¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Uso de piedras que varían parámetros. (amano)
Respuestas: 4    Visitas: 263
#1
Muy buenas, 
Dentro de poco voy a empezar nuevo proyecto y quería usar la roca amano (Seiryu) porque me tiene enamorado. El problema es la variación de parámetros y que no tengo ni idea de como controlarlos. Sé que se controla a base de cambios de agua con osmosis y que ayuda también tener sustrato nutritivo (que voy a incluir). El problema es que no entiendo como usar el agua. 
¿Hago los cambios con agua de osmosis pura, para que a medida que la roca libere minerales, el agua se remineralice? O si por ejemplo en una semana me sube el Gh 2º ¿el agua del cambio la hago con 2ºGh menos para que con la subida se iguale?. Tengo un montón de dudas y de huecos en blanco sobre como hacer proceso. Os agradecería si me pudieseis ayudar. 
PD: No voy a adicionar CO2
Gracias  Big Grin
#2
Hola Hugo, en cuanto a cómo plantear los cambios de agua no puedo ayudarte, pero seguro que algún otro compañero nos ilumina enseguida.

Por mi parte te pregunto: ¿sustrato nutritivo sin Co2? ¿Lo tienes mirado o pensado bien? Porque si hay un exceso de nutrientes en el agua que las plantas no aprovechan, van a ser las algas quienes lo hagan.

Cuéntanos un poco más del proyecto. Un saludo
#3
Hola,
Las preguntas de Kosho son buenas. Por otra parte, en mi experiencia con esas rocas, mejor evitar la ósmosis. Con agua más ácida, más afectarás a las rocas y provocarás cambios en los valores de dureza. Agua tirando a neutra y un par de cambios de agua semanales la primera temporada. No tiene más Smile

Saludos
#4
(21-05-2024, 09:21 AM)Unay escribió: Hola,
Las preguntas de Kosho son buenas. Por otra parte, en mi experiencia con esas rocas, mejor evitar la ósmosis. Con agua más ácida, más afectarás a las rocas y provocarás cambios en los valores de dureza. Agua tirando a neutra y un par de cambios de agua semanales la primera temporada. No tiene más Smile

Saludos

Es un shallow 50×50×20. Para un betta, corys, gambas y algo más que todavía no tengo pensado.
El tema del sustrato nutritivo sería para contrarrestar la subida de parametros de las piedras que he oído que ayuda e iría tapado con arena. No pensé en CO2 porque nunca he usado CO2 y me parece súper complicado para mi, que sigo siendo un novatillo Huh  , además de la inversión que conlleva y que las plantas van a ser todas sencillas (musgos, helechos, anubias, criptos, buces y alguna de tallo) 
¿Simplemente cambiando el agua con más frecuencia se soluciona? No hay que añadir agua de osmosis con parámetros menores de los deseados para que con la subida quede como quieres?
#5
Ay! Perdona. No se porque lo entendí al revés.
A ver, sin CO2 el tema roca es mucho más liviano. No se cuantas vas a meter, si tienes foto mejor. Pero no metiendo gas, puede que al principio se suban algo la dureza, pero solo temporalmente, tenderá a estabilizar.

Saludos

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: