QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
acuario de naujaras, 240L
Respuestas: 284    Visitas: 25659
#166
foto de hoy con alguna modificación....

[Imagen: 7YkXxDY.jpg]


y dudas:

el bosque de ambulias... lo dejo solo de ambulias? o en la esquina derecha cambio y pongo alguna otra planta? el motivo es porque las ambulias de la esquina están dobladas hacia adelante buscando claridad y por efecto de la corriente del agua...

mezclo tipos de plantas para tapizar el suelo? o solo con las staurogines repens? en caso de que queden bien mezcladas... que plantas recomendais de pocas exigencias de luz ni co2?

como ya dije, tengo en mente poner 2 rocas pequeñas a la derecha, vallisnerias al fondo a la izquierda, plantas bajitas para tapizar y alguna que otra por la zona de las raices...
#167
Pues va evolucionando poco a poco muy bien creo yo. Por supuesto que yo metería otra planta al lado derecho, y otras delante de las ambulias entre medias o amarradas a esas piedras que vas a meter. Cuanto más distintas sean de la ambulia en forma y color mejor: helechos, cryptocorines, etc. Alguna roja quedaría genial para hacer contraste, aunque la mayoría requieren bastante luz. Mira la red tiger lotus.
Con respecto al tapizado, no conocía tu tapizante, pero hay veces que mezclar dos tapizantes no da buen resultado porque la más fuerte se "come" a la otra. Es mejor irlas poniendo por distintas zonas, así se hace contraste también. Si te gusta tipo césped la echinodorus tenellus es de las menos exigentes, y las marsilea crenata o hirsuta también son fáciles, y un poco más altas, más parecidas a la que tienes. Ten en cuenta que sin CO2 el tapizado va a ir lento lento. Bye!
#168
de luz no voy muy sobrado... tengo entre 0'3 y 0'4 W/litro... pero tampoco quiero poner más iluminación... así que habrá que buscar plantas poco exigentes...
a ver mañana que me recomienda y de que dispone el tiendero...
seguiremos informando... jejeje
#169
bueno pues he comprado una roca, ahora solo falta esculpirla y dejarla al tamaño correspondiente... jejeje
de plantas he comprado 4:
vallisneria tiger
lagenandra meeboldi
echinodorus bleheri
cryptocorine willisii

mañana ya tengo para entretenerme...
ya os pondré la foto de los avances
#170
Qué bien te lo vas a pasar plantandolasCreo que has hecho buena elección, van bien con poca luz. La lagenandra no la conocía de nada, a ver cómo es. Qué pasó con la tapizante?
#171
de momento con las tapizantes... voy a podar y replantar las staurogines repens que tengo...
y si acaso pondré otro tipo de tapizante por delante de la cueva...

es que pasa una cosa, que llega un momento que te saturas de ver tantas plantas y ya no sabes ni nombres, tipos, etc

que me he pasado mas de 1h hablando y viendo plantas... asi que me centré en las plantas de tallo alto y medio, que lo vi más claro y no tuve dudas...
#172
Por curiosidad naurajas,donde compras las plantas,es que hay en valdemoro hay pocas o ninguna opcion,en Parla conozco Petuluku,pero no se que tal ira con ese tema.

Estas dejando muy bonito el acuario,aqui ya sabes que la paciencia es la madre de los acuarios.
#173
auron, yo el 90% de las cosas se las compro a pzes, las plantas de petuluku no me han salido buena ninguna...
bueno aqui vamos con las 2 fotos de hoy... he de decir, que con tanto movimiento de plantas y de sustrato... se me está poniendo verde el acuario...

[Imagen: wbbb6a.jpg]
[Imagen: 2JakHiU.jpg]

que os parecen los avances?
yo creo que con alguna vallisneria más por la izquierda, y repoblando con las podas de las staurogines... ya va estando... no?
he de decir que no tengo prisa... esperaré a ver si las vallisnerias se reproducen solas hacia la derecha, si veo que en un tiempo prudencial no se propagan... pues compraré otra
#174
-good.gif-good.gif . Yo creo que está quedando muy bien!. Ahora a dejar que agarren y se extiendan las plantas. ¿a que te refieres con lo que se te está quedando verde el acuario?. Cuidado que no creo que sea por los cambios. Parece que está saliendo algo de alga verde en las piedras. A mi personalmente que las piedras tengan algo de alga verde, pero hay que tener cuidado de que no se expandan, y saber por qué están saliendo ¿has medido fosfatos y nitratos?.
#175
entiendo que las algas me están saliendo por remover el sustrato

me gustaría el finde que viene, hacer otro cambio más de agua y ya meter algún pez para que empiecen con la tarea de limpieza...
#176
hoy he hecho otro pequeño cambio de agua, el fin de semana hago otro y meto algún pez...

pero ahora me surje una duda...
de las 4 plantas que puse el domingo...
vallisneria tiger.- las hojas han perdido como fuerza, algunas se han tronchado
lagenandra meeboldi.- las hojas se están como encogiendo/pochando
echinodorus bleheri.- parece que va bien
cryptocorine willisii.- las hojas se están como encogiendo/pochando

de las 2 que se están pochando... me advirtieron que una era así... primero se pocha y luego resurge...
a que se puede deber este malestar de las plantas? he de decir que incluso las anubias que llevan meses... no tienen buena pinta... han perdido color
#177
¿De donde vienen las plantas?
Cuando las compras en tienda normalmente son plantas cultivadas en emergido. Al pasar a sumergido necesitan una adaptación, hay algunas que incluso las hojas tienen forma diferente dependiendo de si son hojas nacidas sobre o bajo el agua. Esa adaptación implica, a veces, deshacerse de las hojas viejas, recuperar sus nutrientes y generar unas mejor adaptadas al nuevo medio.

En otras ocasiones las plantas no llevan bien el adaptarse a un nuevo agua, suelo,...
#178
efectivamente, las plantas estaban fuera del agua (con un sistema de pulverización) a excepción de la vallisneria, les daremos un tiempo de aclimatación...
muchas gracias
#179
Esas anubias que tienes desde hace tiempo, ¿las has movido para colocar las otras? No se si lo sabes pero están mejor con las raíces al aire, atadas a un tronco o una piedra. Si no podría ser que les de mas luz que antes, es una planta 'de sombra' a la que no le gusta demasiada luz directa.
#180
Las anubias si bien viven perfectamente con poca luz mi experiencia con una anubia nana petit es que si se aceleran un poco con luz intensa y CO2. La que tengo está en donde mejor de la la luz y hasta la he visto burbujear.

También se aprecia un aumento en la velocidad de crecimiento. Con poca luz mi anubia daba 1 hoja cada 3 semanas. Con luz intensa da 1 hoja cada 1 semana y media.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: