¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN: DEL 1 AL 15 DE JUNIO.

Más info
image01

Atlas de peces de AM

¡Hemos alcanzado las 800 fichas! Visita nuestro atlas de peces actualizado.

Más info
image01

Cardúmenes y sociabilidad

Nueva actualización de la tabla con una extensa relación de peces, donde podrás conocer qué entorno necesita cada especie, su sociabilidad y si convive o no en cardumen. ¡Pasa a descubrirla!

Mas info
image01
Mudas de gambas.
Respuestas: 17    Visitas: 4358
#16
Bueno eso esta claro Sublimation,,, partimos de un gambario sano y si nos ponemos en esas situaciones como las que comentas sobre gambas enfermas o un tóxico eliminado es normal que optemos por retirar esas mudas (aunque a veces es difícil localizarlas).

De todas formas considero que los gambarios una vez que están estabilizados y con la colonia bacteriana madura casi es mejor dejarlo a su aire. Pocas atenciones pero precisas, ya sean rellenos o cambios de agua y alimentación cuando lo requieran ,sin olvidarnos de aditar minerales que ayuden a que las mudas sean lo más efectivas posibles.

Saludos compi Sublimation!!
#17
Correcto Peponne......
#18
Yo iba a decir lo mismo, si la muda no es totalmente transparente y tiene puntitos blancos son los parásitos que se quedan en ella. Yo nunca he visto a mis cherry comiéndose una muda.

Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)


Salto de foro: