(08-02-2025, 11:31 AM)sergioimagen escribió: Que bonito tienes el gambario!!
Esas gambitas orange están muy chulas, con buen color. Si quieres hacer fotos a las gambitas, probar a meter una cortada de pepino (en breve pondre un hilo con las fotos), veras como salen todas a darse un festín.
¿Que tal la hoja de Catappa? Yo de momento les de puesto de Morera (que en 4-5 dias se la acaban porque es más blanda que la Catappa) y ahora les he puesto de nisperero, a ver que tal va
Las mias no se esconden mucho la verdad, y me entretengo mirando el gambario embobado
Con lo del potasio (ppm = partes por miillon, que es como se mide la concentracion). Yo le pongo una pulsacion del Neo K cada 3 dias, que es 1 cc para 10 litros. El abono lo hago como 30 min antes que se enciendan las luces, que en los videos de Albert lo recomienda
Veo que ya vais tanto tu como Okatora a por el CO2 ehh, en breve vuestra "fish corner" se va a convertir en una "fish room"
Pues te voy a hacer caso con el pepino para poder sacar unas fotos a las pequeñas jaja he visto también un post de como meter el pepino para que no les cueste comérselo.
Con el tema de la hoja, no le han hecho ni caso a la hoja de catappa y la he dejado varias semanas dentro del acuario así que blanda debería estar, pero nada, intentaré probar la de morera a ver cómo reaccionan
Gracias por la aclaración de los ppm la verdad que me tenía algo liado jaja, tendré que mirar de hecharle potasio para que sigua bien las plantitas
Y el CO2 es algo que me he emperrado yo
aún tengo que estudiar bien las cosas pero creo que caerá más pronto que tarde
(08-02-2025, 12:11 PM)Zazu escribió: Si el potasio lo compráis preparado, sigues la recomendación que de el bote y listo. Si os animáis a comprar las sales y prepararlo (es muy fácil y cuando se tienen unos cuantos acuarios termina mereciendo la pena ), usáis la calculadora del foro y os dirá cuántos cc añadir
En cuanto al CO2: es verdad que esos equipos terminan saliendo caros, y más con el tamaño de esas botellas, que es el más pequeño; hay otras de 95 g que duran más pero caro también. El principal problema lo veo en que tengáis cerca un sitio para recargar botellas o no. Si sois de Madrid no suele haber problema, las recargan rápido; en otros sitios se suele complicar, lo que supone que tenéis que tener una botella de recambio en casa para cuando la tenéis que mandar rellenar (sinceramente creo que al final todo el mundo termina teniendo la de recambio en casa para estar situaciones, viva donde viva)
Un intermedio entre ambos (desechables nano o recargables) para ese tamaño de urna son las botellas desechables pero más grandes, que las hay de 500g y de 1200g. Con ese tamaño de urna una botella de 1200g os dura muuuuucho. También están las de cultivo hidropónico, que son desechables y salen muy bien de precio.
Si os animáis a recargables, cómo no queréis muy grande la botella, echar un vistazo a Wallapop que suele haber gente que vende porque termina comprando más grandes, y suele haber cosas interesantes. Y el manorreductor, que al final es la pieza clave de todo, lo mismo
Pero si realmente lo que queréis es que el sistema sea discreto y pequeño porque está muy expuesto, que me da la sensación por como tenéis el fish corner que puede ser eso, los nano tienen esa ventaja. Eso sí, al nano le tenéis que añadir la electroválvula si no queréis tenerlo encendido 24 horas
De momento el potasio ya viene preparado, creo que con los pocos acuarios que tenemos y siendo tan pequeños no nos merece la pena las sales al menos de momento, pero no lo descarto cuando la fish corner se transforme en fish room jajaja
Con el CO2 creo que para mí lo mejor sería tener una botella/bombona algo más grande para que dure más, con el tamaño del acuario dudo que requiera muchas gotas por segundo, por no decir que sea una casa dos segundos, aún tengo que ver bien la relación de las gotas, lo bueno es que por valencia das una patada y hay tiendas de cultivo hidropónico así que quizás no sea un problema encontrar más recambios aunque no sean de la marca del kit
Y gracias por el consejo de la electroválvula, voy a mirar el kit con electroválvula para darme una idea de lo que me saldrá y aparte de un enchufe programable si es que no se puede programar ya se por si.
(08-02-2025, 12:49 PM)3Dr.Bacter escribió: Otra poción para los afectados por SOPA, es centralizar el CO2 para todos los acuarios en una botella de las grandes, si tenéis algún amigo que tenga un bar, os puede conseguir una botella de las que usan para tirar cañas...para sacar varios cuenta burbujas, en Ali tienen varios accesorios.
No es mala idea Bacter jajaja por desgracia soy el único empeñado en el CO2
Okatora no quiere nada de eso, le gusta sus buces por eso mismo