QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Tapizar acuario
Respuestas: 123    Visitas: 9088
#76
Tienes un drop cheker para medir la cantidad de CO2 disuelto??? No vaya a ir por ahí el problema. La ciano puede ser puñetera, no le des tregua y sifona en cuanto la veas, el tidal ponlo a tope de caudal. Si tienes algún bote de bacterias a mano, le puedes echar un poco que le vendrá bien para la estabilidad al acuario. El no3 y el po4, mejor medirlo solo con gotas. Y el no3 que te salga en el test menor a 5 si abonas con actívate, el po4, sobre 0,5 mejor que uno ( al menos de momento, prueba así, y si no remite, ya si tendrías que probar dejando de abonar). Poco más se me ocurre de momento.
#77
Tengo drop checker y esta verde tirando azulado. Problema de co2 no parece que sea. El caudal le tengo a tope, a lo que pueda dar el Tidal.

Si Unay, F me refería a Fosfato, sigo aquí intentando pelearme con las fotos. He subido dos no sé si habréis logrado verlas. Intentaré bajar valores. Que tal 5-0,5-10. Aunque sigo escuchándoos y leyéndoos que entendéis muchísimo más que yo.

https://imgur.com/gallery/tEofSx2

Ahí van. A ver si conseguís verlas.
#78
Yo incluso, con la potencia de esa lámpara, te puedes permitir bajar hasta 4horas al 100% debido a la ciano. Y respecto al CO2, debería de cambiar de color al final del fotoperiodo a verde lima.
#79
Si está azulado es que metes poco o mal, eso está claro.
Retira todo lo que veas con ciano porque eso tiene mala pinta. Vas a perder mucha paciencia planta pero es lo que hay

Ah! Abonos cero. Ahí no eches nada que lo que haces es alimentar a la ciano. De todos modos, para en un acuario recién montado con manado tener 0,5 de fosfato... has echado bastante no?
#80
Con el co2 casero tengo algunos problemas. Hay veces que hago la mezcla y solo salen burbujas gordas y no con mucha presión. Me falta que coja presión el difusor. Respecto a lo de los abonos, dejo de abonar por completo? Ni si quiera No3, entiendo que los fosfatos los elimino, pero lo demás.

Ya te digo Unay siempre mido y según me dé meto los datos en la calculadora de una conocida tienda de Madrid y me dice lo que debo abonar para llegar al 1 de Fosfatos. Me creado esa rutina de abonado no sé si es buena o quizás tendría que abonar esa dosis divida entre 7 y así abonar diariamente.
#81
Yo no abonaría nada hasta que logres que el drop esté verde.
Abonar sin CO2 (tu caso) es alimentar a las algas.
Por otro lado, veo que estás haciendo mucho cambio de agua.
Yo haría al menos tres más pero mayores, del 50% al menos.
Antes de hacer el cambio, puedes probar lo siguiente:
Apagas filtro, y con una jeringa, aplicas agua oxigenada (unos 10ml no más) donde aparezca el alga.
Esperas cuarto de hora y haces el cambio de agua y retiras cuanta ciano puedas
Una vez hecho el cambio, no abones nada.
La luz lo que decía javirú, bájala.
Con esa plaga, se trata de quitarte de encima la ciano, lo que decía las arriba, eso si, la montecarlo no se si aguantará Undecided
#82
Entonces dejo de abonar por completo.
Me será más perjudicial para la monte Carlo no? Que ya definitivamente no me va tirar.
Lo del agua oxigenada lo hice ayer y dentro de dos dias me toca darle otra vez unos jeringuillazos.
Y lo de los cambios de agua, dices de hacer 3 a la semana del 50% más o menos? O hacer más cambios? Eeee

Se me han colado las eee y no había acabado ?.
Quito por completo el co2? O intento que coja presión a ver si se pone verde Lima?
Para lo de la monte Carlo y su estancamiento, tienes alguna idea Unay?

Muchas gracias por tu tiempo
#83
El problema está en que tienes una invasion de ciano enorme en un acuario con tres dias.
Lo que te preguntaba antes:
Cuanto PO4 has añadido? Si estabas a cero, por ejemplo, cuanto echabas? Como ha sido la rutina?
El manado normalmente al arrancar se “traga” los fosfatos. Llegar a tener más de cero, es incluso complicado...
Por otro lado usas Syntesis... eso tiene sus complicaciones el test de NO3 te da 5, si no recuerdo mal, con ese abono, es como tener 20.
Has echado potingue ahí para hartarte Sad

Mantén el CO2, pero intenta mejorarlo.
Me temo que está ocurriendo lo que hablábamos al principio de este tema. Lo de aprender a correr antes que a andar, no suele salir bien

La montecarlo, pues a ver si hay suerte. Pero lo primero deshacerse de la ciano

Saludos
#84
Si por ejemplo me salia 0,2 de fosfatos en el test como ha sido el caso hoy, he abonado 2,52mL de Actívate para llegar a ese 1 de Fosfatos inmediatamente.
El no3 algo había leído, lo que me daba el test era una cuarta parte, por eso más o menos cada dos dias el resultado que me daba lo pasaba a la calculadora y a su vez lo dividía entre 4 como he echo hoy. Por eso a eso 5 de No3 que me ha salido hoy, le tenido que añadir 2,31mL de Syntesis para llegar a los 10No3.

Con el tema del Co2 estoy con la mosca detrás de la oreja que quizás el casero se me quede un tanto corto para 88L. Alguna solución económica que no sea comprarme el kit entero, que ahora mismo y la situación del país no me puedo permitir jajaja.
#85
Yo suspendería el abonado, CO2 a tope y retirar toda la ciano que puedas. ¿Cómo vas de corriente en el acuario?

Para el CO2 caseto puedes usar esto:

https://pezverde.es/tienda/accesorios-co...o-co2.html
#86
Bueno, lo hecho, hecho está

Date cuenta de que la famosa 10:1:13 es una relación, no unos valores medidos en el agua.
Más aún tratándose de un acuario con tan poca planta, es mejor que haya relativamente poco en el agua creo yo.
Normalmente al arrancar, muchos buscamos acercarnos a valores de 5:0.5 pero vamos, que en todo caso, el 10:1 lo que significa es diez veces más Smile no necesariamente 10 ppms

Lo que dice the_boss, apaña ese CO2, baja luz, cero abonos... y a ver que ocurre de aquí a una semana
#87
Si puedo contar una experiencia, me desapareció una plaga grande de ciano bajando el fotoperiodo a 4 horas, retirando abonado y aditando Algae Away de Azoo (sé que no sois fans de los químicos pero me desapareció, literal, en 4 días). Además realicé sifonado de toda la ciano poco a poco (salía del tirón). Y no murió ni empeoró ninguna planta (dicho esto, yo soy el más novato en este hilo, Jajajaja)
#88
Que se puede hacer para generar más corriente en el acuario. Tengo un buen filtro. El tidal 75 había leído que me sobraría con eso, pero veo que no hace mucho movimiento en la súpercie.
The boss lo que me has pasado que es y como se utiliza? Ahí me has pillado a ciegas.

Muchas gracias

Bueno ya, he estado leyendo un poco. Es mejor que el casero? Más eficiente?
#89
(20-04-2020, 11:54 PM)oreyaD escribió: Si puedo contar una experiencia, me desapareció una plaga grande de ciano bajando el fotoperiodo a 4 horas, retirando abonado y aditando Algae Away de Azoo (sé que no sois fans de los químicos pero me desapareció, literal, en 4 días). Además realicé sifonado de toda la ciano poco a poco (salía del tirón). Y no murió ni empeoró ninguna planta (dicho esto, yo soy el más novato en este hilo, Jajajaja)
Lo de la animadversión a los químicos, no es por ser químicos, es más bien porque si no se corrigen las causas, puede volver a salir. Es como si te haces una liposucción por estar obeso, y no cambias tus hábitos alimenticios, con el tiempo, volverás a lo mismo, por eso no es lo primero que se recomienda, aunque si lo acompañas de corregir los parámetros y las causas por la que salen las algas, se tiene éxito rápidamente.
Respecto a la ciano del compañero, sigue las recomendaciones que te han dado, y será más fácil que desaparezca, pero has de ser muy aplicado con ella.
#90
(21-04-2020, 12:36 AM)javirù escribió:
(20-04-2020, 11:54 PM)oreyaD escribió: Si puedo contar una experiencia, me desapareció una plaga grande de ciano bajando el fotoperiodo a 4 horas, retirando abonado y aditando Algae Away de Azoo (sé que no sois fans de los químicos pero me desapareció, literal, en 4 días). Además realicé sifonado de toda la ciano poco a poco (salía del tirón). Y no murió ni empeoró ninguna planta (dicho esto, yo soy el más novato en este hilo, Jajajaja)
Lo de la animadversión a los químicos, no es por ser químicos, es más bien porque si no se corrigen las causas, puede volver a salir. Es como si te haces una liposucción por estar obeso, y no cambias tus hábitos alimenticios, con el tiempo, volverás a lo mismo, por eso no es lo primero que se recomienda, aunque si lo acompañas de corregir los parámetros y las causas por la que salen las algas, se tiene éxito rápidamente.
Respecto a la ciano del compañero, sigue las recomendaciones que te han dado, y será más fácil que desaparezca, pero has de ser muy aplicado con ella.

Eso es, gracias por la aclaración, javirú Smile también me compré test a cholón y ahora mido todas las semanas y adito todo con más cabeza, es verdad que se ha mantenido sin aparecer por eso, intuyo.

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: