QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Modificación filtro cascada
Respuestas: 5    Visitas: 179
#1
He puesto la disposición de los filtrantes tal cual adjunto en las fotos.
La configuración inicial era únicamente la esponja donde está alojado ahora mismo el material biológico. 
He cortado la esponja y he rodeado la entrada de agua para que pase por ahí antes de llegar al material filtrante biológico. 

Es una buena disposición?
El filtro es un amtra Niágara 190 l/h
Para un nano acuario de 19l blau para un betta que voy a montar. Lo tengo trabajando en un 100l para que siga ciclado.
(El biológico es substrat pro que ya está ciclado, cogido del filtro del 100L)


[Imagen: 20250220-202107.jpg]
[Imagen: 20250220-202112.jpg]
[Imagen: 20250220-202124.jpg]
#2
Está muy bien, pero veo un problema, la mitad de abajo del biológico no recibe flujo de agua
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#3
(20-02-2025, 10:03 PM)3Dr.Bacter escribió: Está muy bien, pero veo un problema, la mitad de abajo del biológico no recibe flujo de agua

La disposición original era partido por la mitad (se ven como unas pestañitas) parte trasera hueco para cartuchito de carbón acrivo, parte del medio plástico separador, parte delantera esponja.

Como hago que tenga flujo? Por eso preguntaba porque no sé muy bien entonces como dejarlo fino
#4
No sé si te lo comenté....tengo uno muy parecido lleno de biológico, en la pipa de entrada un calcetín de espuma que hace de mecánico y en el paso de agua de la bomba al biológico otra esponja densa y pequeña colocada en la parte superior y dejando espacio libre por debajo para permitir entrada de agua a las capas inferiores del biológico.
Aún así, abajo del todo no le llega mucho.
Si necesitas foto, chifla, y esta tarde hago alguna.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#5 Video 
(, 08:47 AM)3Dr.Bacter escribió: No sé si te lo comenté....tengo uno muy parecido lleno de biológico, en la pipa de entrada un calcetín de espuma que hace de mecánico y en el paso de agua de la bomba al biológico otra esponja densa y pequeña colocada en la parte superior y dejando espacio libre por debajo para permitir entrada de agua a las capas inferiores del biológico.
Aún así, abajo del todo no le llega mucho.
Si necesitas foto, chifla, y esta tarde hago alguna.

Pues si se la haces para que lo vea me harías un favor tío!
#6
[Imagen: IMG-20250221-204330.jpg]
[Imagen: IMG-20250221-204253-1.jpg]
[Imagen: IMG-20250221-204215-1.jpg]

Por aquí dejo las fotos, el acuario es un experimento que tengo en una ventana y solo con micro fauna, por una obra que he tenido en casa lleva en penumbra 3 semanas y la filamentosa está sacando ventaja a las plantas... -pardon.gif
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí

Usuarios navegando en este tema: Jgomezz, 3 invitado(s)