¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Particulas flotando en el agua
Respuestas: 15    Visitas: 8498
#1
Buenas foreros,

a ver si alguien puede echarme una mano, soy nuevo en esto de los acuarios.

Tengo el acuario con un filtro interno de en teoría 250 l/h, tengo en este orden, la esponja que viene en el filtro, el perlon y los canutillos.

Los parámetros medidos del agua: temp 26º, No3 10, N02 1, GH 4º D (le tengo que echar aquadur para llegar a esta dureza si no tengo 0), KH 3d, PH 6,8 , CL 0.

El problema es que siempre tengo particulas flotando en el agua, antes de cada cambio lo aspiro pero no se si será que no lo hago bien. Son pequeñas motas blancas, y de la comida no es.

Dejo una foto a ver si se ve. ¿que puedo hacer?
[Imagen: IMG_0508.jpg]
[Imagen: IMG_0509.jpg]
[Imagen: IMG_0510.jpg]
#2
Eso tiene pinta de ser biofilm parece, Hay post de hace unos dias q se habla de eso justo
Un saludo
#3
He estado revisando el post del bio film y no parece lo mismo, las partículas son blancas y en suspensión, flotando en superficie no hay nada.
#4
Perdon creia q decías flotando flotando jjeje pues nada mas caña al filtro q seguro q 250 litros es poco jeje a ver si dicen algo los expertos

Estaba viendo tu acuario y es muy bonito. Se merece un filtro mucho mejor :-)
#5
Ese filtro es insuficiente, por llamarlo de alguna manera "fina" tienes 128 litros y el filtro no mueve ni 2 veces la capacidad del acuario, cuando se recomienda de 4 a 5 veces la capacidad del acuario, cambia ese filtro por uno exterior, ganas espacio, comodidad, capacidad en materiales filtradores y en litros /hora, a parte de la comodidad de limpiar un filtro interior a uno exterior -beee.gif

Yo, repito Yo, el perlón lo pongo en el último lugar, justo antes de la salida del agua
#6
Estuve mirando filtros y pensaba en el fil bioactive 250 + uv de Sera, ¿cómo lo veis?
#7
si los no2 los tienes a 1
yo empezaría a realizar cambios de agua para bajarlos y dejarlos a cero
#8
(10-03-2015, 01:18 AM)un atletista escribió: Ese filtro es insuficiente, por llamarlo de alguna manera "fina" tienes 128 litros y el filtro no mueve ni 2 veces la capacidad del acuario, cuando se recomienda de 4 a 5 veces la capacidad del acuario, cambia ese filtro por uno exterior, ganas espacio, comodidad, capacidad en materiales filtradores y en litros /hora, a parte de la comodidad de limpiar un filtro interior a uno exterior -beee.gif

Yo, repito Yo, el perlón lo pongo en el último lugar, justo antes de la salida del agua


Al final he encargado el JBL cristalprofi e901, que mueve 900 l/h. A ver que tal.

Le hice un cambio de agua del 50% y estoy controlando el NO2 y ahora mismo esta al 0, y los peces están como rosas.

-hk.gif
#9
Es muy buén filtro y potente, no gasta nada, ya verás como no te arrepientes

Ya nos contarás -good.gif

Un saludo
#10
Llego tarde, pero te confirmo lo que ya te han dicho, te falta filtro.

Los NO2 los mides con tiras, ¿verdad? con 1 ppm no creo que te sobrevivieran los escalares...

Importante, no quites el filtro interno hasta que el externo lleve un mes o mes y medio funcionando, y no metas ningún pez más tampoco hasta ese momento.
#11
(11-03-2015, 04:42 PM)Dudo escribió: Llego tarde, pero te confirmo lo que ya te han dicho, te falta filtro.

Los NO2 los mides con tiras, ¿verdad? con 1 ppm no creo que te sobrevivieran los escalares...

Importante, no quites el filtro interno hasta que el externo lleve un mes o mes y medio funcionando, y no metas ningún pez más tampoco hasta ese momento.

Si lo hago con tiras, los escalares y el resto de peces están fetem, mañana me llega el filtro, el fin de semana lo instalo a ver que tal ya os contare, la idea es esa dejar los dos durante un mes y luego quitar el otro.
#12
Ya, ya, a lo que me refiero es a que no tienes NO2 1, porque es un valor muy alto, pero al medir con test de tiras la medida es muy imprecisa. -good.gif
#13
Ya puse el filtro externo a ver como queda el agua después de un par de días filtrando, ya os contare

[Imagen: 0c7aec8acc2f43d6090bd03d8695d536.jpg]
#14
Eso ya es otra cosa jeje ahora a esperar Smile
#15
Ya parece otra cosa, le he tenido que hacer varios cambios de agua, y lo malo es que estoy medicandolo que siempre ensucia el agua, pero con cambios diarios de agua el tema va mejorando.
Os pongo una fotillo del asunto.
[Imagen: 19cf2ce6ba5308cec1a58fdcb59aa62b.jpg][Imagen: fedd762cd601b3a973cc69db97f5072f.jpg][Imagen: efead625321ca6d8059b11b7ea59962c.jpg]

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: