¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Ultima semana 15 bajas
Respuestas: 28    Visitas: 761
#1 Bug 
Tipo de Acuario: Guppys, Gambas neocaridinas, Plectomus albino,[i]Plectomus, Caracol Cebra[/i]
Dimensiones: 80x 30x 40
Capacidad: unos 97Litros
Filtro,material filtrante y mantenimiento: 
Fluval Acuarios 1 Unidad capacidad de filtrado 57L  (Amazon)
Fluval Carbón para Acuarios Flex y Spec, 2 Unidades (Amazon)
Bomba de agua antigua
Tipo de sustrato: JBL VOLCANO MINERAL + una zona con arena
Iluminación:  "Led sin informacion"
Foto periodo:10h
Habitantes: [i]Guppys, Gambas neocaridinas, Plectomus albino,[i]Plectomus, Caracol Cebra[/i][/i]
Alimentación de los habitantes: Granulado cada dia 1 o 2 veces 1 dia si 1 dia no larva de gusano, cada 3 dias espirulina, pudding gamba 1 vez por semana
Rutina de cambios de agua y sifonados: Cada semana Agua del grifo con filtro de carbón, sin cloro. Revisado con tira
Equipamientos extra: 
CAM2 Calentador de acuario, 60 l, 50 W, con indicador de temperatura
Flora del acuario: Anubias, cola de zorro, musgo de java
Abonado: -
CO2 y método de difusión:
Parámetros medidos del agua: Carbono 40 PH7,8 Hardness 1000 Total chlorine 0 Free chlorine 0 Nitrate 100 nitrite 0. Tiras
Fecha del montaje: 14-05-2024
Panorámica del acuario: 
[Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-12-195823.png]
Buenas tardes, hace relativamente poco que empece con esto de la acuarofilia.
En mi casa siempre hemos tenido pecera pero hacia años que estaba "abandonada" hace un mes decidi hacer un cambio.
Anteriormente estaba asi:
Empece cambiando la piedra (primer fallo) ya que pille sustrato volcanico para la piedra y luego en una tienda me dijeron que era mala idea, xq se quedaba la suciedad entre las piedras mas facilmente xq determinados peces podian cortarse y morir etc...
Luego compre guppys en 3 sitios distinos y por internet (unos 25). Tambien caracoles y 20 gambas neocaridinas, rojas, azules y amarillas, 2 plecos...
En teoria solo he visto una gamba muerta y de caracoles, se me moria algun guppy semanalmente, me fallecieron 4 planorbis y 2 caracoles neritina cornuda casi a la semana.
Y a partir de ahi nose que paso, 15 bajas de guppys adultos en la ultima semana.
[Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-52-14-1.jpg][Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-52-14-3.jpg][Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-52-14.jpg]

[Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-56-09.jpg]

Envie fotos y me recomendaron esto, llevo 3 dias de tratamiento, se me siguen muriendo.
Hoy en teoria era el ultimo dia. Ayer se murieron 3 y hoy 2 mas.
Despues he pensado que podria ser cosa de los nitratos pues lo tengo en 100 y por lo que vi parece que los guppys adultos estan por la zona superior y muy estaticos 
Al morir me fijo que se mueven poco, intentan respirar en la superficie y aveces se vuelven locos y se mueven de lado a lado muy rapido.
Asi que ahora he realizado un cambio de agua del 40% y he bajado los nitratos, durante el proceso se me ha muerto otro.
Ya no se que hacer, parece que se han reducido los nitratos a un 50.
Pero me cuesta levantarme y ver que cada dia tengo uno nuevo muerto.
Las gambas y las crias parece que viven perfectamente, pero nose que pasa con los adultos.

Igual al hacer el cambio de agua la he liado con el tratamiento.
Hoy he comprado SERA X-Edge 300 – filtro de esquina por si mi filtro n es suficiente y Twinstar Light 60B versión II - Pantalla LED WRGB 60/80cm para tener el acuario abierto.
Tambien resina Seachem La Bolsa de Filtro de Medios Bolsa para meter en el fitro.
Muchas gracias de antemano.
https://drive.google.com/drive/folders/1...drive_link
#2
A falta de que te respondan los Pros, no lleva ni un mes montado, si no has metido material biológico ya ciclado me parece muy poco tiempo, todavía no ha pasado un mes y ya llevas por lo menos una semana con peces...
De las tiras no te puedes fiar
#3 Photo 
Adjunto documento con fotos del mismo

(12-06-2024, 07:12 PM)Zac escribió: A falta de que te respondan los Pros, no lleva ni un mes montado, si no has metido material biológico ya ciclado me parece muy poco tiempo, todavía no ha pasado un mes y ya llevas por lo menos una semana con peces...
De las tiras no te puedes fiar

En teoría tenia un poco de piedras del acuario antiguo y alguna planta antigua (las de la izquierda). 06-05-2024
[Imagen: antes.png]
El acuario lleva en activo mas de 5 años, pero casi abandonado, sin cambios de agua sin limpieza de filtro... Con tipicos goldfish que lo aguantan todo.

Tambien he añadido sales para gambas, imagino que no es suficiente.
#4
Hola,
veo diferentes cosas que quizás por si solas no sean la causa de tantas muertes, pero varias de ellas juntas, si.

Por un lado si no he entendido mal, no has ciclado y tampoco me queda claro que materiales y filtro tienes. Te diría que primero nos dieras ese dato, y también que quites el carbón activado del filtro ya que no te ayuda tenerlo siempre dentro.

Tema alimentación, no se que formato son las larvas de gusano, pero por norma general ese tipo de alimento no es lo más recomendable para el día a día. Quizás como una "chuchería" 1 vez por semana. Importante no pasarse con la cantidad. Echa muy poco y observa que todo se lo hayan comido en 1 minuto, aunque tu veas que no sobra nada para las gambas, no añades mas porque seguro encuentran alimento de sobra.

Esos nitratos han estado altísimos, y no sorprende que los peces se hayan visto afectados. Aunque los hayas conseguido bajar, y aun mas que debes hacerlo, la toxicidad la han sufrido y los más débiles no lo soportan.

Y quizás para mí lo mas importante es recomendarte no meter peces de diferentes tiendas a la vez, sin haberlos puesto en cuarentena (preferiblemente en una urna aparte). Hay miles de patógenos que se pueden dar y muchas veces los que compramos en un sitio traen algo, y los de otra tienda traen algo diferente, siendo muy difícil curar todo rápidamente sin que se pasen de unos a otros. También ten en cuenta que el trayecto que hacen hasta tu casa los estresa y debilita aun más, los cambios de parámetros a tu agua, etc.

Ahora mismo te diría no meter más peces, cambiar agua con mucha frecuencia (2-3 veces en semana) y darle tiempo a que los filtros y sus materiales queden ciclados. Si nos das más datos sobre esos filtros y sus materiales seguro que podemos ayudarte.
#5
(12-06-2024, 07:46 PM)rajumalaga escribió: Hola,
veo diferentes cosas que quizás por si solas no sean la causa de tantas muertes, pero varias de ellas juntas, si.

Por un lado si no he entendido mal, no has ciclado y tampoco me queda claro que materiales y filtro tienes. Te diría que primero nos dieras ese dato, y también que quites el carbón activado del filtro ya que no te ayuda tenerlo siempre dentro.

Tema alimentación, no se que formato son las larvas de gusano, pero por norma general ese tipo de alimento no es lo más recomendable para el día a día. Quizás como una "chuchería" 1 vez por semana. Importante no pasarse con la cantidad. Echa muy poco y observa  que todo se lo hayan comido en 1 minuto, aunque tu veas que no sobra nada para las gambas, no añades mas porque seguro encuentran alimento de sobra.

Esos nitratos han estado altísimos, y no sorprende que los peces se hayan visto afectados. Aunque los hayas conseguido bajar, y aun mas que debes hacerlo, la toxicidad la han sufrido y los más débiles no lo soportan.

Y quizás para mí lo mas importante es recomendarte no meter peces de diferentes tiendas a la vez, sin haberlos puesto en cuarentena (preferiblemente en una urna aparte). Hay miles de patógenos que se pueden dar y muchas veces los que compramos en un sitio traen algo, y los de otra tienda traen algo diferente, siendo muy difícil curar todo rápidamente sin que se pasen de unos a otros. También ten en cuenta que el trayecto que hacen hasta tu casa los estresa y debilita aun más, los cambios de parámetros a tu agua, etc.

Ahora mismo te diría no meter más peces, cambiar agua con mucha frecuencia (2-3 veces en semana) y darle tiempo a que los filtros y sus materiales queden ciclados. Si nos das más datos sobre esos filtros y sus materiales seguro que podemos ayudarte.
Muchas gracias, acabo de subir mi carpeta del drive con algunas otras fotos.
La verdad que no he hecho mi primer ciclado, ya que tenia esos goldfish en el acuario desde hacia tiempo (igual 1 año), con muy poco cuidado pero iban haciendo.
Lo que hice fue quitar la mitad de agua cambiar algunas plantas y las piedras.
[Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-17-01-1.jpg][Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-17-01.jpg][Imagen: Whats-App-Image-2024-06-12-at-17-17-31.jpg][Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-12-202541.png][Imagen: Captura-de-pantalla-2024-06-12-202751.png]
Nose como se llama el tipo de filtro que tengo, esta en esa caja de plastico en el interior y pongo esponja entre medias 2 de carbon y encima lo blanco de las fotos
En el otro apartado tengo una bomba de agua parecida a esta

https://drive.google.com/drive/folders/1...drive_link
#6
Pinta a amonio más que a nitratos... Pon plantas flotantes, tipo lenteja o limnovium mientras de cicla y cambios diarios de agua tratada con prime
#7
(12-06-2024, 09:31 PM)Javicf93 escribió: Pinta a amonio más que a nitratos... Pon plantas flotantes, tipo lenteja o limnovium mientras de cicla y cambios diarios de agua tratada con prime

Gracias Javi, mañana comprare. 
Con los cambios de agua tambien reducire el amonio?
Tambien tenia pensado poner 2 plantas photos en la superficie.
#8
Puedes poner el enlace de los productos que tienes en el filtro?? el de carbón está claro y te sobra, el otro ni idea de lo que es...
Lo blanco de arriba es perlón.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#9
(12-06-2024, 11:34 PM)3Dr.Bacter escribió: Puedes poner el enlace de los productos que tienes en el filtro?? el de carbón está claro y te sobra, el otro ni idea de lo que es...
Lo blanco de arriba es perlón.

Fluval Acuarios 1 Unidad capacidad de filtrado 57L https://amzn.eu/d/0syQDBS
Fluval Carbón para Acuarios Flex y Spec, 3 Unidades https://amzn.eu/d/5jUtDgS

En teoria tengo en cada hueco de la esponja una bolsa de carbon y encima 

En cuanto a la bomba de agua, ya te digo es bastante vieja y no se de donde es, la bomba esta en la otra ranura.
[Imagen: PXL-20240612-210721573-MP.jpg]

En teoria mañana me llega
Sera X-Edge 300 - Filtro de Esquina para Acuario de hasta 100 litros https://amzn.eu/d/2wIFXo3
Tenia pensado sustituirlo por la bomba de agua actual y añadir esto al filtro (tambien me llega mañana)
Seachem La Bolsa de Filtro de Medios Bolsa https://amzn.eu/d/d28N9vO
#10
La esponja es la del Fluval Flex de 57L, no tienes nada de material biológico?

Ese acuario no está ciclado, como te han dicho mucho cambio de agua, mete material biológico en ese "sump" y por el momento no se te ocurra meter más peces.
#11
(13-06-2024, 12:46 AM)Damaro escribió: La esponja es la del Fluval Flex de 57L, no tienes nada de material biológico?

Ese acuario no está ciclado, como te han dicho mucho cambio  de agua, mete material biológico en ese "sump" y por el momento no se te ocurra meter más peces.

No, actualmente no tengo material biologico.
Cual me recomiendas?
#12
(13-06-2024, 01:08 AM)bigres24 escribió:
(13-06-2024, 12:46 AM)Damaro escribió: La esponja es la del Fluval Flex de 57L, no tienes nada de material biológico?

Ese acuario no está ciclado, como te han dicho mucho cambio  de agua, mete material biológico en ese "sump" y por el momento no se te ocurra meter más peces.

No, actualmente no tengo material biologico.
Cual me recomiendas?
Pues cualquiera de estos funcionan bien: Aquario Neomedia, Micromec, Sera Siporax, Matrix... el que prefieras (a mi el que más me gusta es el primero), asegúrate de comprar una cantidad adecuada para petarlo bien de biológico. La esponja queda ajustada en el compartimento? Lo digo porque si es pequeña no estará haciendo bien su función, ya que parte del agua no estará pasando por ella, y se ensuciara mucho antes el biológico.
#13
(13-06-2024, 01:30 AM)Damaro escribió:
(13-06-2024, 01:08 AM)bigres24 escribió:
(13-06-2024, 12:46 AM)Damaro escribió: La esponja es la del Fluval Flex de 57L, no tienes nada de material biológico?

Ese acuario no está ciclado, como te han dicho mucho cambio  de agua, mete material biológico en ese "sump" y por el momento no se te ocurra meter más peces.

No, actualmente no tengo material biologico.
Cual me recomiendas?
Pues cualquiera de estos funcionan bien: Aquario Neomedia, Micromec, Sera Siporax, Matrix... el que prefieras (a mi el que más me gusta es el primero), asegúrate de comprar una cantidad adecuada para petarlo bien de biológico. La esponja queda ajustada en el compartimento? Lo digo porque si es pequeña no estará haciendo bien su función, ya que parte del agua no estará pasando por ella, y se ensuciara mucho antes el biológico.

Si, queda bastante ajustada, me cuesta meterla.
Vale, entonces compro material biologico y lenteja o limnovium que igual me viene bien.
En cuanto al filtro que me llega mañana (Sera X-Edge 300 - Filtro de Esquina para Acuario de hasta 100 litros https://amzn.eu/d/ibvDW3l)  puedo meterlo en la parte final donde actualmente tengo la bomba de agua? O mejor lo devuelvo y sigo utilizando la bomba de agua?
#14
Si es un filtro interno esquinero tendrás que meterlo donde los peces, no en la parte de la bomba. Sin la bomba el sistema que ya tienes no funcionaria de forma correcta. Al nuevo filtro métele también material biológico
#15
El principal problema como te han indicado los compañeros es el no haber ciclado el acuario y el no tener una cantidad suficiente de material filtrante biológico. Te recomiendo que busques información en el foro sobre el ciclo del nitrógeno en el acuario para que entiendas la importancia de tener material biológico y hacer un ciclado adecuado.

Lo que yo haría en tu acuario es sacar todo el carbón activo del filtro y sustituirlo por material biológico, tardará en ciclarse en torno a un mes por lo que debes hacer muchos cambios de agua en este tiempo para mantener los compuestos nitrogenados bajos, también te recomiendo no sobrealimentar a los peces para que ensucien menos el agua. Los potos y plantas flotantes ayudan, pero son un complemento y no una solución. Por supuesto no meter ningún pez más hasta que el acuario esté ciclado y una vez ciclado mirar antes de meter habitantes compatibilidad con los parámetros del agua (ph, gh, kh y temperatura) y también compatibilidad con el resto de habitantes y elementos del acuario como el sustrato (por ejemplo no sería el acuario ideal para muchos peces de fondo).

Si fuera mi acuario lo que haría es lo siguiente:
1.- Devolvería el filtro que has comprado y compraría un filtro externo tipo JBL E902, Fluval 307, algún aquael, eheim, etc. buscaría que fuera un filtro externo con buena capacidad para material filtrante biológico (cualquiera de los que te ha puesto Damaro te va a ir bien) y que mueva unos en torno a 900 litros/hora.
2.- Lo pondría a funcionar sin desconectar el interno, repartiendo el material filtrante biologico entre los dos.
3.- Cuando el acuario estuviera ciclado (en torno a un mes) pasaría el material filtrante del filtro interno al externo y quitaría el filtro interno del acuario (sale muy fácilmente cortando la silicona con la que va pegado con una cuchilla o un hilo filo como un sedal de pesca).

Así ganarías por un lado espacio en el acuario, quedando además más bonito (para mi gusto) al no tener un filtro ahí metido y por otro lado ganas mucha capacidad filtrante y comodidad para hacer los mantenimientos del filtro. El corazón de un acuario es el filtro, si inviertes ahora un poco en el te va a evitar muchísimos problemas y disgustos en el futuro y seguro que vas a disfrutar mucho más de la afición.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: