QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
granulometria para corydoras y plantas
Respuestas: 9    Visitas: 1541
#1
buenas quisiera saber cual es la mejor granulometria para que plantas de bajos requerimientos y corydoras vivan bien, he visto la arena de silice pero como es muy fino lei que se puede apelmazar mucho y crear zonas sin oxigeno malo para las plantas tambien que se puede acumular gases por la desnitrificacion que al liberarse pueden matar a los peces. Puede ser una buena opcion una granulometria de 3-4mm? o le causaria daño a las corys? o simplemente no hay algun sustrato que sean aptas para plantar plantas y tener corys a la vez? Huh
#2
3-4 mm es muy gruesa para corys. Lo ideal es la arena muy fina, como la JBL White Sansibar. Pero para plantas como que no. 
Si la variedad de corys es de las grandecitas, la arena de Loira o la JBL River (son un clavo) puede valer, y ahí las plantas si pueden crecer.
Otra opción: dos sustratos diferentes separados. Uno para las plantas más grueso y zona de playa con arena fina para las corys. Suele ser lo más práctico. Lo
 de apelmazarse dependerá del grosor de la capa que pongas, con 1-2 cm no es problema, además ten en cuenta que las corys son unas máquinas removiéndolo.
#3
Puedes mirarte la arena de río, es algo más gruesa. En tu país no sé cómo la llamarán, aquí es la que se usa para obra yo es la que usa, y la plantas crecen bien en ella.
De todas formas, si no estás seguro de una arena no tienes más que echarle salfuman o agua fuerte y si echa burbujas es calcárea y por tanto modifica parámetros si no echa perfecto, la puedes usar.

Ah y, lo que te dicen, 3-4mm para corys es mucho. Smile
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#4
(14-03-2022, 02:08 AM)Natillasamarillas escribió: Puedes mirarte la arena de río, es algo más gruesa. En tu país no sé cómo la llamarán, aquí es la que se usa para obra yo es la que usa, y la plantas crecen bien en ella.
De todas formas, si no estás seguro de una arena no tienes más que echarle salfuman o agua fuerte y si echa burbujas es calcárea y por tanto modifica parámetros si no echa perfecto, la puedes usar.

Ah y, lo que te dicen, 3-4mm para corys es mucho. Smile
No encontré sobre eso, quizás halla pero lo llaman con otro nombre que no se Confused

(14-03-2022, 01:37 AM)Zazu escribió: 3-4 mm es muy gruesa para corys. Lo ideal es la arena muy fina, como la JBL White Sansibar. Pero para plantas como que no. 
Si la variedad de corys es de las grandecitas, la arena de Loira o la JBL River (son un clavo) puede valer, y ahí las plantas si pueden crecer.
Otra opción: dos sustratos diferentes separados. Uno para las plantas más grueso y zona de playa con arena fina para las corys. Suele ser lo más práctico. Lo
 de apelmazarse dependerá del grosor de la capa que pongas, con 1-2 cm no es problema, además ten en cuenta que las corys son unas máquinas removiéndolo.

He buscado sobre las jbl sansibar river y me ha gustado mucho pero lamentablemente no encontré que vendan por aquí puedo comprarla tal vez por Amazon pero me costaría mucho el envio y encima es para un 350 litros. Hay alguna otra opción que sea buena como la jbl river?. He encontrado arena de silice de 0.8 a 1.4 mm y también de 1.4 a 2.5 mm, alguna de las dos me valdría para las corys y las plantas?
#5
Hola! Para las corys es preferible que la arena tenga una granulometría inferior a 1mm por sus hábitos alimenticios, ya que van escarbando en la arena para buscar su comida y para que puedan realizar su higiene bucal eliminando parásitos localizados en sus agallas tal como lo enseña este video. Van expulsando arena a través de la base de los opérculos:

#6
Yo creo que me iría a por la de 0,8 a 1,4 mm, plantas sencillas como vallisnerias, cryptocorine o similar seguro que te tiran bien y si lo complementas con alguna anubia bucephalandra, helecho o cualquiera de rizoma que vaya a tronco o roca seguro que te queda muy bien.

Si ya te quieres complicar algo mas más puedes poner algo de sustrato nutritivo en alguna zona concreta y cubrirlo con arena.

Pero lo dicho, es complicarse más y para poner plantas sencillas no creo que te haga falta -good.gif
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#7
(14-03-2022, 03:40 AM)Natillasamarillas escribió: Yo creo que me iría a por la de 0,8 a 1,4 mm, plantas sencillas como vallisnerias, cryptocorine o similar seguro que te tiran bien y si lo complementas con alguna anubia bucephalandra, helecho o cualquiera de rizoma que vaya a tronco o roca seguro que te queda muy bien.

Si ya te quieres complicar algo mas más puedes poner algo de sustrato nutritivo en alguna zona concreta y cubrirlo con arena.

Pero lo dicho, es complicarse más y para poner plantas sencillas no creo que te haga falta -good.gif

muchas gracias  Smile  ,entonces creo que me ire a por esa. Cuantos centimetros deberia poner en el acuario para que las plantas puedan enraizar bien y que sea dificil que se apelmaze?
#8
Para no apelmazar entre 1-2, para las plantas algo más. Puedes hacerlo por zonas.
#9
Lo que te dicen, con un dedo perfecto y si ves que las plantas salen flotando, un puñado más en la zona y solucionado Wink

De todas formas con corys no vas a tener problema, van a estar continuamente removiendo la arena así que no se apelmazará.
¿Eres nuevo? ¿Es tu primer mensaje? Preséntate antes por aquí 
¿No sabes subir fotos? Puedes usar Imgur o Google Drive
¿Nos quieres enseñar tu acuario? Coge esta ficha, cópiala, vete a esta zona y abre un tema nuevo allí para enseñárnoslo!! 
¿Quieres ponerte un avatar? Aquí tienes como hacerlo
#10
Ok eso haré!, Muchas gracias! Smile

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: