¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
q puede ser?
Respuestas: 23    Visitas: 3098
#16
Jorgeybea, es muy recomendable que cualquier tronco, piedra, etc... se hierva antes de usarlo para el acuario, por esterilizarlo y así curarnos en salud, supongo el tronco será preparado pero aun así nunca se sabe, además que hirviéndolo haces que el tronco desprenda "taninos" que colorean el agua, y si lo hervimos evitaremos este problema -good.gif

Saludos!!!

Jascones puedes hacer lo que me dijo ami Karo, cuando acabes el ciclado en mi caso de un gambario y tengas estos bichitos inofensivos al parecer (a mi todavía no me han atacado) jeje, pero un poco antiestéticos, puedes meter algún pececillo temporalmente de vacaciones gastronómicas y luego devolvérselo a su dueño si te lo han prestado o sino comprar algun guppy y luego cambiarlo, venderlos o regalarlos Big Grin

Es la única solución que veo, porque ponerme con químicos y a lo loco no me atrae...

Lo malo es que los tengas mientras tienes gambas, pues a la caza manual, te aconsejo la técnica de la jeringuilla, yo la he estado poniendo a prueba unos días atrás y funciona jajaja

Saludos!!!
#17
Con esto [Imagen: 1782fcde0c96af1fdbd2eb521209ebcf.jpg]
No se puede meter nada que se los coma.
La jeringuilla, ya he probado y como son tan largos, en mi caso mas de tres cm, se rompen. Seguiremos investigando

Con esto [Imagen: 1782fcde0c96af1fdbd2eb521209ebcf.jpg]
No se puede meter nada que se los coma.
La jeringuilla, ya he probado y como son tan largos, en mi caso mas de tres cm, se rompen. Seguiremos investigando
#18
Que bonitas!!! como comen, que es morera no?

Pues no se, la verdad me lo he planteado ya para estar preparado en un futuro..., y poniendo trampas? O quitándolas con un pincel suavemente? Así he sacado yo el otro día unas planarias para observarlas al microscopio Big Grin
#19
(16-09-2015, 02:40 AM)Sublimation escribió: como comen, que es morera no?
Efectivamente es morera, y me va mucho mejor que la terminalia.
#20
Y las hojas se las hechas secas? Habrá que probar jeje Big Grin
#21
Si. La coges, las lavas bien, le recortas un poco el tallo y las pones a secar.
#22
Tienes seguridad de que no hay contaminantes hambientales por la zona?

Tienes seguridad de que no hay contaminantes hambientales por la zona?
#23
Estan recogidas en un parque. Lavadas y probadas con un par de cherrys. A partir las meti en la urna y hasta ahora sin problemas
#24
(16-09-2015, 01:29 AM)Jascones escribió: ¿Y si no tienes peces?

Por el tamaño de nematodos que tienes es difícil que unos peces pequeños te los vayan a comer -mega_shok.gif

Hay fármacos que acaban con ellos pero no me atrevo a decirte ninguno.
Lo siento. En tu lugar yo no haría nada... Si eso quitar los que veas si quieres.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: