Acuariofilia Madrid

Versión completa: Nature Garden
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
(04-01-2024, 04:16 PM)Mirdav escribió: [ -> ]Cuidadin con promocionar canales o cuentas propias....que saco la vara  -nj.gif

Hola Mirdav,

Quisiera hacer un descargo en favor de Yano. Él simplemente estaba dando respuesta a mis propias inquietudes en formación.
Por tanto, si alguien tiene culpa, entiendo que soy yo por pedir cosas que no se pueden.

Ahora bien, aunque entiendo que las normas son las normas y no las quiero discutir (ni es el lugar) sí que quisiera matizar que una cosa es un canal de Youtube de un "influencer" que entiendo que es lo que no se permite promocionar (empezando por nuestros propios canales siempre y cuando no se usen para incrustar el video enseñando nuestros acuarios y como van) y otra cosa diferente, insisto que a mi entender, son canales de información en lo que se intenta abstraer y aprender (en este caso paisajismo natural) como se haría en un libro. Porque por esa regla de tres, aparte de que un video es hablado y con imagen en movimiento, un libro tiene la misma finalidad y los enlazamos.

Obviamente, un video de Youtube se rige por una política de monetización, de likes, de visualizaciones etc... que entiendo que es donde entran en juego las normas del foro (el motivo por el que se crearon) y para que esto no sea una jungla de los intereses propios de cada uno.

insisto en ese sentido nada que objetar más que hacer el descargo al compañero Yano.

(04-01-2024, 05:40 PM)yano escribió: [ -> ]
(04-01-2024, 04:16 PM)Mirdav escribió: [ -> ]Cuidadin con promocionar canales o cuentas propias....que saco la vara  -nj.gif

Perdón si he incumplido alguna norma, no era mi intención promocionar nada sino responder a quienes han solicitado información sobre mi trayectoria o actividad en redes sociales, pero si eso supone incumplir alguna norma lo tengo en cuenta y de ahora en adelante solo pasaré esa información a quien lo solicite por MP. 
-good.gif
Lo dicho, disculpas!

No, no, insisto en que lo has hecho de buena fe a petición mía. Si había que hacerlo o no por privado, lo mismo se puede discutir (otros se perderían tu valiosa información).  -dontknow.gif

Siento haberte puesto en este compromiso, no volverá a pasar. A partir de ahora, si creo que algo es dudoso de compartir, te mandaré un privado.

Disculpa y sigamos con este magnífico hilo que aún tiene mucho que ofrecer  -dance4.gif
Yo también me siento en parte culpable, no tanto como @Acuarioplantado, la que has liado macho ( es broma  -laughbounce2.gif). 
No tenía ni idea,de esa norma, debería leerlas...
Sin entrar en valoraciones,  nos hemos desviado un poco de la normativa,  nada grave pienso yo y además Mirdav lo ha resuelto de una forma simpática.
Una vez más gracias Yano por aclararnos las dudas.
Saludos.
No os preocupeis chicos, lo mismo ha sonado más en serio de lo que lo decía en realidad.....aunque la norma existe y por descontado es para todos. No podemos permitírselo al alguien si y alguien no, espero que lo comprendais. Un saludo
(04-01-2024, 09:07 PM)Mirdav escribió: [ -> ]No os preocupeis chicos, lo mismo ha sonado más en serio de lo que lo decía en realidad.....aunque la norma existe y por descontado es para todos. No podemos permitírselo al alguien si y alguien no, espero que lo comprendais. Un saludo

Sí, por supuesto. No ha sido ninguna crítica.
Como va esa maravilla?
CeRi_JLComo va esa maravilla?

Hola CeRi_JL!
Parece que por fín ya está encarrilado tras el brote algas sufrido en el inicio.
Tenía pensado hacer una actualización la próxima semana, en la que espero tener alguna novedad más que contar, pero ya que has preguntado os cuento como va:

Tras el tratamiento del brote de algas sufrido en el inicio, (por mi error al confundir el que algunas plantas no se adaptaran correctamente con una carencia de nutrientes dado que estaba comenzando un sistema nuevo de abonado, con los abonos Neo Solution de AquaRio, y el consiguiente exceso de dosificación que como ya os comenté me ocasionó un brote algas barba en el acuario), las algas ya no aparecieron con tanta fuerza, pero lo cierto es que las que habían aparecido en las hojas de las plantas todavía siguieron cogiendo fuerza, por lo que hace hoy 10 días comenzé a aditar H2O2 a razón de 15 ml dos veces al día con la intención de aumentar más el Redox y conseguir así eliminarlas.

A día de hoy puedo decir que las algas están bajo control y casi eliminadas tras este tratamiento y alguna poda de los brotes más afectados.
Todavía continuaré aditando el H2O2 unos días más, hasta segurarme de su completa desaparición y posteriormente comenzaré a aumentar un poco la intensidad de la iluminación.

Os pongo un par de fotos de las plantas que más afectadas se vieron por las algas, Limnophilla sp. Vietnam y Lobelia Cardinalis Mini, donde se puede apreciar la mejoría en estos 10 días:
[Imagen: 53471436746_0b931f979e_b.jpg]

[Imagen: 53471853125_6027f6170c_b.jpg]

En el caso de la Lobelia, que la poda ha sido casi a ras, todavía no hay más que nuevos brotes incipientes pero ya se aprecia la mejoría y la ausencia de algas en esos pocos brotes nuevos que presenta.
Por lo demás, la Montecarlo todavía está algo débil, es una planta que le cuesta arrancar, y entre las malas condiciones ocasionadas por las algas, el tratamiento de H2O2 que algo la puede debilitar, y el no haber podido aumentar aún la intensidad de la iluminación (está al 50%, cuando la intención es llevarla hasta el 65-75%) está tapizando más lentamente de lo que debería, pero confío en que pronto empiece a coger más fuerza.
Bueno me alegro de que las tengas controladas. Yo también estoy a vueltas con la montecarlo porque en estos meses me ha pasado una cosa curiosa con la controladora de ph milwakke que monté en octubre y es que como al calibrar una ph fijo que establecí en 6,6 se ha ido creando un efecto tampón propio de añadir co2 día y noche para mantener ese ph, que ha acabado fijando ese valor casi sin añadir co2, entonces la controladora estaba metiendo muy poco co2, no tenía drop cheker puesto y entre las navidades y tal he pasado un poco del acuario.

Consecuencia, la montecarlo se ha ido desplatando y ennegreciendo, la rotala macranda se ha deshecho casi por completo (a ver si la recupero) y las algas punto se han apoderado de las hojas más viejas de la althernantera, las buces soltaban hojas como locas y el crecimiento en general de las demás especies ha sido muy lento y encima me dio por añadir no3 por que no sabía que pasaba, en un principio creí que se estaba quedando a cero el acuario pero no. El lunes me dio por montar el drop cheker y veo que en toda la tarde aun añadiendo co2 a través de la controladora se quedaba en azul y ya empecé a volverme loco, pensaba en una fuga de co2 por el atomizador (que es más difícil de ver que con difusor) lo comprobé con un poco de agua y jabón y no tenía fuga. Así que ya loco monto el difusor dentro de la urna y programo el co2 sin controladora (dos horas antes de que empiece el FP y a toda pastilla) y cuando vuelvo del trabajo el drop casi en amarillo -fool.gif y ph a 6,2


Total que la controladora va fuera, prefiero controlar yo mismo el co2 solo en horas de FP.

Así que esto siempre pasa, nos salimos un poco de las rutinas que ya tenemos en mente y nuestras amigas están ahí siempre al acecho, jejeje

s2
Sí que se nota mejoría en esas plantas, la lobelia estará arrancando de nuevo, pero tiene mucho mejor color Smile
Que buena mano tienes Yano!! Me interesa mucho el tratamiento que estas haciendo ya que yo llevo con la dichosa alga barba desde hace ya casi un año, no me llega a invadir el acuario ya que mas o menos la voy controlando pero siempre esta ahí a veces mas a veces menos. Cuando dices a razón de 15 ml, entiendo que son 15 ml para el volumen total de tu acuario o por cada 100l? Cual sería el máximo de H2o2 aconsejable por cada 100 litros por dosis? Y al día?
Yo la voy controlando con excel o apt fix con dosificacion focalizada, podas de las peores hojas etc, la verdad es que no sé realmente que la esta alimentando porque abono lo justo, sobre todo Po2 y micros. Perdóname por desvirtuarte el hilo.
(19-01-2024, 03:49 PM)CeRi_JL escribió: [ -> ]Bueno me alegro de que las tengas controladas. Yo también estoy a vueltas con la montecarlo porque en estos meses me ha pasado una cosa curiosa con la controladora de ph milwakke que monté en octubre y es que como al calibrar una ph fijo que establecí en 6,6 se ha ido creando un efecto tampón propio de añadir co2 día y noche para mantener ese ph, que ha acabado fijando ese valor casi sin añadir co2, entonces la controladora estaba metiendo muy poco co2, no tenía drop cheker puesto y entre las navidades y tal he pasado un poco del acuario.

Consecuencia, la montecarlo se ha ido desplatando y ennegreciendo, la rotala macranda se ha deshecho casi por completo (a ver si la recupero) y las algas punto se han apoderado de las hojas más viejas de la althernantera, las buces soltaban hojas como locas y el crecimiento en general de las demás especies ha sido muy lento y encima me dio por añadir no3 por que no sabía que pasaba, en un principio creí que se estaba quedando a cero el acuario pero no. El lunes me dio por montar el drop cheker y veo que en toda la tarde aun añadiendo co2 a través de la controladora se quedaba en azul y ya empecé a volverme loco, pensaba en una fuga de co2 por el atomizador (que es más difícil de ver que con difusor) lo comprobé con un poco de agua y jabón y no tenía fuga. Así que ya loco monto el difusor dentro de la urna y programo el co2 sin controladora (dos horas antes de que empiece el FP y a toda pastilla) y cuando vuelvo del trabajo el drop casi en amarillo -fool.gif y ph a 6,2


Total que la controladora va fuera, prefiero controlar yo mismo el co2 solo en horas de FP.

Así que esto siempre pasa, nos salimos un poco de las rutinas que ya tenemos en mente y nuestras amigas están ahí siempre al acecho, jejeje

s2

El tema de las controladoras de pH nunca me ha convencido demasiado para un acuario plantado.
No digo que no funcione, pero al final lo que nos importa no es tanto el pH sino la cantidad de CO2, por lo que igualmente se requiere un control del mismo mediante Drop Checker para ajustar el pH en la controladora de forma que nos mantenga el nivel deseado de CO2.
Efectivamente, nuestras amigas las algas siempre están acechando cualquier descuido o como en nuestro caso aventura en terreno no conocido para entrar en acción, jejeje.  -nosweat.gif

(19-01-2024, 04:12 PM)Zazu escribió: [ -> ]Sí que se nota mejoría en esas plantas, la lobelia estará arrancando de nuevo, pero tiene mucho mejor color Smile

Si, no hay más que ver la diferencia del tono de las plantas para ver que entonces no estaban nada bien...quizá no se apreciara en foto general, pero en el detalle de la planta es evidente la diferencia.  -good.gif

(19-01-2024, 06:08 PM)Polilla93 escribió: [ -> ]Que buena mano tienes Yano!! Me interesa mucho el tratamiento que estas haciendo ya que yo llevo con la dichosa alga barba desde hace ya casi un año, no me llega a invadir el acuario ya que mas o menos la voy controlando pero siempre esta ahí a veces mas a veces menos. Cuando dices a razón de 15 ml, entiendo que son 15 ml para el volumen total de tu acuario o por cada 100l? Cual sería el máximo de H2o2 aconsejable por cada 100 litros por dosis? Y al día?
Yo la voy controlando con excel o apt fix con dosificacion focalizada, podas de las peores hojas etc, la verdad es que no sé realmente que la esta alimentando porque abono lo justo, sobre todo Po2 y micros. Perdóname por desvirtuarte el hilo.

Yo adito 15 ml dos veces al día para mi urna, que son 166 litros brutos y unos 120 reales.
Para extrapolarlo a cualquier tamaño de acuario, sería 1 ml de H2O2 por cada 10 litros de volumen dos veces al día.
En unos 10 días debe notarse la diferencia, y el tratamiento hasta hacerlas desaparecer en mi caso siempre que lo he utilizado suelen ser unos 10-20 días.
En mi experiencia, en estas dosis es totalmente seguro para peces, plantas e invertebrados.
No digo que funcione siempre, habrá casos y casos, como tipos de algas, pero en las algas de aspecto marronáceo que son las que se asocian a Redox bajo yo diría que es muy eficaz...al menos esa es mi experiencia.

Bueno, pues os pongo un par de fotos generales tras el cambio de agua semanal realizado esta mañana:
[Imagen: 53474097999_71a11d4295_b.jpg]

Una lateral, me encanta la vista desde esta esquina:

[Imagen: 53472879122_768e406b5a_b.jpg]
Estupendo Yano, se ve esas algas muy feas sobre todo tipo alga barba, son difíciles de pelear pero se nota que están sufriendo y que están perdiendo la batalla. Las plantas tomaran el control una tras la otra. Te esta quedando muy bonito y ya se nota que los colores van a ser espectacular.  -hi.gif
(19-01-2024, 11:18 PM)Yan escribió: [ -> ]Estupendo Yano, se ve esas algas muy feas sobre todo tipo alga barba, son difíciles de pelear pero se nota que están sufriendo y que están perdiendo la batalla. Las plantas tomaran el control una tras la otra. Te esta quedando muy bonito y ya se nota que los colores van a ser espectacular.  -hi.gif

Muchas gracias, Yan. 

Parece que si, que ya están controladas…De hecho hoy ya he suspendido el tratamiento con h2O2 porque veo la Montecarlo algo debilitada y creo que ya no es necesario.
Hola yano anima el ver qué hasta la gente que sabe brega con problemas de algas también para cuando le pasan a uno no venirse abajo jeje ..yo como bien me dijiste junto a otro compañero lo del agua oxigenada y un apagón de tres días fue mano de santo para la barba y la ciano, por cierto yo compré para el próximo montaje la titán Stone también pero en mi caso en roca un saludo y deseando ver tu acuario sin problemas será espectacular como todos.
Uffff! Vaya aspecto más bestial se le está poniendo a eso Yano… una maravillaSmile
(22-01-2024, 10:16 PM)Jasabe escribió: [ -> ]Hola yano anima el ver qué hasta la gente que sabe brega con problemas de algas también para cuando le pasan a uno no venirse abajo jeje ..yo como bien me dijiste junto a otro compañero lo del agua oxigenada y un apagón de tres días fue mano de santo para la barba y la ciano, por cierto yo compré para el próximo montaje la titán Stone también pero en mi caso en roca un saludo y deseando ver tu acuario sin problemas será espectacular como todos.

Gracias Jasabe, las algas siempre están ahí, esperando cualquier descuido o error por nuestra parte para hacer su aparición.
Lo importante es saber identificar la causa para que no vuelva a producirse.
En cuanto a las rocas Titán, yo estoy muy contento con ellas…tienen una textura y un color muy bonitos y el hecho de que no alteren los parámetros es un factor muy importante a tener en cuenta.

(23-01-2024, 12:55 AM)Unay escribió: [ -> ]Uffff! Vaya aspecto más bestial se le está poniendo a eso Yano… una maravillaSmile

Muchas gracias Unay, me alegra que te guste… aún le queda mucho para llegar a lo que tengo en mente, pero no hay ninguna prisa, paso a paso y disfrutando del camino. Blush
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18