Si te pones a abonar vas a alimentar más a la algas que a ellas. Al mismo tiempo, si bajas la luz, las plantas no intentarán acelerar (yo creo que es su problema) porque no habrá tanta luz disponible, y no habrá carencias.
Date cuenta de que tienes plantas lentas con una luz para ir como una moto Smile
#18
(31-12-2020, 07:00 PM)Unay escribió: No hay duda. Efectivamente las plantas están sufriendo, pero al mismo tiempo son de crecimiento lento. Si te pones a abonar vas a alimentar más a la algas que a ellas. Al mismo tiempo, si bajas la luz, las plantas no intentarán acelerar (yo creo que es su problema) porque no habrá tanta luz disponible, y no habrá carencias.
Date cuenta de que tienes plantas lentas con una luz para ir como una moto :)

Gracias Unay! Intentaré colocar un dimmer a ver qué tal el resultado. 
De las 8h de fotoperiodo... ¿Me aconsejáis tener el dimmer las 8h al 70% o alguna hora central lo puedo poner al 100%?? O será cosa de ir jugando...y probando...
#19
Será cosa de ir probando, no hay duda, pero de momento empezaría bajando al 70 todo el tiempo. Cuando ya no haya problemas empiezas a probar Smile
#20
Yo más que responder a tus pregunta solo decirte que me encanta tu montaje. Eso sí, he pensado lo mismo que el compi cuando he visto el nivel de agua, baja que si no vas a tener problemas.

Pues eso, muy bonito. A ver si frenas a esas algas. SUERTE!
#21
(31-12-2020, 09:16 PM)waferos escribió: Yo más que responder a tus pregunta solo decirte que me encanta tu montaje. Eso sí, he pensado lo mismo que el compi cuando he visto el nivel de agua, baja que si no vas a tener problemas.

Pues eso, muy bonito. A ver si frenas a esas algas. SUERTE!

Muchas gracias, tomaré nota.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: