QUEDADA 12º ANIVERSARIO

¡Celebramos nuestra quedada más especial!
SÁBADO, 1 DE MARZO. ¡NO TE LA PIERDAS!

Más info
image01

¡NUEVO! Canal de difusión de AM

OS PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO CANAL DE DIFUSIÓN DE WHATSAPP.
¡SÍGUENOS!

Más info
image01

¿Aún no conoces AMA?

Hazte socio de Acuariofilia Madrid Asociación.
CERRADO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN.

Más info
image01
Mi rutina de abonado. En qué mejorar?
Respuestas: 60    Visitas: 1585
#46
(11-02-2025, 04:40 PM)Varruellas escribió: Jolines Polilla93 pues vaya ánimos  -laughbounce2.gif -laughbounce2.gif
Tu estás probando al revés de lo que hice yo, yo sólo NO3 y tu sólo PO4

Hay que tener paciéncia y ya verás que damos con la solución pero leches, 2 años?  -mega_shok.gif

De momento y cómo se me aconsejó ayer, un par de días a oscuras  -good.gif

[Imagen: RchWkKa.jpeg]

Esta caja es el dojo casero que tenía preparado para ir probando el montaje de la urna de al lado, viene que ni pintado  -nosweat.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif

Seguro que sí! Pero mira así somos dos probando cosas jejej.

Es verdad que ante mi rutina de abonado era 1 vez a la semana y había veces que no era constante, em esta ocasión abono con dosificadora diariamente.

Con dos frentes abiertos no podrá con nosotros -laughbounce2.gif
#47
Buenas!!

Pues ya pasaron 48h del apagón.
Les acabo de quitar la caja que puse por encima a la urna y cambiado 8L de agua y no voy a aditar nada en 2 o 3vsenanas cómo me comentó 3Dr.Bacter.

Ya podría encender la pantalla cómo siempre?
#48
Buenas!!

Pues han sido 2 días de apagón total y la urna  bien tapada y un 3º que no encendí la pantalla, me fui a currar y se me olvidó conectarla  -pardon.gif
He notado algo de mejoría en el musgo, ya no se aprecian tantos hilillos que se podían ver en la foto anterior que puse.

[Imagen: r6Xwihk.jpeg]

[Imagen: cxMx503.jpeg]

La crypto la he visto un poquito peor y las ambulias han seguido creciendo a oscuras, cosa del CO2 imagino y han salido 2 tallos muy largos muy largos pero sólo con las hojas de arriba  -nosweat.gif

Las vallisnerias prácticamente las veo igual.

Cómo me comentó 3Dr.Bacter me voy a tirar hasta marzo que no les voy a aditar nada, ni K ni nada, luego meditaré qué camino coger.

Tengo que comprar nutritivo para el montaje de otra urna, no descarto comprar un poco mas con la idea de desplantar éste, poner un poco de nutritivo por la zona trasera, sanear todo bien saneado y volverlo a plantar.
Quería algo bien frondoso y lo tengo pero no lo sano que me gustaría y no voy a parar hasta conseguirlo  -nosweat.gif


Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif
#49
Buenas!!

Yo sigo comentando cómo me va.
Llevo 2 cambios de agua sin aditar nada de nada, ni K. Hice uno creo recordar que fue el jueves y el sabado hice otro y aproveché para darle un buen limpiado al filtro y enjuagar un poco el material biológico.

Me está saliendo punto verde en la parte mas baja del frontal, de la grava hacia arriba.

No se si esto será buena señal, cómo se me comentó en mensajes atrás o no.

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif
#50
K una vez por semana, utilizas ósmosis, no se con que subes el kH, si ya tiene K la sal es posible que no necesite más

Punto verde en esa zona suele salir por la luz de la ventana
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#51
Buenas!!

Utilizo sales KH/GH y GH sólamente de Salty Shrimp y creo que recordar que se me comentó la composición y en efecto, tienen algo de K.

Luz solar directa no les da, si mucha claridad pero no luz solar y punto verde no tenía antes  -pardon.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif
#52
Lo importante para ver si has solucionado el origne es ver si han dejado de salirte las algas...si te siguen saliendo nuevas el problema no desaparecerá nunca. Lo primero que miraria es que tal la circulación del agua/corriente? hace cuanto limpiaste el filtro la ultima vez? A mi me da que ahi le llega poca corriente y los musgos y demas son muy guarros. Si tienes algun skimmer probaria a ponerlo en la esquina delantera derecha apuntando hacia la esquina delantera izquierda. Esos filtros de mochila suelen ir justos de potencia. El skimmer ponlo media hora una vez en el foto periodo o 15 min un par de veces eso tambien te permite que haya mejor intercambio gaseoso y poder darle mas caña al CO2.

La otra opción es la de cambiar el filtro de posicvion d emanera momentanea a la parte derecha o a la izquierda y asi vas viendo el tema de la corriente. El filtro debe arrastras materia de todo el acuario

Por otro lado, cuantos ppm de CO2 tienes a las dos horas de empezar el fotoperiodo?
#53
(19-02-2025, 11:57 AM)flamencobos escribió: Lo importante para ver si has solucionado el origne es ver si han dejado de salirte las algas...si te siguen saliendo nuevas el problema no desaparecerá nunca. Lo primero que miraria es que tal la circulación del agua/corriente? hace cuanto limpiaste el filtro la ultima vez? A mi me da que ahi le llega poca corriente y los musgos y demas son muy guarros. Si tienes algun skimmer probaria a ponerlo en la esquina delantera derecha apuntando hacia la esquina delantera izquierda. Esos filtros de mochila suelen ir justos de potencia. El skimmer ponlo media hora una vez en el foto periodo o 15 min un par de veces eso tambien te permite que haya mejor intercambio gaseoso y poder darle mas caña al CO2.

La otra opción es la de cambiar el filtro de posicvion d emanera momentanea a la parte derecha o a la izquierda y asi vas viendo el tema de la corriente. El filtro debe arrastras materia de todo el acuario

Por otro lado, cuantos ppm de CO2 tienes a las dos horas de empezar el fotoperiodo?

Buenas Flamencobos!! 

El filtro lo llevo bastante al día o eso creo, el domingo pasado le limpié esponjas y enjuagué con agua del acuario todo el material biológico limpiando cestas y demás. Lo que no desmonté el rotor pero las veces que lo he desmontado tampoco es que lo haya visto muy sucio.
Tengo la costumbre de cada 2 o 3 semanas cómo mucho limpiar las esponjas.

El filtro es el Sunsun HBL 802, para los litros de agua que son, 26L creo que está bien no?
Mira cómo me mueve el agua y lo tengo ni a la mitad del caudal + o - . Si le meto mas caña los peces no pueden nadar  Big Grin

[Imagen: nv60a6H.jpeg]

Skimmer no tengo, tampoco lo veo en esta urnita, se van a ver mas cacharros que pecera.

El filtro está colocado en la parte izquierda pero cuando lo monté, invertí la posición de los tubos entrada/salida.
Yo tengo la entrada de agua en el tubo de mas a la izquierda y ese sería el de la salida y dónde yo tengo la salida, ese sería la entrada de agua con el montaje original. Lo hice así por que tenía biofilm y al hacer éste cambio me desapareció, por lo que puede entenderse que la circulación del agua es buena o no tiene nada que ver?

Las ppm de CO2 no te las sabría decir por que no tengo test para comprobarlo. Tengo el cuenta gotas a gota X segundo mas o menos y el dropchecker me pasa de verde oscuro a verde mas clarito casi cuando va a llegar el final de FP. Podría ser falta de CO2 o excesivo?

Y alguitas van saliendo, cada semana recorto alguna hoja a la ambulia que es la que mas rabia me da de verla con alga. Que no es grave? Pues no pero quiero mejorarlo por que creo que se puede  -good.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif
#54
(19-02-2025, 01:35 PM)Varruellas escribió:
(19-02-2025, 11:57 AM)flamencobos escribió: Lo importante para ver si has solucionado el origne es ver si han dejado de salirte las algas...si te siguen saliendo nuevas el problema no desaparecerá nunca. Lo primero que miraria es que tal la circulación del agua/corriente? hace cuanto limpiaste el filtro la ultima vez? A mi me da que ahi le llega poca corriente y los musgos y demas son muy guarros. Si tienes algun skimmer probaria a ponerlo en la esquina delantera derecha apuntando hacia la esquina delantera izquierda. Esos filtros de mochila suelen ir justos de potencia. El skimmer ponlo media hora una vez en el foto periodo o 15 min un par de veces eso tambien te permite que haya mejor intercambio gaseoso y poder darle mas caña al CO2.

La otra opción es la de cambiar el filtro de posicvion d emanera momentanea a la parte derecha o a la izquierda y asi vas viendo el tema de la corriente. El filtro debe arrastras materia de todo el acuario

Por otro lado, cuantos ppm de CO2 tienes a las dos horas de empezar el fotoperiodo?

Buenas Flamencobos!! 

El filtro lo llevo bastante al día o eso creo, el domingo pasado le limpié esponjas y enjuagué con agua del acuario todo el material biológico limpiando cestas y demás. Lo que no desmonté el rotor pero las veces que lo he desmontado tampoco es que lo haya visto muy sucio.
Tengo la costumbre de cada 2 o 3 semanas cómo mucho limpiar las esponjas.

El filtro es el Sunsun HBL 802, para los litros de agua que son, 26L creo que está bien no?
Mira cómo me mueve el agua y lo tengo ni a la mitad del caudal + o - . Si le meto mas caña los peces no pueden nadar  Big Grin

[Imagen: nv60a6H.jpeg]

Skimmer no tengo, tampoco lo veo en esta urnita, se van a ver mas cacharros que pecera.

El filtro está colocado en la parte izquierda pero cuando lo monté, invertí la posición de los tubos entrada/salida.
Yo tengo la entrada de agua en el tubo de mas a la izquierda y ese sería el de la salida y dónde yo tengo la salida, ese sería la entrada de agua con el montaje original. Lo hice así por que tenía biofilm y al hacer éste cambio me desapareció, por lo que puede entenderse que la circulación del agua es buena o no tiene nada que ver?

Las ppm de CO2 no te las sabría decir por que no tengo test para comprobarlo. Tengo el cuenta gotas a gota X segundo mas o menos y el dropchecker me pasa de verde oscuro a verde mas clarito casi cuando va a llegar el final de FP. Podría ser falta de CO2 o excesivo?

Y alguitas van saliendo, cada semana recorto alguna hoja a la ambulia que es la que mas rabia me da de verla con alga. Que no es grave? Pues no pero quiero mejorarlo por que creo que se puede  -good.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif

A ver, es que segun parece, el sitio donde hay mas algas es en esa esquina, no? y parece que ahi es donde le llega poca corriente de mitad de la urna para abajo.,..esa es la sensación, entiendo que no quieras poner skimmer, pero yo entonces probaría a mover el filtro a algun latreral y jugar con el flujo al menos haces esa prueba. Respecto a las burbujas por segundo no es una orientación, ya que una burbuja por segundo para una misma urna puede cambiar el CO2 disuelto en el agua en función del metodo de difusión. Por lo que eso no es indicativo. EL CO2 al rato de encenderse el fotoperiodo debe estar ya verde clarito...no tengas miedo de meter mas CO2, pero yo diría que eso no está a tope. La manera de saber el CO2 disuelto en el agua es mirando el ph y KH y luego mirando esta tabla https://scontent.fsvq6-1.fna.fbcdn.net/v...e=67BBAFBB
#55
Y como van las algas? Ves que frenan su desarrollo?
#56
(19-02-2025, 01:46 PM)flamencobos escribió:
(19-02-2025, 01:35 PM)Varruellas escribió:
(19-02-2025, 11:57 AM)flamencobos escribió: Lo importante para ver si has solucionado el origne es ver si han dejado de salirte las algas...si te siguen saliendo nuevas el problema no desaparecerá nunca. Lo primero que miraria es que tal la circulación del agua/corriente? hace cuanto limpiaste el filtro la ultima vez? A mi me da que ahi le llega poca corriente y los musgos y demas son muy guarros. Si tienes algun skimmer probaria a ponerlo en la esquina delantera derecha apuntando hacia la esquina delantera izquierda. Esos filtros de mochila suelen ir justos de potencia. El skimmer ponlo media hora una vez en el foto periodo o 15 min un par de veces eso tambien te permite que haya mejor intercambio gaseoso y poder darle mas caña al CO2.

La otra opción es la de cambiar el filtro de posicvion d emanera momentanea a la parte derecha o a la izquierda y asi vas viendo el tema de la corriente. El filtro debe arrastras materia de todo el acuario

Por otro lado, cuantos ppm de CO2 tienes a las dos horas de empezar el fotoperiodo?

Buenas Flamencobos!! 

El filtro lo llevo bastante al día o eso creo, el domingo pasado le limpié esponjas y enjuagué con agua del acuario todo el material biológico limpiando cestas y demás. Lo que no desmonté el rotor pero las veces que lo he desmontado tampoco es que lo haya visto muy sucio.
Tengo la costumbre de cada 2 o 3 semanas cómo mucho limpiar las esponjas.

El filtro es el Sunsun HBL 802, para los litros de agua que son, 26L creo que está bien no?
Mira cómo me mueve el agua y lo tengo ni a la mitad del caudal + o - . Si le meto mas caña los peces no pueden nadar  Big Grin

[Imagen: nv60a6H.jpeg]

Skimmer no tengo, tampoco lo veo en esta urnita, se van a ver mas cacharros que pecera.

El filtro está colocado en la parte izquierda pero cuando lo monté, invertí la posición de los tubos entrada/salida.
Yo tengo la entrada de agua en el tubo de mas a la izquierda y ese sería el de la salida y dónde yo tengo la salida, ese sería la entrada de agua con el montaje original. Lo hice así por que tenía biofilm y al hacer éste cambio me desapareció, por lo que puede entenderse que la circulación del agua es buena o no tiene nada que ver?

Las ppm de CO2 no te las sabría decir por que no tengo test para comprobarlo. Tengo el cuenta gotas a gota X segundo mas o menos y el dropchecker me pasa de verde oscuro a verde mas clarito casi cuando va a llegar el final de FP. Podría ser falta de CO2 o excesivo?

Y alguitas van saliendo, cada semana recorto alguna hoja a la ambulia que es la que mas rabia me da de verla con alga. Que no es grave? Pues no pero quiero mejorarlo por que creo que se puede  -good.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif

A ver, es que segun parece, el sitio donde hay mas algas es en esa esquina, no? y parece que ahi es donde le llega poca corriente de mitad de la urna para abajo.,..esa es la sensación, entiendo que no quieras poner skimmer, pero yo entonces probaría a mover el filtro a algun latreral y jugar con el flujo al menos haces esa prueba. Respecto a las burbujas por segundo no es una orientación, ya que una burbuja por segundo para una misma urna puede cambiar el CO2 disuelto en el agua en función del metodo de difusión. Por lo que eso no es indicativo. EL CO2 al rato de encenderse el fotoperiodo debe estar ya verde clarito...no tengas miedo de meter mas CO2, pero yo diría que eso no está a tope. La manera de saber el CO2 disuelto en el agua es mirando el ph y KH y luego mirando esta tabla https://scontent.fsvq6-1.fna.fbcdn.net/v...e=67BBAFBB

Bueno, esa esquina que mencionas es toda la zona de la ambulia.
La vallisneria está mas o menos, des de la salida del filtro hasta el otro lateral de la urna y también hay alga.
Buces, musgo y crypto que hay en el centro de la urna, lo mismo.
No me cuesta nada probar de poner el filtro en el otro lado.

Empecé poniéndole una flauta en la salida y se me hacía biofilm que no lograba quitar. El cambio que hice de invertir tubos salida/entrada y montar una salida tipo pico de pato lo erradicó.

El dropchecker me tarda bastante en cambiar de color, sinónimo de que le falta chicha al CO2?
No conocía esta forma de calcular el CO2 disuelto, me espero un par de horas des de que empieza a aditarse para hacer la medición?

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif

(19-02-2025, 03:22 PM)Vitor escribió: Y como van las algas? Ves que frenan su desarrollo?

El apagón de 72horas que hice, 48 en oscuridad total, frenó su desarrollo.

Ahora no sabría decirte. Esta semana me coge currando en el horario que tengo programado el FP.
Cuando llego a casa justo empieza la rampa de "anochecer"

Hoy comenté que vi algo de punto verde en la zona baja del frontal  -pardon.gif

Saludos!!  -drinks.gif -drinks.gif
#57
El drop siempre tarda un rato largo, es normal. Lo más fácil es lo que te dicen de medir pH y kh. Dale algo de alegría al CO2: las plantas lo agradecerán y a las algas ni frío ni calor, con lo que las plantas ganan, y acabarán por imponerse Smile
Ah! Potasio al menos…
#58
(, 09:22 PM)Unay escribió: El drop siempre tarda un rato largo, es normal. Lo más fácil es lo que te dicen de medir pH y kh. Dale algo de alegría al CO2: las plantas lo agradecerán y a las algas ni frío ni calor, con lo que las plantas ganan, y acabarán por imponerse Smile
Ah! Potasio al menos…

Buenas!!

Pues este fin de semana que lo podré controlar, subiré el CO2.

A partir de cuánto rato aditando co2 ya podría hacer el test de ph y kh, 2-3horas?

Una vez estuve trasteando el manoreductor y al dia siguiente estaba en el sofá y veía peces y gambas en la superficie, estaban asfixiandose los pobres de tanto co2. Mejor estar en casa y controlarlo.

Y de momento probaré con K solamente  -good.gif
#59
El kH no cambia, pero hay que conocerlo para hacer el cálculo de CO2 disuelto según la tabla. Lo que baja es el pH.
Gracias por estar en AM
Si acabas de llegar puedes presentarte aquí
Para hacer la ficha de tú acuario aquí encontrarás toda la información
Si tienes un proyecto de acuario abre post aquí . Y si el proyecto ya tiene habitantes abre post aquí
#60
(, 01:55 AM)Varruellas escribió: Mejor estar en casa y controlarlo.

Sin duda. Yo procuro siempre hacerlo así.

Usuarios navegando en este tema: 6 invitado(s)