¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Problema rótala bonasai
Respuestas: 33    Visitas: 2903
#1
Muy buenas!

Hace poco más de dos semanas que monte el acuario y estoy teniendo ciertos problemas en algunas plantas, concretamente la que peor ha ido ha sido la rótala bonsai.

La plante en dos sitios diferentes del acuario y en los dos parece que se pudre...y no se la razón, hierro, luz? O simplemente no se ha podido adaptar; Ni idea...

Había pensado en transplantar lo poco que queda de esta y sustituirla por la rótala de al lado...

Opiniones? Me da que la rótala que está creciendo mucho más me hará sombra a lo poco que queda de la bonsai...

[Imagen: gYHkKBw.jpg]

[Imagen: L9gglId.jpg]

Muchas gracias!
#2
Le cuesta adaptarse pero yo creo que lo está haciendo, igual tarda un par de semanas más. La parte de la derecha quita lo pocho y deja ese trocito plantado que asome alguna hoja, la izquierda parece que va algo mejor.
#3
A mi me ha pasado lo mismo con esa misma planta. Llevo 11 dias desde que monte el acuario.
#4
Estoy con Aquamanu. Yo la recupero todos los años tras el verano. Como mejor se me recupera es plantando el tallo casi hasta cubrirlo, que casi ni asome.
#5
Yo la planté de arranque con nutritivo y se me desintegró.
Algún día lo intentaré de nuevo. Tengo la sensación de que no le gusta el meneo fuerte del arranque.
A ver si tienes suerte Smile
#6
Otro igual por aquí. Cuando la tuve en el 310 desde el arranque no conseguí que tirase adelante. Más adelante sin embargo volví a probarla y aunque la costó un poquito consiguió tirar bien
#7
Anda, y ahora resulta que no soy el único!
Pues ya podrían ponerle dificultad alta porque vamos...como dice el compi arriba...se desintegra!!
La he saneado y transplantado donde le de más luz...entre la cuba ... si sobrevive intentaré llevarla a su posición original,

Gracias!
#8
A veces sobrevive y se desmadra... Wink

[Imagen: ibgfcU2.jpg]

İmage


[Imagen: UJA356P.jpg]

Puedes ver más por aquí. Cuando pasó eso simplemente había puesto unos tallitos sueltos y casi hundidos por la parte despejada del acuario. Un día de repente me di cuenta que se me iba a comer el cristal delantero. Big Grin

El verano pasado casi la emerjo. No lo hice porque llegaron malas fechas y los tallos no estaban bien posicionados para ello. Este año va camino de lo mismo. No está espectacular pero los tallos van creciendo y están llegando a la superficie y cogiendo fuerza en las puntas.

¿Algún día la tendré como en esas fotos pero donde yo quiero? Creo que ahí está el problema. Normalmente la ponemos arrinconada y necesita libertad alrededor para desarrollarse.
#9
Wow que pasada! Y que bonito tienes el acuario!
Enhorabuena !
#10
Yo estoy igual, plante una tarrina de tropica y le está costando un montón arrancar, se me han ido desacuerdo algunos tallos y he optado ya por plantar hasta dejar un poco solo y darle un chute de abono a ver si coge alegría.
#11
(19-03-2020, 01:39 AM)JJJ escribió: Wow que pasada! Y que bonito tienes el acuario!
Enhorabuena !

Esas fotos son de 2015.
#12
yo tengo una espinita clavada con esa planta 3 veces q la e probado 3 fracasos
luego veo como la tenia rodri y manu y s m cae la baba
algun dia lo volvere a intentar
saludos
#13
(19-03-2020, 04:35 PM)scama5 escribió: yo tengo una espinita clavada con esa planta 3 veces q la e probado 3 fracasos
luego veo como la tenia rodri y manu y s m cae la baba
algun dia lo volvere a intentar
saludos

Que no soy el único... Wink
#14
Buenas tardes:

Cómo la podáis y replantáis?

Gracias
#15
Yo la podo poco. Actualmente, aunque está algo maltrecha, hay tallos que me rozan la superficie ya.

En la época de esas fotos sólo podaba los tallos más largos y los replantaba. Mi sensación fue que se desarrollaba mejor como planta individual que va creciendo lateralmente y sacando nuevos tallos que como seto montado a base de juntar muchos tallos independientes pegaditos.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: