¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Tronco flotante
Respuestas: 18    Visitas: 3935
#1
Tengo un tronco y me gustaria ponerlo en mi acuario , pero , como piedo hacer q no flote ?

Gracias
#2
Lo primero sería saber que tipo de madera es, algunas se pudren muy rápido, quitarle las partes blandas por río mismo motivo y sí se puede hervirlo, sí sabes que ya está curado lo puedes mantener con alguna piedra grande encima o pegarlo con silicona apta a un trozo de pizarra, a modo de base. Otra opción que vi interesante es meter piedrecillas o grava gorda en una red o media de mujer y lo lastras con ella, puesta encima o atada con hilo de pesca.
#3
para acelerar el proceso, lo cueces durante un rato.
contra mas dura y densa sea la madera mas tardara en undirse

¿que madera es?
#4
Puedes hervirlo si tiene un tamaño "pequeño" o simplemente esperar a que suelte el aire que tenga.
Se suelen usar piedras y que estén sumergidos.
Es que no hay muchas opciones.







1 saludo
#5
Pues saber si esta curado es muy importante.

Si lo esta , pues una bolsa de canicas o con piedras , te sirven como lastre, procura no usar medias de mujer, por evitar envenenamiento por los tintes de la misma media .


Si no esta curado, es dejarlo remojando hasta que se hunda y luego pelarlo, hervirlo y desinfectarlo .
#6
Esta curado ( eso me dijo la de la tienda ) y lo he hervido 3 veces , y aun asi no se unde . Tenia pensado pegarlecon silivona de acuarios una roca q tengo dentro , o con una broca , hacerle un agujero y ponerle dentro grava , cual de esas dos me recomendais ?
#7
Que tamaño tiene ??

Si entra en un cubo con agua , metelo y deja que absorba el agua.

Lo de pegarlo no se si sera conveniente, por que a lo mejor más adelante quieras. Cambiar de posición o moverlo.
#8
A mi me tardo tres semanas el que se quedara en el fondo, también estaba curado. Las dos opciones son válidas, yo me quedo con lo de pegarla.
#9
Ok . Lo pego . Mas adelante lo unico q cambiare seran las plantas a si q no hay problema
#10
Hola, yo en un caso semejante, opte por colocarle encima unas piedras hanta que quedo hundido, y el solo se ira llenando de agua y perdera la flotabilidad, si lo de colocar la piedar encima queda feo la sujetas con un hilo de pescar y solucionado.
#11
Creo que entendí mal!! Dices pegar el tronco con silicona al fondo del acuario!!-glare.gif
Yo no veo nada bien, yo iría a las opciones de Gwendal o Albemasa, ten cuidado con las prisas que no son buenas!! Yo optaría en meter la raíz en un barreño con agua y olvidarte de el un par de semanas!
Saludos!-good.gif
#12
Lo va a pegar en piedras para que no flote Smile
#13
(10-09-2014, 10:20 PM)PECES TROPICALES escribió: Lo va a pegar en piedras para que no flote Smile

Buena idea!! Saludos Mr.Edu!!-good.gif
#14
Que tarde más.o menos en hundirse va a depender.sobre todo del tamaño,mételo en agua, después. De unos.días dejalo.secar quw.se.abra un poco y.vuelven a.meter en.agua, después de.abrirse le.entrará mejor.el.agua donde.antes.no.podía,pero.como.te.digo.dependerá del.tamaño
#15
Yo estoy con el compañero Rodazac,cociéndolo un buen rato salen bastantes burbujas de aire.Si no,una piedra encima en semanas perderá flotabilidad.
Un saludo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: