¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Sustituir manado
Respuestas: 5    Visitas: 1618
#1
Buenos días compañeros,os queria consultar algo que necesito saber,veréis, el caso es que en agosto pasado resetee el acuario y quite la arena de sílice sansibar jbl por una capa de piedrecitas de estas de volcano mineral jbl y encima añadi el manado, hasta ahí bien pero tenían razón quien me dijo que para sifonar era un fastidio,que el manado flotaba y tal. Ha pasado tiempo y ya no flota pero el caso es que se entremezclo con el volcano mineral y ahora pues no me gusta su aspecto, mi actuaciones de 70 l. Tengo 9ncorydoras y seis neones , plantas atadas a troncos y solo dos plantadas en el sustrato que por cierto van muy bien, y tres rocas dragón, mi duda era que como he observado que cada vez que sifóno si me descuidó el manado sube por el tubo hacia arriba y llega a caer al cubo del agua sucia, entonces había pensado si podía sacarlo todo así, aspirando, y ya dejar solo el volcano mineral y además agregar unos 5 kilos más poco a poco sin llegar a vaciar el acuario, y teniendo en cuenta que tengo corydoras por si ese material daña sus barbillones, espero vuestra ayuda y que estéis todos bien. Gracias
#2
El manado es muy bonito pero que puñetero puede llegar a ser a la hora del mantenimiento, pase por lo mismo que tu y ahora lo he cambiado, te recomiendo sacar los animales fuera, dejarlos con calentador y filtro puesto en otro recipiente con toda la cantidad de agua posible y si no almacena en algun otro contenedor, asi evitas estresarlos ya que estaras un rato quitando manado. Me quedo por aquí a ver como avanzas.
Por cierto que materias usarás para sustituir el manado?
#3
Hola,
A ver que te dicen los que tienen más experiencia que yo, pero estás planteando hacerlo sin sacar los peces de dentro no?
Yo no te lo recomiendo, vas a montar un follón que pobres peces,... a parte que a poco que se remueva el sustrato o al meter el nuevo, el agua va a quedar turbia y a los peces imagino que bien no les va a venir, a parte del estres de sacar, meter sustrato con ellos dentro...
Yo sacaria los peces, plantas y rocas a un recipiente grande con agua del acuario y un oxigenador o el mismo filtro que tengas para que oxigene el agua y las bacterias del material filtrante tampoco se resientan y ya después procede cómo te parezca, seguro que será más rápido y limpio y tanto para ellos como para ti, el proceso será más tranquilo.
#4
Si eso mismo, el caso es que he visto videos en YouTube de gente haciéndolo asi: primero sacó peces por supuesto incluso plantas y troncos, después con un colador se ve que sacan el máximo manado posible y el resto aspirado con el sifón, lo que os quería decir es que pensaba poner solo en una esquina unos dos o 3 k. De help sustrato nutritivo y hacer más o menos un aquascaping como tengo ahora, y luego grava inerte bien o negra o blanca, he aquí el dilema, como lo haríais para hacer contraste y que quede chulo pero que no se entremezcle, recuerdo haber visto alguna vez algún video por ahí pero ahora no me acuerdo.
#5
Si tienes coridoras deberías ponerles un sustrato como arena para evitar heridas en los bigotes, si les pones solo roca volcánica las vas a joder mucho. Si no vas a meter plantas exigentes yo no metería nutritivo porque los nutrientes que las plantas no van a consumir lo harán las algas y tendrás un problema gordo.

Si te da muchos problemas saca el Manado y metele un hervor gordo para saturarlo, yo pondría la parte trasera Manado y la delantera/media con arena para las coridoras y las puedas disfrutar.
#6
Para el futuro, yo he modificado el sifón quitando la campana y sustituyéndola por un tubo largo de los que se usan en las entradas y salidas de los filtros, entra el tubo a presión en la manguera y puedo sifonar zonas concretas como esquinas o zonas entre la decoración en donde se acumulan los deshechos sin llevarme el manado y sin levantarlo apenas, eso si, desde lejos, no se te ocurra acercar el tubo al manado porque ya sabes lo que pasa.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: