¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Tipo de grava
Respuestas: 4    Visitas: 1170
#1
[Imagen: 58fefda7284e2699dff28a2023d9234d.jpg]
Esta grava es válida para acuarios de agua dulce????
#2
Parece grava de río sin más.

Perfectamente válida, ahora bien, para acuarios plantados no la recomiendo en exceso siempre que puedas usar otra. La roca como esa no tiene porosidad y eso limita mucho a las plantas, pero nada que impida usarla Wink

Nos vamos a la zona general, sugerencias es para temas relacionados con el funcionamiento del foro Wink
#3
Yo tenía esa grava en mi 100 litros, y al final la cambié por Arena de Sílice, se queda la mierda entre las piedras y queda ( a mi gusto) poco estético, ademas a según qué tipo de peces no les viene nada bién ese tipo de grava

Un saludo-good.gif
#4
Muchas gracias Alvaro,voy a plantar el acuario con unas 8 plantas,que grava deveria utilizar para ello?
#5
Pues depende un poco. Puedes usar arena de Silice como dice Un Atletista, o puedes utilizar otra serie de sustratos como JBL Manado, Akadama... No te recomiendo los nutritivos por ejemplo.

Los sustratos formados a base de Arcillas son buenos, permiten el asentamiento de las bacterias, la retención de nutrientes en su interior para su posterior consumo por las raices de las plantas y además permite enraizar mejor a las plantas y proporciona oxigenación y circulación de agua uniforme con la capa de sustrato. Para mí esas son las ventajas más claras Wink

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: