¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
No me tiran las flotantes
Respuestas: 6    Visitas: 416
#1
Buenos días,

La verdad es que me desesperan un poco las plantas flotantes... He intentado tener lenteja de agua y salió rana (mismo problema) y ahora con esta otra flotante, que desconozco su nombre, me vuelve a pasar lo mismo.

En primer lugar, aparecen manchas pálidas, una especie de moho, después se agujerean y por ultimo, se acaban deshaciendo:


Fase inicial:
İmage




Tras deshacerse:
İmage



La ficha es esta del "remontaje"
https://acuariofiliamadrid.org/Thread-Be...e-javicf93

Resumen de parámetros:

Nitratos aprox 0
PH 7
Temperatura 26-27º
Abono: 0.3 ml semanales de flourish potassium.
luz 6 horas


Y el estado actual es este:
İmage




El resto de plantas, (cryptocorynes y anubias estan perfectas)... Esta semanas he destapado el acuario, y el moho parece que ha desaparecido... por si acaso ¿creéis que puede ser esta la causa? ¿debería de abonar con algo más 'potente' (nitratos, fosfatos y micros)?

Un saludo y gracias,
#2
La planta es la limnobium,
Intenta dejar más cm entre la tapa y la superficie del agua, así estarán más aireadas aunque se mantenga la humedad necesaria para el betta
#3
No creo que el problema sea de abonado, yo tengo limnobium en dos acuarios: uno es un gambario de caridinas en el que solo abono un poco de potasio igual que tú y el otro es un plantado con co2 y abono con apt complete. En ambos las plantas tiran y se reproducen, pero mientras que en el gambario las hojas y raíces son más pequeñas y de un verde más claro, en el otro las hojas y raíces están enormes y con un verde mucho más oscuro.

El problema viene por estar tapado y por la temperatura. El año pasado durante la ola de calor, que en Barcelona por la humedad es horrible, no conseguía bajar de los 26-27 grados y se murió toda. Otra cosa que llevan fatal es el movimiento en la superficie (de ahí que sea recomendable cercarlas), yo también tuve problemas con el aquaclear y esas plantas mientras no le puse una barrera.

Saludos

PD: Quería decir 27-28 grados
#4
El verano no lo llevan nada bien... El calor excesivo hace que se deshagan las hojas (creo que es lo que te pasa a ti al tenerlas tapadas).
Y una humedad muy muy baja (ventiladores quitandoles la humedad todo el tiempo por ejemplo) hacen que blanqueén las hojas y se les marquen las venas rojizas y mueran también.

Teniendolo ya destapado cortales las hojas afectadas a ver si sacan hojas nuevas bien y si no te doy otro puñado a ver, que las mias de momento no van mal xD
#5
Cuando he tenido Limnobium y no ha ido bien ha sido por 2 cosas. Primero, había mucho movimiento en la superficie del agua y no estaban quietas nunca y segundo era por qué pasaban hambre. Son plantas de crecimiento rápido que devoran los elementos nitrogenados.
Un saludo
#6
Me pasaba lo mismo que a ti. Parece que se pudren y mueren.

En mi caso era falta de nitratos. Son de crecimiento rapido, con 0 nitratos pues es difícil que prosperen.
#7
Gracias a todos por las respuestas, entonces mis punto de ataque serán
1-Quitar la tapa del todo
2-Cercarlas y que no se muevan
3-abonarlas un poquito

A ver si consigo mantenerlas, se me dan fatal las flotantes jejeje

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: