¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Nature Garden
Respuestas: 284    Visitas: 12489
#256
(18-04-2024, 02:14 PM)oscariummm escribió: No te preocupa que desaparezcan las caridinas poco a poco porque se las vayan zampando?

La idea es que las crías de pequeño tamaño sirvan de alimento natural para los Apistogramma y así controlen la población sin llegar a arrasarlas por completo.
Para eso he esperado varios meses antes de introducir los Apisto, con el fin de que la población de gambas fuera lo suficientemente amplia como para que la tasa de reproducción de la colonia de gambas compense las bajas.
También pensando en intentar conseguir ese equilibrio ha pesado el tamaño más reducido de esta especie de Apistogrammas en su elección, pero obviamente lo que ocurra a partir de ahora es impredecible y existe el riesgo de que acaben con ellas. 
De momento sí que se observa un cambio en el comportamiento de las gambas, que como era de esperar ya no se muestran tan despreocupadas como cuando eran las únicas habitantes del acuario, sobre todo las crías más pequeñas ya no son tan fácilmente visibles como antes que se dejaban ver incluso nadando abiertamente por todo el acuario…pero no he observado ningún ataque directo, a pesar de que las Caridinas se siguen dejando ver en buen número, incluso con tamaños que rondan el medio centímetro.
Veremos que ocurre….  Dodgy

Mira, acabo de hacer estas dos fotos:
- Una cría que no medirá mas que 3-4mm devorando un gránulo directamente sobre el cristal delantero (my cerca de la superfice).

[Imagen: 53662299508_ad7a6de95c_h.jpg]

- Y tres gambas de entre 0,5-1 cm, dos en el tronco y otra en la piedra de abajo, con el macho de Borelli que pasa junto a ellas ignorándolas.

[Imagen: 53662080871_f642e3c139_h.jpg]

Supongo que con el tiempo, aumentará su voracidad hacia ellas, pero por el momento (llevan una semana en el acuario), las ignoran bastante, la verdad...eso si, por si acaso las gambas ya no nadan tanto como antes.  -nosweat.gif
#257
Que preciosidad y envidiaaaaa
#258
(18-04-2024, 04:04 PM)roccko escribió: Que preciosidad y envidiaaaaa

Gracias Roccko!  -hi.gif
#259
Me uno a las felicitaciones.
Enhorabuena, todo es una preciosidad. Me encanta.

Un saludo
#260
Que crecimiento tan espectacular! Ha sido buena idea aportar algo mas de nitrógeno! Muy sano, no se ve algas y los colores verdes saltan a la vista. Mucha ganas también de ver a futuras crías de apistogramma, son peces preciosos que se funden muy bien con el paisaje.  -hi.gif
#261
Vaya pasada de acuario, me suscribo al hilo!!
#262
(18-04-2024, 03:23 PM)yano escribió:
(18-04-2024, 02:14 PM)oscariummm escribió: No te preocupa que desaparezcan las caridinas poco a poco porque se las vayan zampando?

La idea es que las crías de pequeño tamaño sirvan de alimento natural para los Apistogramma y así controlen la población sin llegar a arrasarlas por completo.
Para eso he esperado varios meses antes de introducir los Apisto, con el fin de que la población de gambas fuera lo suficientemente amplia como para que la tasa de reproducción de la colonia de gambas compense las bajas.
También pensando en intentar conseguir ese equilibrio ha pesado el tamaño más reducido de esta especie de Apistogrammas en su elección, pero obviamente lo que ocurra a partir de ahora es impredecible y existe el riesgo de que acaben con ellas. 
De momento sí que se observa un cambio en el comportamiento de las gambas, que como era de esperar ya no se muestran tan despreocupadas como cuando eran las únicas habitantes del acuario, sobre todo las crías más pequeñas ya no son tan fácilmente visibles como antes que se dejaban ver incluso nadando abiertamente por todo el acuario…pero no he observado ningún ataque directo, a pesar de que las Caridinas se siguen dejando ver en buen número, incluso con tamaños que rondan el medio centímetro.
Veremos que ocurre….  Dodgy

Mira, acabo de hacer estas dos fotos:
- Una cría que no medirá mas que 3-4mm devorando un gránulo directamente sobre el cristal delantero (my cerca de la superfice).

[Imagen: 53662299508_ad7a6de95c_h.jpg]

- Y tres gambas de entre 0,5-1 cm, dos en el tronco y otra en la piedra de abajo, con el macho de Borelli que pasa junto a ellas ignorándolas.

[Imagen: 53662080871_f642e3c139_h.jpg]

Supongo que con el tiempo, aumentará su voracidad hacia ellas, pero por el momento (llevan una semana en el acuario), las ignoran bastante, la verdad...eso si, por si acaso las gambas ya no nadan tanto como antes.  -nosweat.gif

Seguimos estrategias de alimentación para depredadores parecidas, yo voy metiendo en el amazónico descartes de neocaridinas, solo tengo una pareja de ramirezi, si bien es cierto que alguna se han comido delante de mi, las neo no son tontas y aprenden rápido a zafarse...llegado incluso al descaro del paseíllo por delante de los peces. Yo creo que se están reproduciendo con mucho éxito, en 4 meses ya han formado una colonia, yo diría que demasiado numerosa, también están colonizando el sump, su labor hacen limpiando las esponjas, asi que las dejo vivir tranquilamente en el filtro, creo que es momento de aumentar la familia de ciclidos....
#263
(18-04-2024, 10:41 PM)Arranz escribió: Me uno a las felicitaciones.
Enhorabuena, todo es una preciosidad. Me encanta.

Un saludo

Muchas gracias Arranz!  -good.gif

Un saludo

(18-04-2024, 11:00 PM)Yan escribió: Que crecimiento tan espectacular! Ha sido buena idea aportar algo mas de nitrógeno! Muy sano, no se ve algas y los colores verdes saltan a la vista. Mucha ganas también de ver a futuras crías de apistogramma, son peces preciosos que se funden muy bien con el paisaje.  -hi.gif

Gracias Yan...sería chulísimo que alguna cría saliera adelante de forma natural.  Blush

(18-04-2024, 11:10 PM)Javicf93 escribió: Vaya pasada de acuario, me suscribo al hilo!!

Gracias Javicf93, ponte cómodo!  -drinks.gif

(19-04-2024, 12:43 AM)3Dr.Bacter escribió: Seguimos estrategias de alimentación para depredadores parecidas, yo voy metiendo en el amazónico descartes de neocaridinas, solo tengo una pareja de ramirezi, si bien es cierto que alguna se han comido delante de mi, las neo no son tontas y aprenden rápido a zafarse...llegado incluso al descaro del paseíllo por delante de los peces. Yo creo que se están reproduciendo con mucho éxito, en 4 meses ya han formado una colonia, yo diría que demasiado numerosa, también están colonizando el sump, su labor hacen limpiando las esponjas, asi que las dejo vivir tranquilamente en el filtro, creo que es momento de aumentar la familia de ciclidos....

A mi en el OASE no se me meten, pero cuando tuve el JBL se me llenaba de neocaridinas, y en realidad tienes razón, yo tampoco lo ve como un problema, al contrario, el filtro es un refugio estupendo para ellas y allí también pueden criar (no les faltará alimento con el biofilm que en se forma en los medios filtrantes) y ser luego añadidas de forma periódica al acuario.

Esta mañana ha tocado cambio de agua y poda de la MonteCarlo y de algún macizo trasero (Rotala Macrandra y Ludwigia Palustris).

[Imagen: 53663181227_6eb6fc5916_h.jpg]

No es el mejor momento para hacerle foto recien podado, pero a mi personalmente me encanta como quedan las praderas de tapizantes recién enrasaditas, jejeje.

Y al "ganado" de Parapaensis les encanta pastar en esa pradera recién segada!  -nosweat.gif

#264
Ya no como va ese Nature Garden.
Un saludo
#265
(22-05-2024, 06:34 PM)natxopop escribió: Ya no como va ese Nature Garden.
Un saludo

Disculpa natxopop, he estado bastante liado y no había visto tu mensaje. 
Va perfecto, ya está muy maduro y estable, y lo estoy disfrutando a tope (está precioso, no hay algas de ningún tipo y el trabajo de mantenimiento es relativamente cómodo).
La idea es hacer un buen reportaje, con video incluido cuando introduzca los peces de cardumen, que tenía pensado haberlos introducido ya, pero me he retrasado en poder hacerlo y ya lo voy a dejar para la vuelta de las vacaciones.

No obstante, y para no dejarlo tanto os hago una pequeña actualización de su estado actual...una panorámica:

[Imagen: 53796134617_be84b61350_h.jpg]

Y una foto más detallada de la pradera de Montecarlo, donde se puede apreciar como ya se van mezclando con ella la Eleocharis Mini y la Helanthium Tenellum green, lo que le aporta una gran naturalidad:

[Imagen: 53797306318_57e437c971_h.jpg]
#266
Está precioso, Yano, enhorabuena!!
#267
En cuanto a los peces, tuve un problema con la hembra de los Borelli, que murió y me ha costado más de un mes encontrar nuevamente hembras de esta especie.
Este es el motivo por el que la introducción de los peces de cardumen se ha visto retrasada, pues no quería introducirlos hasta tener los Apistogramma perfectamente establecidos y comiendo seco con facilidad, para asegurarme que la competencia por el alimento de peces más veloces no sea un problema. Finalmente introduje dos nuevas hembras, las cuales ya están perfectamente adaptadas, pero dadas las fechas actuales me esperaré a la vuelta de las vacaciones para introducir nuevos peces.

Esta es una de las hembras, con su librea de cría ya adquirida:
[Imagen: 53797495665_1ee268a84d_h.jpg]

Y este es el estado actual del macho, que como podéis ver ya ha adquirido un tamaño de unos 5-6 cm y su espectacular coloración adulta.  Blush

[Imagen: 53797495655_419e53070f_h.jpg]
#268
Vaya vergel... brutal! Deseando verlo con el cardumen  Smile

Esa Montecarlo ya ha pasado del estado de planta "que no termina de arrancar" a "mala hierba"  Big Grin

Enhorabuena!  -drinks.gif

PD: Acabo de ver las fotos de los apistos, vaya color tiene ese macho  Smile
#269
Y aquí un video muy cortito donde si os fijáis muy bien por debajo y alrededor de la hembra podréis ver los primeros alevines, que han nacido hace tan solo unos días!  -dance4.gif


Es una chulada ver como la hembra (con ayuda del padre a veces), los va cambiando de sitio del acuario a lo largo del día. 
Además la otra hembra también ha comenzado a proteger otro refugio (la cáscara que hay en la esquina delantera izquierda), por lo que sospecho que también tiene otra puesta y pronto apareceran más alevines, jejeje. 

(17-06-2024, 02:56 PM)arturo1979 escribió: Está precioso, Yano, enhorabuena!!

Muchas gracias Arturo!  -drinks.gif

(17-06-2024, 03:01 PM)Damaro escribió: Vaya vergel... brutal! Deseando verlo con el cardumen  Smile

Esa Montecarlo ya ha pasado del estado de planta "que no termina de arrancar" a "mala hierba"  Big Grin

Enhorabuena!  -drinks.gif

PD: Acabo de ver las fotos de los apistos, vaya color tiene ese macho  Smile

Muchas gracias Damaro!
Si, el macho tiene un color guapísimo!
La Montecarlo arrancó en el momento en que comencé a aditar un poco de nitorgeno adicional al Neo Solution 1.  -good.gif

#270
Lo que parecía inmejorable, mejora en cada actualización!!!! IMPRESIONANTE!!!!
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: