https://photos.app.goo.gl/yyFP2rLVQ8SXTGCt9
Os pongo un sustrato nutritivo casero de los más sencillos que hago, espero que se vean las fotos,este es para un viejo acuario de 35l que tengo en el taller.
Ingredientes para 2l aprox
9 partes de mantillo de bosque,la parte que hay justo debajo de la hojarasca,lo cribo en un cedazo de 3 mm aprox.
1 parte de vermicompost mui curado,son montones que tengo a la intemperie y en los que echo restos de poda,de fruta,ceniza de leña,estiércol etc
Una cuchara de postre de ceniza de huesos,si no tengo echo yeso o algo de cal.
Lo mezcló todo bien y lo hidrato,lo dejo que repose 24 a 48 h,lo nivelo en el fondo del acuario y lo tapo con arena de sílice,una capa de 5cm.
El mantillo tiene sus nutrientes pero lo uso principalmente para que produzca CO2 en su descomposición,el humus acelerará el proceso con su gran riqueza microbiana,tiene un pH ligeramente alcalino,también es una fuente equilibrada de nitrógeno, fósforo y potasio,con algo más de potasio que de los otros macronutrientes,tiene bastante calcio y hierro.No mucha cantidad,a lo sumo un diez por ciento.
Por último algo que tampone y nos ayude con la acidez del suelo del bosque y nos mantenga un pH cercano a la neutralidad.
Buen provecho.
CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS DEL VERMICOMPOST:
pH: 7,7
Colonia bacteriana: miles de millones por gramo de producto
Ácidos húmicos: 9%
CARACTERÍSTICAS COMPLEMENTARIAS:
Materia Orgánica: 40,90%
Humedad Máxima: 40,00%
Carbono Orgánico: 20,14%
Relación C/N: 9,6
PRINCIPALES NUTRIENTES DEL VERMICOMPOST:
Nitrógeno orgánico (N): 2,31%
Fósforo orgánico (P): 1,46%
Potasio orgánico (K): 2,37%
*Buen equilibrio entre los nutrientes principales, todos ellos orgánicos.
NUTRIENTES SECUNDARIOS U OLIGOELEMENTOS:
Calcio (Ca): 9,70%
Magnesio (Mg): 1,42%
Azufre (S): 0,81%
Sodio (Na): 0,45%
*Buen aporte de calcio y también magnesio, ambos iones importantes para un correcto desarrollo de muchas plantas, sobre un medio neutro, para evitar su repulsión.
Os pongo un sustrato nutritivo casero de los más sencillos que hago, espero que se vean las fotos,este es para un viejo acuario de 35l que tengo en el taller.
Ingredientes para 2l aprox
9 partes de mantillo de bosque,la parte que hay justo debajo de la hojarasca,lo cribo en un cedazo de 3 mm aprox.
1 parte de vermicompost mui curado,son montones que tengo a la intemperie y en los que echo restos de poda,de fruta,ceniza de leña,estiércol etc
Una cuchara de postre de ceniza de huesos,si no tengo echo yeso o algo de cal.
Lo mezcló todo bien y lo hidrato,lo dejo que repose 24 a 48 h,lo nivelo en el fondo del acuario y lo tapo con arena de sílice,una capa de 5cm.
El mantillo tiene sus nutrientes pero lo uso principalmente para que produzca CO2 en su descomposición,el humus acelerará el proceso con su gran riqueza microbiana,tiene un pH ligeramente alcalino,también es una fuente equilibrada de nitrógeno, fósforo y potasio,con algo más de potasio que de los otros macronutrientes,tiene bastante calcio y hierro.No mucha cantidad,a lo sumo un diez por ciento.
Por último algo que tampone y nos ayude con la acidez del suelo del bosque y nos mantenga un pH cercano a la neutralidad.
Buen provecho.
CARACTERÍSTICAS EXCLUSIVAS DEL VERMICOMPOST:
pH: 7,7
Colonia bacteriana: miles de millones por gramo de producto
Ácidos húmicos: 9%
CARACTERÍSTICAS COMPLEMENTARIAS:
Materia Orgánica: 40,90%
Humedad Máxima: 40,00%
Carbono Orgánico: 20,14%
Relación C/N: 9,6
PRINCIPALES NUTRIENTES DEL VERMICOMPOST:
Nitrógeno orgánico (N): 2,31%
Fósforo orgánico (P): 1,46%
Potasio orgánico (K): 2,37%
*Buen equilibrio entre los nutrientes principales, todos ellos orgánicos.
NUTRIENTES SECUNDARIOS U OLIGOELEMENTOS:
Calcio (Ca): 9,70%
Magnesio (Mg): 1,42%
Azufre (S): 0,81%
Sodio (Na): 0,45%
*Buen aporte de calcio y también magnesio, ambos iones importantes para un correcto desarrollo de muchas plantas, sobre un medio neutro, para evitar su repulsión.