¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
[Publicado] Ancistrus temminckii (no disponible)
Respuestas: 1    Visitas: 1533
#1
Ancistrus temminckii (Valenciennes, 1840)

[Imagen: Bristlenose_Catfish_700.jpg]

Foto enlazada desde Wikipedia

Orden: Siluriformes
Familia: Loricariidae
Subfamilia: Ancistrinae
Género: Ancistrus
Especie: Ancistrus temminckii


Forma:
Cuerpo típico de los integrantes de la familia de los loricáridos. Ancho en la parte delantera, y estrecho el la parte posterior, ventralmente aplanado. Boca suctora en posición ínfera y ojos dispuestos lateralmente.

Coloración:
Color de fondo marrón oscuro, con una serie de manchas marrones mas claras a lo largo de todo el cuerpo de tamaño variable

Tamaño:
Alcanza un tamaño máximo de 15 cm.

Diferencias sexuales:
Los machos son mas grandes y con una cabeza mas ancha, además poseen odontones mas notables y desarrollan una especie de cornamenta en la parte superior de la cabeza, entre la punta de la cabeza y el comienzo de los ojos.

Distribución geográfica: Guayana francesa, Surinam y norte de Brasil.

Biotopo:
Zonas rápidas del río, con fondo de arenas fina y abundantes piedras, zonas de escasa vegetación.

Condiciones del agua:
Agua blanda y ligeramente ácida. pH entre 6 y 7, gH menor de 5 y una temperatura entre 22 y 26ºC. No toleran la sal en el agua, y requieren un agua en perfectas condiciones, libre de contaminantes orgánicos y muy oxigenada.

Comportamiento:
Pez de carácter pacífico y tímido, de hábitos nocturnos permanecerá prácticamente todo el día en su refugio. Entre especímenes de la misma especie, especialmente entre machos la agresividad aumenta.

Alimentación:
Omnívoro aunque basa su dieta en algas, lo alimentaremos esencialmente con pastillas de spirulina, podemos suministrarle vegetales y de vez en cuando comida mas proteínica como las larvas de insectos. Es esencial ofrecerle algún tronco de donde puedan asimilar la resina.

Acuario:
No necesitan grandes acuarios, pondremos varios escondites y troncos, prefieren acuarios plantados.

Reproducción:
Fácil de reproducir.

Necesitan agua de buena calidad, y bastante oxigenada. Hacen la puesta en alguna cavidad y esta es cuidada por el macho. La puesta consta de entre 50 y 150 huevos de intenso color naranja. Eclosionan a los 5 días, y durante los primeros días se alimentan de su saco vitelino.

Ficha Original de Jose Manuel Fariñas, de Elacuario.net
#2
Pulsa AQUÍ si deseas ver la ficha en el atlas.
- QUEDADAS DE AM - Descubre cómo son -

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: