¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Poda extrema Montecarlo
Respuestas: 4    Visitas: 745
#1
Hola era para preguntar si alguno ha tenido experiencia realizando una poda extrema de esta planta. 

Resulta q tenía como 7 cm de montecarlo, la zona alta bastante verde y bonita pero estaba notando q en la zona baja de la planta estaba bastante deteriorada por la falta de luz y la acumulación de mierda. 

Hoy he optado en podarla desde la base, dejando unos 2 cm de altura y la verdad q estaba bastante mal esa zona, ahora el tapizado de color verde se ha quedado de color amarillo. 

Mi pregunta es si esta planta vuelve a resurgir, si hice bien para sanearla o por el contrario la he cargado.
#2
Hiciste bien.

Las plantas tapizantes, y más, las que son tupidas, deben de mantenerse bajitas.

Sino, no llega bien la luz, y es normal que amarilleen.

Ahora toca esperar.

Quizás, la parte verde de arriba, podrías haberla replantado en zonas, para ganar recuperación lo antes posible.

7 cm es una locura de tapizado. No la dejes tanto!!!!
#3
Es normal que se quede amarilla por debajo, has hecho bien en podar, de hecho 7 cm son ya demasiado jjajaja. Ahora brotará de nuevo igual o mejor que antes. Un saneamiento de vez en cuando es importante.

Un saludo
#4
Ok gracias... estaba temblando en q no fuera capaz de recuperarse.
La verdad q no la podaba demasiado pq se formaba un pitote de los buenos pero tendré más ojo y no la dejaré tanto a su aire
#5
A mí también me pasaba lo mismo en las primeras podas, ya que me crecía muy rápido y enseguida alcanzaba mucho espesor.

La parte que queda amarillenta se recupera. De todas formas, cuando hay mucho espesor prefiero no reducirlo en una sola poda, sino en un par; así que parto que algo demasiado feo...

Ahora que su crecimiento se ha estabilizado ya no me suelo enfrentar tanto a ese problema.

Lo que sí recomiendo es llevar cuidado y sujetar apretando ligeramente sobre el sustrato, para evitar que al manipularla se pueda desenraizar algún trozo, ya que luego no vuelve a agarrar fácilmente.

Saludos!

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: