¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Reanimacion de planta...
Respuestas: 7    Visitas: 1048
#1
Bueno, antes de que me echeis la bronca quiero comentar todo.

Esto va a ser el intento de reavivacion de una planta que tenia mi abuela. Ha sido tocarla en el macetero y ver que estaba podrida por la parte baja. Como a mi abuela era algo que le gustaba, me he puesto a intentar reanimarla.

Primero intente al ser una planta no acuatica ir regandola, y poniendola muuuuucho en el sol, pero esta en muy mal estado, como decia, podrida por la parte baja y con una hojita.

Asique me he puesto manos a la obra y la he cortado lo podrido, quitado las zonas malas y la he puesto en mi acuario. Para sospresa, la planta burbujea, y espero, y deseo con toda mi alma que la planta salga adelante. Para los amantes de las plantas de este foro, me aconseja, y sabe del tema, encantado estare de leerle.

Mi plan es que en el acuario, intente echar alguna raiz, el tallo se infle, porque estaba blandurrio y coja una minima consistencia para pasarla a una maceta.

a dia 15-11-15 este es su estado. [Imagen: b3a6245aa7e56dbe706acb9868455619.jpg]

Muchas gracias a todos por leer este parrafo.
#2
¿No es una planta acuática verdad?
Si no lo es deja que alguna hoja salga del agua para que la planta pueda respirar.
#3
No es acuatica, y por tamaño, imposible que respire con alguna hoja fuera. Las hojas estan burbujeando, esperemos que almenos coja algo de consistencia para pasarla a un macetero, aunque es practicamente imposible.
#4
Hola , creo que flotando estaría mejor para su reanimación.
#5
Me quedo a mirar en qué queda el experimento.
#6
Yo también me apunto. Pienso que es mejor dejarla flotar.
#7
Si no dejas que tenga contacto con el aire la planta se ahogará, a no ser que sea justo una planta anfibia. Suerte con el proyecto. ¿ Sabes la especie de la planta?
#8
Si no es acuatica se te va pudrir, creo yo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: