Acuariofilia Madrid

Versión completa: Enchufes de superficie individuales ¿Cuadro DIN?
Actualmente estas viendo una versión simplificada de nuestro contenido. Ver la versión completa con el formato correcto.
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
(20-09-2022, 10:16 PM)flamencobos escribió: [ -> ]si los hay, pero serán más caros. O deberían de serlo

Jajjaja seguro, estoy buscando pero son los cabezales solo, y estan sobre 16€ cada uno… eso ya, el proyectista que decida, nosotros aportamos ideas
Las ideas, son más que buenas.

Sobre todo para aprender más cosas que quizás, en  este proyecto no se usen, pero, para cosas futuras, haberlas leído, ayudan y mucho.

Se agradece mogollón la de información que dais en los proyectos de los demás. Mil gracias!!!!

En este caso, sigo el camino de los relés de arduino que, a un coste bajo (14€ en Amazon, o 4€ en Aliexpress, pero las prisas me han hecho cómpralo hoy y tenerlo hoy) será con lo que avance, dado que cumple las expectativas iniciales.
Te he encontrado estos… lo que ya no se, si te serviran…

https://www.manomano.es/p/moulo-rele-dc12v-220v-7587178
Muchas gracias.

Esos van a 12V, y lo tengo montado todo a 5V (excepto la alimentación de Arduino que va a 9v).

Está ya controlado.

[Imagen: AL9nZEXrby1_vZdRS6PIL6fDMD-J3is4a0qgEdQM...authuser=0]
Aquí la "PCB" de la controladora.
Es provisional (lleva un año así jajajaj).
Cuando acabe el proyecto, lo compactaré en una caja hecha con la impresora 3D.

[Imagen: AL9nZEW7dBV9uCtTDDlhJ0sc6hmoZG-fTD2904Ao...authuser=0]
Aquí cómo van a ir organizados los enchufes.

[Imagen: AL9nZEWVP5jxIbpkLmlY4yDsa5aWt7_z5pMhCTI1...authuser=0]
Y aquí, preparando el conector para gestionar/controlar los relés.

Mañana ya preparo el cableado de 220V, y puenteo los relés y enchufes.

Saldrán dudas, así que... os preguntaré jejejej
(19-09-2022, 02:20 PM)Biker62 escribió: [ -> ]Lo que se hace normalmente es usar las bornas de cada elemento para sacar un cable hacia el siguiente. Una imagen vale más que 1000 palabras:

[Imagen: H6NJUi7.jpg]
Estoy mirando para comprar estos conectores azules de tu foto.

Son "terminales faston" ¿verdad?

Hay muchos modelos en Leroy & Merlín:
- Plano
- Redondo
- De 4,3/2,5 mm²
- De 3,7/1,5 mm²
- De 5,3/1,5 mm²
- Hembra azul de 2.78x20.8x6.6 mm
- Y un largo etc

¿Alguna recomendacio / especificación? ("Tal encaja mejor en la borna del enchufe DIN")
Aunque no entiendo ni la mitad de lo que habláis, da gusto leeros y como entre unos y otros vais aportando ideas!!
(21-09-2022, 09:58 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Estoy mirando para comprar estos conectores azules de tu foto.

Son "terminales faston" ¿verdad?

Hay muchos modelos en Leroy & Merlín:
- Plano
- Redondo
- De 4,3/2,5 mm²
- De 3,7/1,5 mm²
- De 5,3/1,5 mm²
- Hembra azul de 2.78x20.8x6.6 mm
- Y un largo etc

¿Alguna recomendacio / especificación? ("Tal encaja mejor en la borna del enchufe DIN")

Buenas.

No, no son terminales faston. Son punteras huecas dobles (o twin) para cable. Se mete el cable pelado y se aplastan con unos alicates.

El color es el diámetro de cable que admiten. Creo recordar que yo puse cable de 2,5 mm2, y dos de estos cables entran bien en las twin azules.

-hi.gif
Muchas gracias @Biker62!!!

A ver si lo hay en comercio por aquí, sino, tocará tirar de Amazon.

Me estás siendo de gran ayuda!!!!
(21-09-2022, 11:37 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Muchas gracias @Biker62!!!

(...)

Me estás siendo de gran ayuda!!!!

De alguna forma tengo que devolver lo que me estáis enseñando de acuarios entre todos.  Big Grin

-hi.gif
(21-09-2022, 11:37 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Muchas gracias @Biker62!!!

A ver si lo hay en comercio por aquí, sino, tocará tirar de Amazon.

Me estás siendo de gran ayuda!!!!

En cualquier ferretería debería haber, aunque si compras una bolsita, seguro que los acabas usando
[Imagen: AL9nZEU0ng_BXF64pTnkubTbp080Jb2oBYsR0tyB...authuser=0]
50 simples
Y 50 dobles!!!

Esto va avanzando!!!

Esta tarde/noche le daré un empujón.
(21-09-2022, 01:29 PM)javichuteck escribió: [ -> ][Imagen: AL9nZEU0ng_BXF64pTnkubTbp080Jb2oBYsR0tyB...authuser=0]
50 simples
Y 50 dobles!!!

Esto va avanzando!!!

Esta tarde/noche le daré un empujón.

Y la crimpadora???  -fisch.gif

Edito: 

Me comentan los que saben: "los terminales están preparados para que cuando los aprietas con el tornillo donde lo colocas se crimpe, pero cuidado que el terminal sea de la misma seccion que el cable para que apriete bien"

Y si no con unos alicates de corte despacito los puedes ir mordiendo.
(21-09-2022, 02:51 PM)Jackes escribió: [ -> ]Y la crimpadora???  -fisch.gif

Edito: 

Me comentan los que saben: "los terminales están preparados para que cuando los aprietas con el tornillo donde lo colocas se crimpe, pero cuidado que el terminal sea de la misma seccion que el cable para que apriete bien"

Y si no con unos alicates de corte despacito los puedes ir mordiendo.

Yo respecto al tema de crimpar los terminales con el tornillo no me la jugaría, mejor apretarlo con un alicate y asegurarte que el cable esta haciendo bien contacto, porque como aprietes el automático y no este bien apretado con el consumo va a hacer falso contacto y se puede liar, no mucho porque tienes tu protección pero se puede liar
Bueno gente, pues he cableado la primera parte, y tengo algunas dudas.

Se que algunas preguntas pueden ser obvias, pero, son 220V, y quiero ir sobre seguro con vuestra ayuda.

[Imagen: AL9nZEWUJ3jtwZe32JjzdbMBtiC-Yoj_pT9i1ReT...authuser=0]
Neutros crimpados a mano con alicates (madre mía... duele la mano de apretar y apretar!!!)


[Imagen: AL9nZEWe57GfpN_Zc1CXtN3OX-Bgyf9Griy-cArH...authuser=0]
- Arriba izquierda: magnetotérmico
- Debajo, diferencial

Cableados entre ellos.
Y Neutros, punteados.

[Imagen: AL9nZEUdL6QojIQJtq9KSc_c4t2_SOfjA_sSNuQx...authuser=0]
Fase sacado hacia afuera para meter en el shield de arduino de los relés y puentear comunes entre ellos.

Y aquí, viene la primera duda:

[Imagen: AL9nZEVtPuPLjdqagl_dsnPH3jpUppPgZUuW2TKU...authuser=0]
Este conector (conector twin), es imposible meterlo en la pestaña de los relés.

Así que.. me cuesta ver cómo meterlo.
Y, juntando los 2 cables sin el conector twin, no entra bien, quedan hilos fuera, etc.

¿Alguna idea de cómo meterlo bien?


Me quedaría:
- Conseguir meter el primer cable de Fase en el común del primer relé
- Puentear desde ese al resto de los comunes de cada relé.
- Sacar desde cada Fase de cada enchufe un cable de Fase hasta el "siempre abierto" o "siempre cerrado" de cada relé.

Y cuando eso esté, meter el cable con clavija que va de la pared para alimentar todo esto.

Y, pensando en el cable con clavija de la pared, y en la toma de tierra, he visto que cada enchufe tiene 3 bornes:
- "L1": fase
- "PE": toma de tierra
- "N": neutro

Es correcto y lógico que:
- Del cable que viene del enchufe de pared y entrará en el magnetotérmico la fase y el neutro, coger la toma de tierra y meterla en el primer enchufe
- Puentear la toma de tierra en todos los bornes "PE" de cada enchufe.

¿Es correcto? ¿Es lógico?

Espero que podáis echarme una mano para no liarla
(22-09-2022, 01:59 AM)javichuteck escribió: [ -> ]Bueno gente, pues he cableado la primera parte, y tengo algunas dudas.

(....)

Y aquí, viene la primera duda:

[Imagen: AL9nZEVtPuPLjdqagl_dsnPH3jpUppPgZUuW2TKU...authuser=0]
Este conector (conector twin), es imposible meterlo en la pestaña de los relés.

Así que.. me cuesta ver cómo meterlo.
Y, juntando los 2 cables sin el conector twin, no entra bien, quedan hilos fuera, etc.

¿Alguna idea de cómo meterlo bien?


Me quedaría:
- Conseguir meter el primer cable de Fase en el común del primer relé
- Puentear desde ese al resto de los comunes de cada relé.
- Sacar desde cada Fase de cada enchufe un cable de Fase hasta el "siempre abierto" o "siempre cerrado" de cada relé.

Y cuando eso esté, meter el cable con clavija que va de la pared para alimentar todo esto.

Y, pensando en el cable con clavija de la pared, y en la toma de tierra, he visto que cada enchufe tiene 3 bornes:
- "L1": fase
- "PE": toma de tierra
- "N": neutro

Es correcto y lógico que:
- Del cable que viene del enchufe de pared y entrará en el magnetotérmico la fase y el neutro, coger la toma de tierra y meterla en el primer enchufe
- Puentear la toma de tierra en todos los bornes "PE" de cada enchufe.

¿Es correcto? ¿Es lógico?

Espero que podáis echarme una mano para no liarla

Buenas.

Empezando por las fáciles:

- Trabajos que te quedan: sí, exactamente los que dices.

- Conexión del cable de tierra PE de la acometida: sí, correcto. De la acometida al PE del primer enchufe y de ahí puentear a los demás.

Para la difícil tengo preguntas:

- ¿Qué sección de cable estás usando para el cableado interno de la caja? ¿2,5 mm2?

- Hablas de que en las bornas de los relés no te entran las punteras twin, pero en la foto parece que la puntera sólo lleva un cable.

-hi.gif
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11