¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Una de paludarium
Respuestas: 191    Visitas: 10981
#46
(28-10-2020, 05:23 PM)gonchihs escribió: Espectacular el paludario. Sólo una duda rápida. La bromelia la tienes epifita y sin problema? Sobre todo con ese nivel de humedad?

Si, está epifita sujeta detrás de la rama, no sé qué tal irá ni esa ni el resto, es la primera vez que monto un paludario!  -fisch.gif

Tendré que ir viendo cómo funcionan y aprender un poco a base de prueba/error. De momento lo que veo es que la Bromelia está mucho más tiesa y con mejor color que cuando la compré

He instalado un stc3028 para controlar humedad y temperatura y va mucho mejor que el sensor de humedad que pillé por Amazon. La temperatura la mantengo entre 22 y 23°C y la humedad entre 85 y 90%. De todas formas, como al final solo meteré un betta, voy a quitar las puertas de cristal. He hecho una prueba durante varias horas y así la humedad está entre 80 y 90% con 3 riegos diarios de 10 segundos

(28-10-2020, 04:50 PM)tirorisico escribió: Arturo es como el rey midas....acuario que toca...acuario que convierte en un espectáculo.

Que tío macho!!! Que asquete da -nosweat.gif

-laughbounce2.gif -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif

-drinks.gif
#47
Bueno, pues como solo va a ir un betta al final y tras comprobar que la humedad se mantiene en un 85/90% sin puertas y la temperatura en unos 23/24°C las he quitado del todo y me gusta mucho más, la verdad, se ve todo mejor. He dejado por ahora 6 riegos de 1 segundo de 9 a 21h y no sale prácticamente nada fuera

A falta de recoger mañana algo de musgo, se ve así:

İmage

#48
Ya he cogido el musguete de java. Hace un rato lo he batido con agua y he pintado (a veces cogiendo pegotillos con los dedos) algunas zonas de las ramas, las lianas, y la parte trasera y laterales por alguna zona también. La humedad suele rondar el 90% y hay riegos de 1 segundo cada 3 horas. A ver qué tal sale el experimento...de momento hoy es el día 0 del "DSM"

İmage

#49
Hola. A er como evoluciona ese musgo. El riego lo puedes hacer igual? O se puede desprender de las ramas?
Pregunto desde la ignorancia porque nunca he probado el método.
Pero esto muy guapo Arturo.
Un saludo
#50
Yo, cuando tenia musgo y mas humedad (no medía) intente con helechos. No prosperaron. El musgo tapizaba las cortezas. Otras plantas que meti como fitonia murío. Tenia muy poca luz.
#51
(30-10-2020, 10:40 PM)DjSete escribió: Hola. A  er como evoluciona ese musgo. El riego lo puedes hacer igual? O se puede desprender de las ramas?
Pregunto desde la ignorancia porque nunca he probado el método.
Pero esto muy guapo Arturo.
Un saludo

El sistema de lluvia que tengo pulveriza muy, muy fino. He hecho unas pruebas y parece que lo humedece bien sin que se desprenda nada...
#52
Pinta bien!
Pero espera que me centre: ya no se habla de cangrejos? Undecided
#53
(31-10-2020, 02:03 AM)Unay escribió: Pinta bien!
Pero espera que me centre: ya no se habla de cangrejos? Undecided

Pues...no, Unay...entre que se dejan ver poco y que creo que me pasé metiendo plantas...no los iba a disfrutar, acaso que casi que mejor un betta

Pero lo de los geosesarma solo lo dejo aparcado, quiero aprender a manejar bien un terrario y poder montar alguno para los cangrejillos o incluso algún anfibio tipo Dendrobates o Agalychnis
#54
Arturo eres un artista, ojalá tuviera yo esa mano para el montaje y decorar, que bonito!'
#55
Actualizo por aquí...

He quitado la hiedra colgante de arriba en el lado derecho, no me gustaba el aspecto que iba cogiendo. No se secaba pero...se iba poniendo mustia, así que la he plantado abajo y que vaya trepando por el lateral derecho. El Spathiphyllum al igual que las Fittonias están echando bastantes hojas nuevas, la Bromelia está estupenda, la Pilea igual con un bonito color verde plateado...el que no está tirando nada bien es el helecho, supongo que necesitará mucha más humedad, y eso que la mantengo entre 80 y 90%

También he añadido una liana artificial Exoterra que he repartido por el terrario y he puesto en ella enredadas las lianas de hygrolon con musgo

El musgo, en general, tiene buen aspecto, sobretodo en la pared trasera y zonas cercanas a ella dado que reciben más agua al pulverizar la lluvia; aunque el resto de zonas con musgo parece que tampoco van mal, mantienen buen color

Por último, ayer puse un pequeño generador de niebla que me llegó. Además de dar un efecto chulo también ayuda a mantener una buena humedad en las zonas bajas del terrario, donde van emergiendo helechos de java y hay zonas con musgo e hygrolon

İmage



Y bueno, aquí dejo una foto para que se note el contraste (muy malo en la foto) entre el paludario y el marino que hay al lado
İmage

#56
Muy buena idea lo del higrolon enredado. Eso va a quedar chulisimo Smile
#57
P uffff que pasada!!!!! Dan ganas de intentarlo pero creo que me perdería en el proceso de hacerlo. Tienes una mano increíble!!! Gracias por mostrar la evolución. Y ese marino precioso tb. Que envidia
#58
(07-11-2020, 05:36 PM)Unay escribió: Muy buena idea lo del higrolon enredado. Eso va a quedar chulisimo Smile

Además el hygrolon son trenzas que al humedecerse toman forma cilíndrica, así ayudan a sujetar mejor el musgo hasta que agarre y guarda todavía mejor la humedad

(07-11-2020, 05:42 PM)Gelu escribió: P uffff que pasada!!!!! Dan ganas de intentarlo pero creo que me perdería en el proceso de hacerlo. Tienes una mano increíble!!! Gracias por mostrar la evolución. Y ese marino precioso tb. Que envidia

Me alegro que te guste, Gelu!! Anímate, no es tan complicado como parece!! Wink
#59
Precioso, enhorabuena. Espero llegar algún día a ese nivel...
#60
Vaya pasada. Los paludarios son preciosos y poder la evolución tan bien explicado es un verdadero lujo. Muches gracies

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: