¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
opiniones porfa
Respuestas: 5    Visitas: 1310
#1
Hola chicos soy Iván pero con el mvl no se si saldrá mi Dick.

El caso es que me cansé que la eleocharis parvula no me tire.
Empecé sin co2 y moría rápido, puse CO2 extintor y aguantaban 1 mes, aumente la luz que parece un estadio y no muere pero no se expande...

Ahora me dijeron que era la grava son piedras de unos 3 cm, total que iba a coger la grava de la obra y limpiarla bien para haber si así... Y ahora en algunos lados leo que algunos van con ella de lujo y en otros que cuando se apelmaza las plantas mueren...

Enseñarme la luz jeje
#2
Buenas ivancete , haber si se pasa un moderador y lo mueve a la zona verde , para que te ayuden los especialistas de dicha zona .
#3
Lo movemos-good.gif
#4
No desesperes hombre al final se da con la tecla, la parvula es facil.
La graba o arena de obra puede servirte , ojo la que se llama de rio la de miga no. Pero as de cribarla con un cedado fino o colador de cocina o algo similar con una luz de 1mm asi retiras las particulas mas finas y no hay riesgo de que se apelmace,ha de estar primero bien seca, yo es la que he usado asta que encontre un sitio donde la tienen ya cribada y limpia.
#5
gracias cactus mi padre tiene de rio asi que genial, usare la criba rural que tiene y al lio haber q tal
#6
Que te valga o no vale depende, basicamente, del grosor de la misma. De unos 2/3mm es la granulometría recomendada.

saludos!!!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: