¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Otocinclus herido
Respuestas: 13    Visitas: 690
#1
Buenas tardes a todos.

Acabo de ver a uno de mis otocinclus con una marca bastante grande como si fuera una herida.
Alguna idea de como puede ser y de como quitarselo?

Saludos

1a08IsAYWEvt0PVWyi8ugpq-OR7wiV-dT">[color=#333333][size=small][font=Tahoma, Verdana, Arial, sans-serif]1a08IsAYWEvt0PVWyi8ugpq-OR7wiV-dT" alt="İmage"/>

#2
El enlace que has puesto no funciona
Para presentarte esto y para rellenar la ficha de tu acuario aquíasí podremos conocerte y ayudarte mejor. Muchas gracias por tu colaboración  :)
#3
Pongo este a ver si deja abrirlo
https://drive.google.com/file/d/1a08IsAY...p=drivesdk
#4
Dispones de algún medicamento en casa? Cual? Y aloe vera tienes?
#5
Medicamentos ninguno, no sería problema comprarlo, mañana mismo puedo tener.
Aloe vera si
#6
Pues de entrada ve añadiendo aloe Vera al acuario (hay info de como hacerlo en los post importantes de enfermedades). Como medicamento te convendría algún antibacteriano (hay muchos y no sé cuál puedes conseguir). Posiblemente te haga falta apartarlo según que medicamento uses, así que prepara una urna hospital por si acaso.

Lo siento pero hoy ando liadísimo.
#7
La herida tiene muy mala pinta, además se ve profunda. Me sumo a lo del aloe vera y un antibiótico.
Te comento lo del acuario hospital por si te viene bien a ti o a otro compañero que tenga un pez enfermo. La idea es separar al pez en una urna pequeña o caja de plástico de esas que venden en cualquier bazar, haría falta una bomba de aire con un difusor con la idea de romper la superficie del agua y facilitar el intercambio de gases en la superficie y mantener el oxígeno en la columna de agua. Como estamos en verano no haría falta un calentador.
Mucho ánimo y estamos pendientes.
#8
Bueno, pues esta mañana me he acercado a pzes a por Esha 2000 para tratar esa herida con infección, ya tenia la urna hospital con un pequeño filtro, pero a la que he llegado a casa me he encontrado al animal muerto.
Es una pena pero para proxima ya tengo el Esha en casa para actuar rápido.
Gracias a todos por los consejos.
#9
Vaya, lo lamento y espero que no tengas otra próxima compi.
#10
Que pena, lo lamento. Al menos has hecho todo lo que has podido y ya estás preparado por si vuelve a ocurrir algo similar.
#11
una pena, hay que estar preparado para estas ocasiones.
#12
Lo siento mucho, al menos ya no sufre.
Has hecho lo que has podido.
Ánimo.
#13
Q pena .. hoy murió uno de mis otocinclus tbn . No sé sabe por qué... Está bien comido, tiene disponible siempre comida y el agua cambie el lunes.. lo único q se me ocurre que pudo estar diferente empecé a alimentar a algunos peces con proteína liofilizada... Y aplicamos hoy co2 y fertilizante líquido al agua....no sé si esto pudo ocasionar su muerte... Aunq ya hace más de un mes que lo hacemos
#14
(17-08-2023, 01:03 AM)Veroboj escribió: Q pena .. hoy murió uno de mis otocinclus tbn . No sé sabe por qué... 

Hola @veroboj, vemos que es tu primer mensaje...

Te invito a subir un post en la sección presentaciones para conocerte y por supuesto otro con la ficha de tu acuario para enfocar el problema a fondo y ayudarte lo más pronto posible. Así no lo hacemos en el post de otro compañero.

Un saludo.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: