¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
128 Litros Amazónico
Respuestas: 297    Visitas: 19565
#121
Esto promete!!! Lo veo todo muy planificado así que, nada que añadir -notworthy.gif -notworthy.gif

Cojo sitio Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#122
Madre mia... es alucinante!!! Qué pasada!!!!

Hay hueco? Me quedo!!!!
#123
Menuda obra de arte Arturoooooo!!!

Oye unas preguntas si no te importa;

¿En el aguas negras a la larga el no sifonar no puede presentar problemas?

¿Que usas para la salida del filtro, flauta o pico pato? Pq da la sensación de tener poca corriente superficial

¿Qué utilizas para poder programar el amanecer y anochecer con los focos?

Muchas gracias
#124
Buahhhh.....!!!! Menuda diversión que tienes ahí montada ....genial

Aunque me da un poco de miedito tremendo cristal ahí detrás solo con silicona apoyado en el inferior.......¿se ve estable a movimientos que puedas causar al manipular las plantas?

En el video parece que no está a escuadra contra la pared trasera......

Va a quedar de cine  -hi.gif
#125
(08-12-2021, 11:35 AM)ahevia escribió: Menuda obra de arte Arturoooooo!!!

Oye unas preguntas si no te importa;

¿En el aguas negras a la larga el no sifonar no puede presentar problemas?

¿Que usas para la salida del filtro, flauta o pico pato? Pq da la sensación de tener poca corriente superficial

¿Qué utilizas para poder programar el amanecer y anochecer con los focos?

Muchas gracias

Es una capa fina de sustrato y la granulometría es muy pequeña (JBL Sansibar), así que no se cuela nada entre los granos. De todas formas cada 4 on6 meses le daré un sifonado superficial

El filtro es un Fluval 307 que mueve 1150 l/h y le tengo puesta como salida un pico pato que traía. En el último vídeo quizá se ve poco movimiento superficial, si, esto se debe a que grabé el vídeo según puse las esponjas y encendí el Edén 501. Tengo que ajustar la salida un poco, porque por debajo de la superficie hay buena circulación, desde luego. De todas formas también hay por ahí un Skimmer Eheim 350 para ayudar con la superficie

Lo de los focos...lo intenté pero no hubo manera. Van a 230v y con el adaptador que traen funcionan a 3.8v pero probé un S2Pro y lo fundió a las horas, así que van encendido/apagado. Si alguien sabe como dimearlos automáticamente soy todo oídos! Para la pantalla de arriba si uso el clásico Tc420, jeje...

(08-12-2021, 01:35 PM)Robertolga escribió: Buahhhh.....!!!! Menuda diversión que tienes ahí montada ....genial

Aunque me da un poco de miedito tremendo cristal ahí detrás solo con silicona apoyado en el inferior.......¿se ve estable a movimientos que puedas causar al manipular las plantas?

En el video parece que no está a escuadra contra la pared trasera......

Va a quedar de cine  -hi.gif

No está a escuadra con la pared, no, el salón no es rectangular y justo esa pared no va a 90° con el resto. El cristal está estable ya que apoya en la trasera y está siliconado también a los dos laterales de 10x45 cm que a su vez están siliconados en los laterales de la urna, además de siliconado a la trasera del acuario. Si mueves alguno de los 3 cristales se mueve la urna entera, pero sigo pensando en buscar algo que sujete el cristal grande desde arriba a la pared por curarme en salud
#126
Arturo, he estado fuera del foro unos meses y no había visto este post, (si no recuero mal creo que algo había visto en la versión de la app en facebook), solo un comentario, lo has logrado.
A ver si tengo suerte y mi aguas negras va por el mismo camino que el tuyo  -drinks.gif.
#127
Acabo de hacer el pedido de las plantas para la pared a Acuario Plantado, mañana las debería recibir y me liaré por la tarde a ponerlas. Al final he cambiado algunas que no había stock y he pillado otras, todas de maceta y emergidas. Pondré algo de musgo de los terrarios seguramente, pero esta es la lista:

- Hygrophila pinnatifida
- Hygrophila Corymbosa
- Hygrophila Corymbosa Stricta Blue
- Rotala Boschii
- Ludwigia Palustris Super Red
- Ludwigia Palustris Green
- Hydrocotyle Leucocephala
- Hydrocotyle verticillata
- Anubia Barterii
- Anubia Heterophylla
- Cryptocorine Undulata
- Cryptocorine Wendtii Brown
- Lobelia Cardinalis Red
- Echinodorus Argentinensis
- Echinodorus Ozelot Green
- Echinodorus Ozelot Red
- Pogostemon Erectus
- Althernanthera Reineckii Rosanervig
- Lagenandra red
- Kit 6 Hemianthus Callitrichoides Cuba

A ver qué tal se da! Estoy impaciente ya, jejeje...
#128
Si ya has hecho el pedido pues nada, yo me habría ceñido exclusivamente a plantas al menos de la cuenca del Amazónas, ya que has conseguido un aguas negras de primera estilo Amazónico al menos al principio habría optado simplemente por echinodorus.

Bueno, en cuanto esté plantado....fotos y que no decaiga la fiesta.
#129
JODER!!! qué colección de plantas para ese muro ¿no?
Qué ganas de verte ponerlas (estaría guay ver bien cómo se plantean en el muro, para futuras personas que quieran/queramos meter un día mano) y verlo evolucionar será un espectáculo!!
#130
Madre mía Arturo!!! Cada proyecto tuyo es una obra de arte en toda regla. Ganas de ver esa pared llena de plantas.

La única pregunta que te haría a modo de salir de dudas es, la Cuba entiendo que irá en la parte superior de la pared, no?? Porque si la pones en zonas más bajas, es muy posible que el resto de plantas le harán sombra y no le llegará la luz en condiciones. Cuál es la idea de la Cuba?? Tapizar???

Viendo tus otros proyectos, seguro que será un espectáculo visual cuando ya esté plantado y crecido.
#131
(10-12-2021, 04:10 PM)mggl escribió: Si ya has hecho el pedido pues nada, yo me habría ceñido exclusivamente a plantas al menos de la cuenca del Amazónas, ya que has conseguido un aguas negras de primera estilo Amazónico al menos al principio habría optado simplemente por echinodorus.

Bueno, en cuanto esté plantado....fotos y que no decaiga la fiesta.

Al principio esa era la idea, pero...he querido meter más variedad para ver cómo se comportan distintas plantas así, siento desilusionarte. De todas formas, tengo sitio en el terrario grande para ir metiendo ahí algunas, no descarto que en un futuro en la pared acaben solo plantas de origen amazónico

(10-12-2021, 04:17 PM)javichuteck escribió: JODER!!! qué colección de plantas para ese muro ¿no?
Qué ganas de verte ponerlas (estaría guay ver bien cómo se plantean en el muro, para futuras personas que quieran/queramos meter un día mano) y verlo evolucionar será un espectáculo!!

Si, iré actualizando según se desarrollen de una u otra forma. Ya estás cogiendo ideas??? Jajaja...

(10-12-2021, 04:37 PM)Super_Raditz escribió: Madre mía Arturo!!! Cada proyecto tuyo es una obra de arte en toda regla. Ganas de ver esa pared llena de plantas.

La única pregunta que te haría a modo de salir de dudas es, la Cuba entiendo que irá en la parte superior de la pared, no?? Porque si la pones en zonas más bajas, es muy posible que el resto de plantas le harán sombra y no le llegará la luz en condiciones. Cuál es la idea de la Cuba?? Tapizar???

Viendo tus otros proyectos, seguro que será un espectáculo visual cuando ya esté plantado y crecido.

En efecto, la cuba irá por la parte de arriba en la derecha o incluso parte sobre la raíz que sobresale del agua. Más que tapizar seguramente quede como planta colgante
#132
Chachooooo no paras quieto eh?
Otro que se queda por aquí, que tu y estás cosas, os lleváis de fábula.
#133
(10-12-2021, 08:25 PM)arturo1979 escribió: Si, iré actualizando según se desarrollen de una u otra forma. Ya estás cogiendo ideas??? Jajaja...
Si cambiase el "soporte" de mis luces, quizás. Es grande y tosco, y taparía el "posible muro vertical" pero ... quién sabe.

Lo importante es leeros, veros y aprender de los que hacéis las cosas bien Smile
#134
Lo de las ramas finitas por la pared hay que tenerlo muy en consideración, creo que le puede llegar a dar un aspecto mucho más natural y hacerlo si cabe más creíble.

Va a quedar de lujo.
#135
Ya están puestas las plantas en la pared, ahora a ver cómo van evolucionando...

İmage



En cuanto pueda iré buscando y preparando algunas ramitas finas, que hoy no me ha dado tiempo nada más que a ponerlas, y añadiré algunas Phyllantus fluitans para tamizar un poco la luz en el agua

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: