¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Peces muertos
Respuestas: 135    Visitas: 8081
#76
(20-03-2022, 11:43 PM)javichuteck escribió: ¿Cuál es la situación del acuario comunitario @calolo?

- Siguen las mangueras?
- Hay algún habitante?
- Has hecho algún test de agua para ver alguna alteración?...

Hola!
-hi.gif
Las mangueras siguen, me han confirmado que sin de uso alimentario.
El acuario está sin peces ni caracoles.
Está mañana el drop check estaba verde (como la barra de color verde del foro) y el pH en 6.6. 
He repetido la acuminados de glutaraldehido y haré test antes del inicio del CO2, durante y al terminar.
Os iré contando.
Muchas gracias.

(21-03-2022, 12:54 AM)Super_Raditz escribió: Otra cosa!! Comentas lo del color del Glutaraldehido, pero el mío es totalmente transparente (o eso me lo parece a mí)

Donde has comprado ese Glutaraldehido??? ¿¿¿Es de farmacia o es el comercial que ya viene al 2,5%?

Se llama Liquid CO2, no pone en la etiqueta si es glutaraldehido y la concentración, por eso pregunté antes de comprarlo por teléfono y me dijeron que si era glutaraldehido.

La dosis según fabricante es 5ml / 100 litros si día.

Antes de tener CO2 presurizado lo usaba en un low y no me daba problemas.

Gracias

(21-03-2022, 01:29 AM)telescopio escribió: Me alegro mucho de que los peces que pudiste recuperar estén prácticamente bien.
Pudiera ser por una bajada del pH a consecuencia del CO2? Y de ahí que se quedaran aletargados y en el fondo sin moverse...
Ojalá se descubra la causa.

Muchas gracias  -good.gif

(21-03-2022, 10:18 AM)Mirdav escribió:
(21-03-2022, 12:54 AM)Super_Raditz escribió: Donde has comprado ese Glutaraldehido??? ¿¿¿Es de farmacia o es el comercial que ya viene al 2,5%?

Me lo has quitado de la boca. El glutaraldehído es trasparente. Como se llama el producto que has usado y sobre todo que concentración de glutar tiene?

Este es que utilicé: (llevaba 2 o 3 días recién abierto)
İmage


İmage


El color es más oscuro que la garrafa anterior y no es por el color de la baldosa, claramente es más oscuro.

Gracias @mirdav
-hi.gif
#77
Joder Calolo!  Lo siento mucho, te enfrentas al terror del acuariofilo (junto con la rotura del acuario).

Por todo lo que comentas todo apunta a intoxicación, lo difícil es saber porqué, estás haciendo todo lo correcto en cuanto a modificaciones, la única variable que no puedes testar es el agua que metiste con el cambio, leí por algún lado que la kalima trae un polvo alto en metales pero desconozco si las plantas potabilizadoras lo bloquean o no.
Ánimo y a cuidar lo mejor posible a los sobrevivientes, que estoy seguro que los sacas adelante
#78
Muchas gracias majo. -good.gif

Ya he pedido la nueva manguera.

İmage



Esta si pone no tóxico. 

Un saludo.

-hi.gif
#79
Respecto al Gluta. (mal llamado "liquid CO2") que usaste en la etiqueta pone que esta enriquecido y lleva aditivos...quizás por eso no es transparente.
Pregunta el plantasdeacuario.es que color debe tener, esas es una tienda con buena fama, no creo que el producto en si sea malo, otra cosas es esa botella en concreto.
suerte!
#80
Yo hace tiempo compré en esa página Glutaraldehido al 2,5% y era completamente incoloro:

https://plantasacuario.es/abonado-y-co2/...ehido.html

El Liquid CO2 que tú has puesto me imagino que será de base también glutaraldehido, pero pone que además está "enriquecido con vitaminas y oligoelementos esenciales para el correcto desarrollo de las plantas", que seguramente es lo que le da el color.
#81
(21-03-2022, 06:51 PM)dummy escribió: Yo hace tiempo compré en esa página Glutaraldehido al 2,5% y era completamente incoloro:

https://plantasacuario.es/abonado-y-co2/...ehido.html

El Liquid CO2 que tú has puesto me imagino que será de base también glutaraldehido, pero pone que además está "enriquecido con vitaminas y oligoelementos esenciales para el correcto desarrollo de las plantas", que seguramente es lo que le da el color.

Es que siempre ha llegado a casa incoloro.

Aunque lo guardo en un dentro del mueble del acuario (a oscuras) ha cambiado de color. Así no llegó a casa.

He hecho test de pH a las 9:00 resultado 6.6 antes de echar el glutaraldehido, pH 6.6 a las 12:00 antes de iniciar el CO2 y a las 16:00 pH 6.4, no veo variación significativa en los valores de pH.

Un saludo
-hi.gif
#82
Ahora si que lo pone claramente, yo viendo lo que les ocurrió, y viendo qué después si no recuerdo mal, al cambiarlos a otro recipiente reanudaron la vida, por llamarlo de alguna manera. Me recuerda a intoxicación, no se a que pero intoxicación. Es como un video que vi hace poco en el que anestesiaban a una arowana, para inyectarle medicación.

Ahora a investigar y aprender. Ya nos vas contando
#83
Entonces puedes descartar el CO2...

Sigo pensando que tiene más pinta de que algo había en las mangueras o que habéis metido mano con gel hidroalcoholico...
Eres nuevo? Pasa a presentarte aquí
Rellena tu ficha aqui, así podremos conocerte mejor.
¿Necesitas subir imágenes a tus posts?
Puedes hacerlo a través de Imgur, o a través de Google Drive.
Muchas gracias por tu colaboración.
#84
Puede ser que al desconectar el filtro hayais tardado mucho y haya habido algun pico en los parametros? Aparte del ph, pudiste medir nitritos, amoniaco, etc? Yo tampoco veo lo del CO2, ya que lo normal es que te los encuentres boqueando por la superficie, o fuera tras saltar, no escondidos. Lo de las mangueras no creo que sean toxicas, pero quizas si no eran nuevas y alguien las utilizo con algun producto puedan haber dejado residuo (por ejemplo gasolina)

Es una lastima, de las peores pesadillas en el hobby. Espero que dentro de lo malo puedas salvar a los que quedan y dejar este mal recuerdo atras.
#85
Lo del gel hidroalcohólico la verdad es que lo he leido en algún sitio... Pero estos geles creo que llevan básicamente glicerina y alcohol. He leido por el foro que la gente usa glicerina en los cuentaburbujas del co2 para evitar la evaporación porque es supuestamente inocua... Descartando eso entiendo que lo que tiene peligro del gel es el propio alcohol y el termómetro roto llevará mucho más alcohol que lo que se pueda mantener en la mano después de usar el gel...
Así que yo sospecharía más del termómetro que del gel.

En fin a ver si al menos consigues salvar a lo que ha sobrevivido. Porque no tengo claro que puedas llegar a saber nunca la causa de todo esto con seguridad si no se te repite (esperemos que no)... Parece alguna intoxicación, bien sea por mangueras, exceso de cloro en el agua, calima, gluta, termómetro...
Si te sirve de consuelo no creo que hayas tenido ninguna culpa y has hecho todo lo que has podido y actuado lo más rápido posible... ¡Quedaté con eso y mucho ánimo para volver a levantar todo de nuevo!
#86
Muchas gracias, pero culpa hay y toda mía. Esto ha sido porque he hecho algo al manipular los filtros o al echar productos al acuario. Han muerto muchos peces, puedo sumar aprox. 6 tetrazona entre los 3 colores, 8 nigrofasciatus, 2 semifasciolatus, 5 titteya si no olvido alguno más. Una pena. Como ya habéis dicho, es una pesadilla que nadie de los que ama está afición, quiere pasar. Gracias por todo chic@s.
#87
Desgraciadamente muchos lo hemos pasado, un infierno.. Mucho ánimo, ahora con tranquilidad y tiempo pones a punto el agua, pasa tu carbón, bacterias (si crees en ellas) y no metas ni un pez sin cuarentena ni muchos a la vez y entre tanto se te va pasando el berrinche
#88
Gracias Almudena, eso haré.
#89
Calolo, lamento mucho esas perdidas, lo cierto es que se les coge cariño, entiendo perfectamente como te sientes, me pasó lo mismo cuando tuve que regalar todos mis peces, sobretodo por 4 kois de casi ½m que tenía en el estanque.
Lo importante es seguir adelante con los que te quedan y aprender de los errores....espero des con la causa.
#90
Madre mía Calolo, lamento el incidente, ya con leerte el principio se me han puesto los pelos de punta, ya que me ha recordado a un incidente parecido que he tenido yo hace relativamente poco y del que no levanto cabeza.
Lo mio creo que fue una bajada repentina de oxígeno por un mal funcionamiento del manoreductor, aunque no descarto también tema de intoxicación por algo que cayó al acuario.
Por lo menos has salvado a unos cuantos, bien hecho!!!

Usuarios navegando en este tema: 2 invitado(s)


Salto de foro: