¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Que rutina usas?
Respuestas: 6    Visitas: 1091
#1
Hola buen día.
Esto va por el lado de fosfatos en el acuario.
Cuando tenia discos (como los disqueros sabemos) la comida de estos genera muchos fosfatos y para mí siempre fue una lucha.
Ahora ya sin discos pero con escalarse el tema eta más controlado,pero hace unas semanas comencé a ver que subían los fosfatos y no me bajaban con los cambios de agua ...
Llegue a medir 2, y me acordé hace mucho tiempo de la necesidad de revisar (en mi caso) lis dos filtros que tengo.
El asunto es que los limpie y la siguiente medida : 0,02 wauuu que bajón, no?

Entonces: cada cuánto tiempo hacéis la limpieza de filtro/s?
#2
Buenas Athos,

Tengo un filtro más pequeño y otro más grande.
La del pequeño cada 3 meses y la del grande cada 4, más o menos.

¿Cada cuánto tiempo la haces tú?
#3
Buenas Athos,

En mi caso, suelo limpiar siguiendo la regla de "cuando baje el caudal del filtro"... pero es verdad que cuando me ha tocado subida subida de Phosfatos y estos no bajan, reviso estos puntos en orden:
- Zonas donde pueden quedarse la comida (piedras, troncos con musgo) y aquí sifonado.
- Pre-Filtros (Si los tenemos) limpiarlos.
- Mangueras y Filtro, si con lo anterior siguen altos.. toca darle una manito al pulmón del acuario.

**consideración en base a experiencia**
Si tras ello siguen los fosfatos altos y tenemos un sustrato arcilloso(manado por ejemplo), es muy probable que este ha absorbido los fosfatos y tras saturarse ha empezado a liberarlo a la columna de agua.
#4
Es lógico que al limpiar el filtro bajen los fosfatos, toda la comida desechada por los peces o va al sustrato (con un sifonado se limpia) o va al filtro........pero sigue siendo comida descompuesta que altera los valores del agua.

Yo lo limpio una vez al año, pero tengo un prefiltro de perlon que cambio cada 2-3 meses........y esa es mas o menos el standar de limpiezas, cada 3 meses o 4
#5
Hola Athos!
Yo tengo tres acuarios y formas muy diferentes de hacer las cosas con cada uno de ellos en función del filtro:
- En el 100 litros tengo un filtro de verdad, sobredimensionado para el acuario, mucho material filtrante, etc.... ese creo que lo debo limpiar una vez cada 8 meses o así, cuando me acuerdo por algo... incluso puede que algún año haya sido una vez al año... da igual lo sucio que esté que jamás me ha bajado el caudal.
- En otro peque con filtro de mochila, cuando baja el caudal, que debe ser cada dos tres meses...
- Y el gambario de 20 litros es el que más limpio, como cada mes y medio, pero porque me baja mucho el caudal del filtro... y una especie de prefiltro (una esponja) que tengo que lavar cada 7/10 días... que me tiene muy aburrida.... pero no se me ocurre otra forma de que el filtro no se coma a las crías.... y no tengo muy claro cómo hacer en vacaciones....
Saludos!!
#6
(25-06-2018, 01:59 PM)the_boss escribió: Buenas Athos,

Tengo un filtro más pequeño y otro más grande.
La del pequeño cada 3 meses y la del grande cada 4, más o menos.

¿Cada cuánto tiempo la haces tú?

Yo los (tengo dos filtros) limpio cada 3 o 4 meses, pero alguna vez se me paso. Es más esta vez hice los dos juntos, pero debería hacer uno un mes (por ejemplo) y el otro al mes siguiente.
Esta vez solo limpie las esponjas, no los vacié. Cuando os vació, limpio con agua del acuario y cuando los vuelvo a montar utilizo agua del acuario también para llenarlos.
Lo de Roberto está interesante también, de oler un prefiltro y este limpiarlo a menudo, en lugar del filtro principal,
También en mi caso debo decir que tengo poca filtración mecánica, ya que quite esponjas para tener más espacio para el filtrado biológico.
#7
Buenas athos.
Yo los canutos no los tocó, el día que me dé por sacarlos....la esponja cada 2 meses un poquito y para dentro, la bomba cada 3 meses hay no me atrasó nada, lo tengo marcado en el calendario de la cocina. Y el perlon pues cuando en el 3 hueco el nivel del agua está a más de 1 cm de altura por encima del segundo hueco, eso me dice que el perlon se está saturando y la bomba no puede traer el agua del último hueco. Esta es mi limpieza, limpio bastante por qué es un sump trasero, sino el agua no circularia bien. Un saludo
-hi.gif

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: