QUEDADA AM - JUNIO

Con esta quedada, nos despedimos hasta después del verano.
DOMINGO, 2 DE JUNIO. ¡APÚNTATE YA!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
My Chihiros App
Respuestas: 282    Visitas: 20046
#31
Si te fijas en los colores (aunque esto depende del modelo de pantalla, creo que deberías tenerlo igual que la versión 1), abajo tienes dos blancos de distinta longitud de onda (cálido y frío). Pues bien, esos no los toco.
Encima tienes por este orden de arriba a abajo: azul, verde, rojo y blanco (aunque las barras sean de otro color). La cuarta barra es la del blanco.

Por otro lado y aunque esa configuración me ha ido muy bien, te comento que la he cambiado porque el número de leds de cada color ya está pensado para que estando todos igual de potencia, el espectro sea el buscado.
Ahora que además he puesto un reflector, los tengo más igualados todos y a menos potencia (el verde siempre un poco menos), buscando también un tono "natural" a la vista.
Eligiendo la opción "Quick set" para hacer tu configuración, al terminar te la guarda, además le doy también a "save as" (guardar como) y le pongo un nombre, así tengo varias guardadas.
Me apunto hacer un pequeño manual de la app, aunque como dije aquellos con otros modelos posiblemente tengan otras opciones.
#32
(30-10-2020, 09:36 PM)Macreando escribió: Si te fijas en los colores (aunque esto depende del modelo de pantalla, creo que deberías tenerlo igual que la versión 1), abajo tienes dos blancos de distinta longitud de onda (cálido y frío). Pues bien, esos no los toco.
Encima tienes por este orden de arriba a abajo: azul, verde, rojo y blanco (aunque las barras sean de otro color). La cuarta barra es la del blanco.

Por otro lado y aunque esa configuración me ha ido muy bien, te comento que la he cambiado porque el número de leds de cada color ya está pensado para que estando todos igual de potencia, el espectro sea el buscado.
Ahora que además he puesto un reflector, los tengo más igualados todos y a menos potencia (el verde siempre un poco menos), buscando también un tono "natural" a la vista.
Eligiendo la opción "Quick set" para hacer tu configuración, al terminar te la guarda, además le doy también a "save as" (guardar como) y le pongo un nombre, así tengo varias guardadas.
Me apunto hacer un pequeño manual de la app, aunque como dije aquellos con otros modelos posiblemente tengan otras opciones.

Vale, leyendo bien veo que la tuya es la wrgb I, debe ser distinto. Yo si voy a configuracion manual me aparecen debajo una barra de blanco y otra de ºK, pero si las muevo se mueven automaticamente las de rojo, verde y azul. Si despues de mover el blanco varío las de rojo, azul y verde, me deja cambiarlos, pero no veo como guardar esa configuracion. De todas maneras yo creo que el color final lo da la suma de RGB, no se puede variar metiendo más blanco o cambiar la Tº de color sin que cambien los RGB, sería lo lógico. Por ejemplo, en el "auto mode" ya no salen las barras de blanco y Tº.
#33
La cuarta barra es la del blanco en mi caso, esa no toca los colores.
Como te dije las dos barras que hay después son para cambiar la temperatura de color y por tanto en mi modelo usan los 3 colores para ello, creo que la WRGBII debería ser igual, o no lo es? 
Esas las tengo a 0.
[Imagen: gKJHiWz.jpg]

La otra pantalla  la veo así, la cuarta barra controla los leds blancos. 
[Imagen: 163VUjR.jpg]
#34
A mi en "manual mode" me sale como a ti, pero si subo la cuarta barra (blanco) o la quinta (temperatura) me va ajustando automaticamente las tres primeras.
En el "auto mode" no me sale la cuarta barra, solo las tres primeras.

Mañana hago más pruebas, que ya está la pantalla apagada y paso de discotequear más a los peces .

Edit: Por lo que veo la WRGB a secas trae leds de 4 tipos distintos, rojos, blancos, aules y verdes. La WRGB II solo trae un tipo de LED que se pone del color que le mandes con la app.
#35
Ah entiendo, pues desconocía esa diferencia entre ambas pantallas. Lo único que encontré fue bastante diferencia entre sus gráficas de espectro.
Mi idea inicial al variar cada color era poner trabas a las algas (que utilizan sobretodo el verde) y potenciar las plantas (que utilizan más rojos y azules), y ya te digo que e no me ha ido mal ni con unas ni con otras en un año que lleva el acuario así.
Pero tanto en iluminación como en plantas hay compañeros mucho más expertos que yo por aquí.
#36
Yo de momento puse:

Rojo 50%
Verde 25%
Azul 65%

Vengo de 42w de led 8000k que daban luz pero colores muy planos, y las plantas a base de meter mucho CO2 iban tirando como podian. El cambio ha sido brutal. Ayer ya se notaba en las dos horas que estuvo puesta que burbujeaban las plantas un poco mas. Hoy es el festival de la burbuja desde casi la segunda hora del fotoperiodo. Y los colores ya no digo nada, unos verdes superveeerdes, todo con muchos mas matices.
#37
Me alegro de que se note, tanto a la vista como por las plantas. Yo la verdad estoy encantado también con la mia, la VIVID 2 ya debe ser una pasada ya...
#38
En los presets que os trae la aplicación para vuestras pantallas, alguno tiene los azules con la mayor gráfica?
Me sorprende porque siempre leí que el orden era rojo / azul / verde, sobre todo teniendo plantas como alternantheras o variedades rosanervig. Pero veo que vosotros tenéis el azul predominante sobre el rojo.
#39
Estoy probando la wrgbII y es una pasada el color de las plantas. Las rojas son demasiado rojas. De momento puse
Rojo 61%
Verde 45%
Azul 80%
Qué os parece??? A la vista se ve muy bien.
Probé como lo tiene Boa Peza pero se veía muy rojo, no sé si se tiene que ver así
#40
Ten en cuenta que el espectro que publica la marca (suponiendo que sea real, aunque en realidad no sea una curva continua sino que se base solo en 3 o 4 parámetros (wrgb)), lo miden con todo al 100%. La cantidad de leds de cada color es la que da ese espectro, que supuestamente es el más adecuado para las plantas y además da un color vibrante pero natural a nuestra vista.
Si cambiamos la relación de potencia de los colores alteramos ese espectro, no sólo a nuestro gusto particular sino la cantidad de luz de cada longitud de onda que reciben las plantas. Con eso hay que tener cuidado, se puede hacer y en ocasiones es aconsejable (combatir algún alga por ej) pero sabiendo que estamos desajustando ese espectro inicial al hacerlo.

Es curioso sobre lo que comenta Stephan20 que la gráfica la han cambiado bastante entre la s 2 generaciones, la primera tenía los azules los más altos y en la segunda han dado más importancia a los rojos.
#41
(16-11-2020, 06:52 PM)Xurdix escribió: Estoy probando la wrgbII y es una pasada el color de las plantas. Las rojas son demasiado rojas. De momento puse
Rojo 61%
Verde 45%
Azul 80%
Qué os parece??? A la vista se ve muy bien.
Probé como lo tiene Boa Peza pero se veía muy rojo, no sé si se tiene que ver así

Es una proporcion parecida a la mía pero con más verde, no? A mi las rotalas se me están reotrciendo y crecen con muy poca distancia entre nudos, voy a probar con más rojo y subire un poco el verde para compensar a la vista.
#42
(16-11-2020, 07:50 PM)Boa Peza escribió:
(16-11-2020, 06:52 PM)Xurdix escribió: Estoy probando la wrgbII y es una pasada el color de las plantas. Las rojas son demasiado rojas. De momento puse
Rojo 61%
Verde 45%
Azul 80%
Qué os parece??? A la vista se ve muy bien.
Probé como lo tiene Boa Peza pero se veía muy rojo, no sé si se tiene que ver así

Es una proporcion parecida a la mía pero con más verde, no? A mi las rotalas se me están reotrciendo y crecen con muy poca distancia entre nudos, voy a probar con más rojo y subire un poco el verde para compensar a la vista.

Lo que hice fue coger la opción buce y quitarle 20% a las 3 para no tenerla al 100% aunque no tengo muy claro que se haga asi para bajar la intensidad -nosweat.gif
Poniendo el mismo azul me saldría esto
Rojo 46%
Verde 30%
Azul 65%
#43
Un par de preguntas, a ver si sabéis.
Si pongo luz azul un par de horas simulando la luz de luna tendré problema de algas u otro problema??
Se puede hacer horario partido???es que no soy quien a poner lo de la luz de luna después del anochecer
#44
La luz de luna no debería darte ningún problema. Ten en cuenta que la cantidad de luz es mínima.

Yo la usaba cuando tenía el marino, porque muchos corales quedaban muy chulos por la noche; pero en el dulce la verdad es que nunca la he usado.

No sé a qué te refieres con horario partido. Supongo que para lo que quieres sería suficiente no ponerle 0 a la intensidad de los azules al final del anochecer. Es decir, bajar todos a 0 y el azul dejarlo en un 1%.

Si no puedes hacer lo que te digo coméntalo y mañana intento hacer alguna prueba.

Un saludo!
#45
Alguna diferencia entre esta App y la antigua de chihiros . Chihiros Magic?

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: