¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
corydora con hongo o algo parecido
Respuestas: 2    Visitas: 1129
#1
Buenos dias. Ayer me di cuenta que una de las corydoras de 3 meses tiene entre la boca y el ojo un brote como de hongo en forma de algodón.
La he separado y la he puesto en una urna hospital. ¿Tengo entendido que las corydoras son delicadas para los tratamientos? Es que tengo omnipur en casa y no se si puedo tratarla con eso. En el acuario normal nadaba y tenía comportamiento normal. Ahora en la urna hospital está quieta y no se si come. Puede que sea por verse sola pero no se que hacer para curarla. Necesito ayuda. Gracias.
Fotos por ahora no tengo puesto que la vi anoche y ya era muy tarde y esta mañana no he podido hacerla. En cuanto pueda cuelgo una para que lo veais.
#2
Hola piluquilla
Si, es verdad que las coridoras son sensibles a algunos tratamientos dado que no tienen escamas.
Seguro chanti lee tu post y te echa un cable, pero sin fotos es muy difícil.
Ánimo, que si lleva 3 meses y no ha muerto, seguro la sacas adelante.
Un saludo
#3
Hola Piluquilla, es bastante común la aparición de hongos en alevínes de corydoras de esta edad y aveces con sólo mejorando la calidad del agua y un aporte en vitáminas (Atvitol) para reforzar su sistema inmunológico, ya es suficiente para que desaparezcan. Sino empleo fitoterapia, los productos Api (Melafix + Pimafix + hojas de catappa); al mantener exclusivamente peces gatos + neocaridinas que son sensibles a una medicación convencional más fuerte, ya no tengo de esta clase de medicamentos en casa.

Lo primero que evitaría hacer con un alevín o incluso con un adulto corydoras es aislarlo en un acuario hospital, a no ser que se pueda colocar junto al acuario principal para que vea sus compañeros. Un cory es muy gregario y ponerlo solo reduce en gran medida su posibilidad de recuperación.

Lo que hago es poner un pequeño tupperware con un aireador y plantas flotantes (o una poda) que sirvan de escondites y de anti estrés. En la foto es un TW de 1,5L:

[Imagen: MuCB1Kq.jpg]

Desde que empleo regularmente Atvitol una vez cada semana/10 días ahora, no he vuelto a observar algunas veces manchitas de hongos en las corys.

Espero que se mejore el pequeño cory.

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: