¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Proyecto acuario "Happy Hubby" 400+
Respuestas: 50    Visitas: 3379
#1
Buenas:

Abro este hilo para recabar ideas/sugerencias sobre mi futuro proyecto.
Probablemente sea una una urna de unos 400l con mesa de hierro y recubrimiento de madera.
Mis dudas:
-¿Como verificar que la silicona está bien en caso de un acuario de segunda mano?
-Las mesas de hierro recubiertas parecen prácticas, pero es improbable que encaje con el resto de los muebles. ¿Aguantaria un papel vinilico sobre el recubrimiento de madera? ¿Cambiarias las maderas por otras que encajasen mejor?
-¿Cual es la altura ideal para una urna así? ¿60, 70? El ancho debería ser 150-160. Tengo 167 como limite. Un ancho de 150 evitaría que luego moleste con cortinas y demas. La profundidad no me importa demasiado. Lo estandard suelen ser 50, creo.
-Me decanto hacia llenarlo con amazonicos. Me encantan los endler, corydoras y ancistrus (que ya tengo). Supongo que luego añadiria algun 'rey' ya fuera Disco o escalar. El agua en mi zona sale a TDS 65 pero ademas tengo una buena ósmosis.
-Tengo dos acuarios pequeños maduros, con sustrato. Deberia cambiar las cosas de unos al otro. ¿Lo hago todo de golpe? ¿Dejo unos dias que madure el grande? Probablemente solo tenga maduros los filtros viejos.
-El sustrato que tengo es shrimp soil negro, ya gastado. Pensaba llenar la otra parte con arena negra y dejar el shrimp en una zona donde colocar plantas con raices. En principio Crinum y quizas algo mas que tire para arriba. Lo mio es el low. Ya me agobia como crecen mis plantas sin CO2. El helecho de Java que meti en mi 38 l hace 4 años ocupaba media urna cuando lo saqué. Buscaría la manera de colocar mi coleccion de buces aunque no sean amazónicas.

Nunca he tenido una urna tan grande y la verdad es que estoy un poco acelerada. Sigo intentando convencer a mi marido de mantener mi 38l con gambas pero lo cierto es que queda mejor esa esquina con un acuario homogéneo que con un 240 +40.

Gracias!!
#2
Hola, si pareces acelerada -rofl.gif
Que el mueble no te va a pegar con los que tienes, seguro
El papel vinílico si la madera que tienes de recubrimiento no tiene poro, osea con brillo como si estuviese pulido es probable que aguante, si no puede despegarse, no se....
Otra opción cambia los muebles de la casa acorde con el acuario -rofl.gif
Para verificar la silicona lo mejor llenarlo y ver si hay pérdidas, o directamente cambiarla
Otra opción para mantener el acuario de 38l es hacer el mueble para los dos acuarios, acabo de montar un 240l con un mueble de hierro y forrado de madera, en el cual en la parte de abajo puse el acuario de 60l con los peces globo(los dos con filtro exterior dentro del mueble)
Cuanto más alta sea la urna más complicado es el mantenimiento, y la luz llegará menos abajo
Con 167 de ancho la pondría de 150, para poder maniobrar
Cuando hice el cambio de 100 a 240 puse todo lo del 100, filtro, manado, plantas, agua y peces y poco a poco fui rellenando, en una semana ya estaba a tope
Tema de peces al gusto, pero endler con escalares... lo mismo los escalares se los comen, no se
Esa es mi opinión, no se si será la más acertada...
Pero bueno, primero convence a tu marido...
-hi.gif
#3
Y tanto que vas como una Ferrari -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif
Recuerda "paciencia" la primera regla a cumplir en la afición, y tú lo sabes -fisch.gif
Vamos por partes dijo Jack ...

"-¿Como verificar que la silicona está bien en caso de un acuario de segunda mano?"
Es muy vieja?, no se mas de 20 años, en ese caso dudaría, pero el aspecto fisico te lo indicará.
Sino (como te dice el compa) llenar la urna a saco (hasta 1mm antes de rebalsar) al piso, sobre un papel que cante la perdida de agua y se queda ahi 3 o 4 dias -pardon.gif

"-Las mesas de hierro recubiertas parecen prácticas, pero es improbable que encaje con el resto de los muebles. ¿Aguantaria un papel vinilico sobre el recubrimiento de madera? ¿Cambiarias las maderas por otras que encajasen mejor?"
Esto ya es casi una cuestion estética, sobre gustos ... los colores.

"-¿Cual es la altura ideal para una urna así? ¿60, 70? El ancho debería ser 150-160. Tengo 167 como limite. Un ancho de 150 evitaría que luego moleste con cortinas y demas. La profundidad no me importa demasiado. Lo estandard suelen ser 50, creo."
Acá me pierdo un poco, la urna te la regalan y ya esta armada y lista -pardon.gif
O es que vas a hacer una urna a medida?
Lo estandar para 1,2 mts, es 50 cm, pero para mas 60 o 70cm esta bien, pero ... debes ir previendo que pantalla/s pondrás, ya que como dice el compa, hay que iluminar una columna alta, pero mas importante y ademas es un problema que han encontrado muchos es el largo 1,50 metros -huh.gif, no hay muchas pantallas para elegir en ese tamaño o sino tienes que ir a focos individuales, de todas formas sabrás que es mucha pasta para tener una/s pantallas en condiciones para mantener "bonitas y saludables" plantas.

"-Me decanto hacia llenarlo con amazónicos. Me encantan los endler, corydoras y ancistrus (que ya tengo). Supongo que luego añadiría algun 'rey' ya fuera Disco o escalar. El agua en mi zona sale a TDS 65 pero ademas tengo una buena ósmosis."!
Yo adoro los discos, pero el agua de Alicante hizo que dejara de insistir. Pero tu lo tienes chupado -good.gif. Si vas por ahi te recomendaría que pongas un controlador automático de pH por inyección de CO2 (con reactor externo), yo lo he utilizado y siempre tuve un pH muy estable que los discos agradecen.
Recuerda tambien que los discos son peces gregarios, necesitan compañeros, por lo que la recomendación mínima es de 6 u 8 tal ves 10 discos para esa urna en principio (40 a 60 litros por disco).

"-Tengo dos acuarios pequeños maduros, con sustrato. Deberia cambiar las cosas de unos al otro. ¿Lo hago todo de golpe? ¿Dejo unos dias que madure el grande? Probablemente solo tenga maduros los filtros viejos."
Tambien me pierdo, no puedes utilizar filtros de acuarios pequeños en uno tam grande. Para 400 litros con discos necesitarías unos 4.000 litros/hora de filtracion si vas a plantar. Urna desnuda, pues con cambios de agua iras bien.

"-El sustrato que tengo es shrimp soil negro, ya gastado. Pensaba llenar la otra parte con arena negra y dejar el shrimp en una zona donde colocar plantas con raices. En principio Crinum y quizas algo mas que tire para arriba. Lo mio es el low. Ya me agobia como crecen mis plantas sin CO2. El helecho de Java que meti en mi 38 l hace 4 años ocupaba media urna cuando lo saqué. Buscaría la manera de colocar mi colección de buces aunque no sean amazónicas."
Idem del anterior, necesitaras mas sustrato y recuerda que un acuario de discos trabaja a 30ºC, no todas las plantas van a esa temperatura, yo mantuve discos por unos 3 años y el acuario a 29ºC/30ºC todos los dias del año, no se me enfermó ninguno.


Me quede sin tinta -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif
Espero haber aclarado algunas dudas que tenias y no haberte creado mas -pardon.gif
#4
Yo de todo lo que preguntas solo te voy a decir un par de cosas; es un acuario con un volumen ya importante en el que puedes hacer lo que se te pase por la imaginación, por tanto:
1.- Paciencia, planifica desde el principio y no tengas prisa, el resultado será el esperado y no tendrás que dar pasos para atrás.
2.- Aprovecha si quieres materiales filtrantes que ya tengas maduros con colonias bacterianas establecidas, no obstante yo a pesar de eso trataría el proyecto como si partiera de cero y le haría un ciclado completo sin añadir bacterias en un principio ya que vas a usar ya material biológico maduro.
3.- Consejo de regalo; paciencia, paciencia y paciencia, ver el ciclado del acuario y como va poco a poco madurando, también tiene su encanto.
#5
Bueno Senda, no eres nueva en esto Big GrinBig GrinBig GrinBig GrinBig Grin

Yo ando como tu, planteándome unificar mis tres acuarios en uno solo (mas grande evidentemente).

El tema de reutilizar el material del filtro es algo que pretendo, pero es inviable si el otro acuario está funcionando por que la fauna que metas, imagino que estará en el acuario pequeño y funcionando.
Otra cosa es desmontar y rápidamente poner a funcionar el grande, pero claro, en los acuarios pequeños, no tendrás suficiente material filtrante para alimentar lo que pongas en 400 litros.
Así que mi consejo es que convivan todos los acuarios hasta que termines el ciclado del grande.

Respecto a la urna de segunda mano........joer, a mi me acojona un poco, si no viene de alguien de confianza y sobre todo, si ese acuario ha estado parado mucho tiempo.
Otra cosa es que esté funcionando, ya que la silicona no se habrá deshidratado y con ello el riesgo de fuga.

400 litros, la verdad que la urna no es barata, para una medida estándar de 160x50x50 viene a salir por unos 330 eruos puesta en casa, con frontal óptico otros 50 euros mas y con doble tiranta.

Es un acuariazo eh? -notworthy.gif
#6
(16-07-2020, 08:41 PM)mggl escribió: Yo de todo lo que preguntas solo te voy a decir un par de cosas; es un acuario con un volumen ya importante en el que puedes hacer lo que se te pase por la imaginación, por tanto:
1.- Paciencia, planifica desde el principio y no tengas prisa, el resultado será el esperado y no tendrás que dar pasos para atrás.
2.- Aprovecha si quieres materiales filtrantes que ya tengas maduros con colonias bacterianas establecidas, no obstante yo a pesar de eso trataría el proyecto como si partiera de cero y le haría un ciclado completo sin añadir bacterias en un principio ya que vas a usar ya material biológico maduro.
3.- Consejo de regalo; paciencia, paciencia y paciencia, ver el ciclado del acuario y como va poco a poco madurando, también tiene su encanto.


Eso estoy intentando hacer ... pero me acelero. Me uni al foro hace casi 5 años para planificar un gambario. He tenido limite de un acuario durante bastante tiempo. Luego consegui otro (no pudo decir que no a una rifa) que luego crecio (lo reemplace por otro mayor, tambien regalado). Ahora el trato es cambiar esos dos por uno mas grande... y que quede mejor. No ha sido mi labia sino la ocasion de quitar los dos trastos por algo mas elegante.

El acuario anterior lo comencé con material maduro y luego lo dejé unos cuantos meses vacío. Pero en cuanto entre el grande en casa, no voy a tener mucho tiempo de maniobra para hacer su ciclado y demas. Y deberia aprovechar el material que tengo para madurar.

(16-07-2020, 08:56 PM)RAD escribió: Bueno Senda, no eres nueva en esto Big GrinBig GrinBig GrinBig GrinBig Grin

Yo ando como tu, planteándome unificar mis tres acuarios en uno solo (mas grande evidentemente).

El tema de reutilizar el material del filtro es algo que pretendo, pero es inviable si el otro acuario está funcionando por que la fauna que metas, imagino que estará en el acuario pequeño y funcionando.
Otra cosa es desmontar y rápidamente poner a funcionar el grande, pero claro, en los acuarios pequeños, no tendrás suficiente material filtrante para alimentar lo que pongas en 400 litros.
Así que mi consejo es que convivan todos los acuarios hasta que termines el ciclado del grande.

Respecto a la urna de segunda mano........joer, a mi me acojona un poco, si no viene de alguien de confianza y sobre todo, si ese acuario ha estado parado mucho tiempo.
Otra cosa es que esté funcionando, ya que la silicona no se habrá deshidratado y con ello el riesgo de fuga.

400 litros, la verdad que la urna no es barata, para una medida estándar de 160x50x50 viene a salir por unos 330 eruos puesta en casa, con frontal óptico otros 50 euros mas y con doble tiranta.

Es un acuariazo eh? -notworthy.gif

Y tanto que es. Mis filtros estan sobredimensionados. EL 38 tiene el aquaclear mas grande, el 72 tiene un jbl que mueve 700l. Entre los dos mueven 1800l/h No es suficiente para ese acuario, pero si sumamos que el suelo es poroso y muy maduro, debería ayudar a asentar bacterias con un filtro de movimiento que tengo.

De salida metería solamente los animales que tengo ahora. Las dos urnas tienen agua muy similar (osmosis + sales).

La segunda mano me da miedo pero resulta tentadora.

(16-07-2020, 08:12 PM)Athos escribió: Y tanto que vas como una Ferrari -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif
Recuerda "paciencia" la primera regla a cumplir en la afición, y tú lo sabes -fisch.gif
Vamos por partes dijo Jack ...
...

Me quede sin tinta -rofl.gif-rofl.gif-rofl.gif
Espero haber aclarado algunas dudas que tenias y no haberte creado mas -pardon.gif


Muy buenas notas, Athos. ¡Gracias! Me olvidaba de la temperatura de los discos. Y la de las plantas. Yo ciclaría pero si le digo a mi marido de mantener todo a la vez me cancela el proyecto. No se que voy a hacer, si urna vieja o nueva a medida. Solo se que tiene que ser adecuadamente grande para disfrutar de cosas que no he podido probar hasta ahora.
Las pantallas y la columna de agua me preocupan hasta cierto punto. Soy de hacer trampas. Le va a dar el sol unas horas al día. Eso es mejor que cualquier pantalla. Solo tengo que calcular para poner las plantas en la zona correcta.
Buen truco lo del relleno. Pero ¿y si es el movimiento en el transporte lo que causa el problema?
Lo de acelerarme no puedo evitarlo, me pasa con todo: hasta que no tengo las cosas claras y asentadas no paro. De momento tengo claro que inicialmente no habrá discos (ni ningún pez que no venga de casa). Y si luego vienen tendré que replantearme muchas cosas.
#7
(16-07-2020, 07:36 PM)andres7 escribió: Hola, si pareces acelerada -rofl.gif
...
Pero bueno, primero convence a tu marido...
-hi.gif

Jajaja. Si, me pasa a veces BlushBlushBlush
Mi marido está convencido y debo darme prisa antes de que se arrepienta. Lo que he visto son muebles de metal recubiertos con maderas peores, de tipo contrachapado/melamina. Si parecian lisas. El salón ya va forzado porque es un diseño muy moderno en donde he metido mis muebles clásicos. El acuario quedaría en la parte mas clásica y va a ser dificil llegar a un acuerdo. El elegir una madera o un diseño para esa parte puede ayudar a salvarlo o directamente rematarlo. NO digas muy alto lo de cambiar los muebles que igual lo oyen Wink

Lo de 150 ya me habeis ayudado a decidirme... me parece que es el ancho ideal.
El alto no se. Con 70 me costará meter la mano...
#8
Por cierto....... Tema del suelo y el peso..... Lo has tenido en cuenta?
Vas a tener más de 500kg entre agua, urna, mesa y enseres.
#9
Tambien recuerda que para una altura para una de 60cm se recomienda cristal de 10mm y 70cm se recomienda cristal de 12mm. Y el fondo de 12mm salta a 16mm, todo va sumando peso.
De un fabricante de urnas, tamaño, espesor del cristal y litros:
İmage


Eso es mas o menos peso tambien.
#10
Un 400 l es cosa seria. Como lo vas a tener muuuucho tiempo, yo optaría por urna nueva. Menudo destrozo si se te estropea y tienes que desmontar, o se rompe, no quiero ni pensarlo. Mira tu seguro! Ja ja, no es broma, yo con la mitad ya he tenido miedo.
Tienes mucho que planificar, yo me quedo por aqui a ver en qué queda este súper acuario.
#11
Pues yo te voy a decir lo que he hecho yo hace nada que he arrancado mi acuario. Lo compré de segunda mano con un mueble de hierro forjado cubierto de madera y quería cambiar las maderas y tenía dudas de la silicona. Así que el mueble lo llevé a un cristalero (previa llamada y acuerdo) y me lo revisó y me puso silicona nueva ( aunque se la tuve que llevar yo porque él no la tenía en el taller) y me cobró 20€. Me dijo que no estaba tan mal y que la podía haber dejado pero la verdad que yo duermo más tranquilo.
Y con el mueble, fui al Leroy compré unas maderas que me gustaban y pegaban con el salón, quité las que traía y puse las mías.. es muy fácil de hacer con un poco de silicona y unos sargentos.
Un saludo!
#12
Para fijar las maderas también tienes la opción de usar imanes, con la ventaja de que puedes dejar el mueble desnudo para hacer mantenimientos en caso necesario Smile
#13
(17-07-2020, 10:55 AM)Ces@r escribió: Pues yo te voy a decir lo que he hecho yo hace nada que he arrancado mi acuario. Lo compré de segunda mano con un mueble de hierro forjado cubierto de madera y quería cambiar las maderas y tenía dudas de la silicona. Así que el mueble lo llevé a un cristalero (previa llamada y acuerdo) y me lo revisó y me puso silicona nueva ( aunque se la tuve que llevar yo porque él no la tenía en el taller) y me cobró 20€. Me dijo que no estaba tan mal y que la podía haber dejado pero la verdad que yo duermo más tranquilo.
Y con el mueble, fui al Leroy compré unas maderas que me gustaban y pegaban con el salón, quité las que traía y puse las mías.. es muy fácil de hacer con un poco de silicona y unos sargentos.
Un saludo!
Pueso algo así estarñia guay y me dejaría tranquila. Y si de paso aprovecho y cambio el frontal ya sería tremendo. Lo que no se es como localizar a alguien así.

(16-07-2020, 11:59 PM)Almudenaplanello escribió: Un 400 l es cosa seria. Como lo vas a tener muuuucho tiempo, yo optaría por urna nueva. Menudo destrozo si se te estropea y tienes que desmontar, o se rompe, no quiero ni pensarlo. Mira tu seguro! Ja ja, no es broma, yo con la mitad ya he tenido miedo.
Tienes mucho que planificar, yo me quedo por aqui a ver en qué queda este súper acuario.

Miedo tengo pero tambien es cierto que uno de mis acuarios mas viejos sigue igual con 30 años. Estamos hablando de acuarios en principio bien cosntruidos y no con demasiados años. Un percance en el trasporte puede pasar aunque sea nuevo.

(17-07-2020, 11:26 AM)Unay escribió: Para fijar las maderas también tienes la opción de usar imanes, con la ventaja de que puedes dejar el mueble desnudo para hacer mantenimientos en caso necesario Smile

Si, y me da la opcion de revisar muestras de madera, encontrar alguna que me case con algo... o directamente volver a la idea del papel vinilico sobre una lamina de algo que aguante bien.

Mi cabeza sigue dando vueltas y voy añadiendo alguno de vuestros comentarios. Julian me dio un par de ideas que he ido enhebrando. Un sump al lado apenas necesita energia. No es algo que pueda poner, pero ¿y uno dentro aprovechando corrientes y menos altura para poner plantas que lo disimulen? ¿O disimular tirantas con un pasillo-gambario en la salida? Alguna se suicidaría pero ...nadie es perfecto.

Se que son ideas locas. pero me entretengo.
#14
Va tomando forma.

El ancho se quedará en 40 para dar buen acceso a una ventana. El largo en 150. La diferencia entre que sea 60 o 50 (o 55) de alto es necesitar un escalon mas en grosor. 150 x 40 x 50 es una medida que tienen algunos fabricantes. Eso hará 300 y no 400 litros. En principio, mis dos filtros actuales pueden moverlo. He pedido presupuestos para la urna, espero encontrar alguien que no cierre este agosto.


La base será un aparador de madera maciza, en la misma madera que el resto de los muebles de esa zona (teca). Está preparado para hacer de mueble de TV así que puedo pasar los cables. La teca es una madera que se ha usado en barcos por su dureza y resistencia al agua. Lo tengo comprobado. Algunos muebles de mi cuarto de baño son de teca y la unica marca donde da el agua es cierto decoloramiento, que se arregla con aceite de teca. Su resistencia se me hace bastante mayor que los muebles que he visto en algunos fabricantes. La pega será la movilidad. El mueble vacío no se mueve de lo estable que es. Cargado será imposible.¿Colocariais algo entre urna y mueble? ¿Un tablero MDF? ¿Una esterilla?


Mantengo mi idea del sustrato. Una zona con mi help, seguramente en el centro atras. El resto con arena. Rodearé al help con piedras cerámicas que tengo para intentar controlar los desparrames y quizás elevar un poco.

¿Qué arena me recomendariais? ¿Qué cantidad/grosor? ¿Pongo algo debajo de la arena?
#15
¿No tienes posibilidad de poner 50cm de fondo? Te daría más margen para plantar, para montar la decoración...

En cuanto a la altura, haces bien. No pondría más de 50cm. Es un engorro hacerle el mantenimiento e iluminar lo también, aunque le dé un poco el sol.

Es una pasada de proyecto Senda.

Por cierto, yo no veo mucho problema en pasar los peces y los filtros de golpe de los acuarios viejos al nuevo. El acuario no estará maduro, pero los filtros están ciclados, no tendrías problema.

Yo sí metería un buen filtro externo más a esa urna. Uno que mueva mucha agua y con bastante capacidad para material filtrante.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: