¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Sensor de nivel/flotador - Dudas
Respuestas: 2    Visitas: 1548
#1
Hola. Recién compré este sensor de nivel para instalarlo en el sump, para que en caso de quedarse sin agua se apague la bomba:

[Imagen: sensor-de-nivel-de-agua-interruptor-de-flotador.jpg]

Las especificaciones dicen que puede soportar un voltaje de 110VAC y 0.5A (me gustaría saber si realmente soporta esa carga). La bomba de subida es de 110VAC y 0.23A (25W).

Aunque teóricamente debería soportar la bomba sin problema ¿De verdad podré conectar directo la bomba al flotador? ¿Si soportará mantenerla encendida todo el tiempo?

¿O será mejor conectarlo a un módulo de relevador como este?

[Imagen: modulo-rele-de-2-canales.jpg]
#2
Buenas.
¿Seguro que la bomba es de 110v? Ese voltaje hace tiempo que desapareció, por lo menos aquí en España.

De todas maneras, lo mejor para conectar las bombas y las boyas es poner un circuito con retardo y relé.
De esa manera tienes dos ventajas:
1.- Al tener retardo evitas que cuando el nivel bajé, se active cada poco con el simple movimiento de agua.
2.- Como la salida es un relé puedes conectar cualquier bomba a 110 o 220 v y olvidarte de si la boya va a aguantar esa tensión.
#3
(30-03-2017, 07:05 PM)Capiporlo escribió: Buenas.
¿Seguro que la bomba es de 110v? Ese voltaje hace tiempo que desapareció, por lo menos aquí en España.

De todas maneras, lo mejor para conectar las bombas y las boyas es poner un circuito con retardo y relé.
De esa manera tienes dos ventajas:
1.- Al tener retardo evitas que cuando el nivel bajé, se active cada poco con el simple movimiento de agua.
2.- Como la salida es un relé puedes conectar cualquier bomba a 110 o 220 v y olvidarte de si la boya va a aguantar esa tensión.

Estoy en México Big Grin aquí casi todo es a 110V. También tengo 220V, pero solo para el aire acondicionado -fisch.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: